• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Investigan la ingestión de partículas contaminantes en motores

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Investigan la ingestión de partículas contaminantes en motores

Rolls-Royce y Pratt & Whitney firmaron un acuerdo conjunto con el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (Virginia Tech) para realizar investigaciones precompetitivas centradas en el impacto de los contaminantes ambientales en el funcionamiento y las pruebas de los motores aeronáuticos.

El proyecto, que tendrá una duración de cuatro años, aprovechará la investigación y la experiencia interdisciplinaria de Virginia Tech en la operación de motores, la instrumentación y las geociencias, así como las relaciones de investigación actuales que tanto Pratt & Whitney como Rolls-Royce tienen con la universidad.

“El grupo multidisciplinario, junto con Ingeniería Mecánica, Ingeniería Aeroespacial y Oceánica y Geociencias, trabajarán juntos para abordar el impacto de las partículas en el aire en los motores de los aviones, que es un gran desafío para la industria de la aviación actual”, afirmó Changmin Son, profesor de Rolls-Royce Commonwealth en Virginia Tech.

Esta relación de investigación ha sido común entre Rolls-Royce y Pratt & Whitney en temas que son comunes en toda la industria aeroespacial. Las dos compañías se han asociado en varios proyectos de investigación gubernamentales, incluido un estudio centrado en el daño que ocasionan las cenizas volcánicas a los motores de los aviones.

El trabajo en este frente se ha llevado a cabo en los Estados Unidos, el Reino Unido y en el resto del mundo, con varios grupos que desarrollan algunos de los conocimientos básicos necesarios antes de que se puedan emprender modelos complejos.

La colaboración entre Pratt & Whitney, Rolls-Royce y Virginia Tech está diseñada para agregar las pruebas de motores y desarrollar aún más las estrategias de mitigación, así como proporcionar información de estas actividades de investigación más básicas a partir de motores reales.

“Este nuevo proyecto de investigación conjunto ayudará a una mayor comprensión de la industria sobre las partículas en el aire, un factor clave en la degradación del motor, y su impacto en la operatividad”, informó Lisa Teague, directora de Tecnologías Emergentes e Innovación en Rolls-Royce LibertyWorks.

Los efectos perjudiciales de la ingestión de partículas son preocupaciones comunes en la industria aeroespacial y pueden acelerar el envejecimiento del motor y la pérdida de rendimiento.

“Virginia Tech tiene la experiencia e instalaciones para ayudarnos, con un equipo de investigación conjunto estudiarán los fundamentos de las propiedades de las partículas (arena/polvo) a medida que pasan a través del motor, con el objetivo de mejorar los métodos de análisis para predecir mejor esos efectos”, aseveró Frank Preli, vicepresidente de Propulsión y Tecnologías de Materiales de Pratt & Whitney.

El objetivo a corto plazo de este trabajo es aprovechar el aprendizaje de las pruebas de motores más pequeños, que se realizarán en un Rolls-Royce M250, para influir en los programas de prueba de turbinas grandes al tener en cuenta la diferencia en la arquitectura del motor y las condiciones de funcionamiento.

El impacto de los contaminantes ambientales cuesta cientos de millones de dólares en pérdidas anuales tanto para operaciones comerciales como militares a medida que los viajes aéreos se han expandido en todo el mundo.

Este es un problema multifacético que abarca desde preguntas científicas básicas sobre la química compleja de los contaminantes ambientales dentro del motor, hasta operaciones de flotas, procedimientos de mantenimiento, diseño de motores e incluso predicción meteorológica. Abarca una amplia gama de temas científicos a problemas prácticos de ingeniería que se adaptan bien a un proyecto centrado en múltiples disciplinas.

El trabajo realizado en este proyecto tendrá un impacto directo en la metodología y capacidades de prueba de Rolls-Royce y Pratt & Whitney y satisfará las necesidades de los clientes gubernamentales.
 

Tags: Rolls-Royce

Noticias Relacionadas

Destaca Rolls-Royce trayectoria de su ingeniero en jefe del Trent 7000

Destaca Rolls-Royce trayectoria de su ingeniero en jefe del Trent 7000

25 marzo, 2025
Recicla Rolls-Royce piezas del caza Tornado en material para impresión 3D

Recicla Rolls-Royce piezas del caza Tornado en material para impresión 3D

6 febrero, 2025
Reanuda Rolls-Royce operaciones en su planta de Dahlewitz, Alemania

Reanuda Rolls-Royce operaciones en su planta de Dahlewitz, Alemania

12 diciembre, 2024
Mantiene Rolls-Royce pronóstico de crecimiento pese a problemas de suministro

Mantiene Rolls-Royce pronóstico de crecimiento pese a problemas de suministro

8 noviembre, 2024
Next Post

El papel del Estado en la Aviación Civil

El derecho espacial vis à vis el New Space

Más Leídas

  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados