• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Trabajar en cultura justa para reducir siniestralidad aérea: AFAC

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Trabajar en cultura justa para reducir siniestralidad aérea: AFAC

Por Francisco Cepeda

Aunque el factor humano sigue y continuará presente en los accidentes aeronáuticos hay “campo” para trabajar en factores que lleven a reducir la ocurrencia de estos sucesos, y eso es mediante una mayor capacitación, aplicación de nueva tecnología y una mayor consideración hacia el personal cuando esté pasando por ciertas situaciones de trabajo y no laborales, y con ello tener un menor impacto en las operaciones. 

Alejandro Castillo Castillo, de la Agencia Federal de Aeronáutica Civil (AFAC), dijo que se consideran 12 principales causas que conducen a fallas en las tareas de mantenimiento, y sobre las cuales las empresas deben trabajar para abatirlas o reducirlas al máximo. 

La falta de comunicación, complacencia, falta de conocimiento, distracción, falta de trabajo en equipo, fatiga, falta de recursos materiales, presión, falta de asertividad, estrés, falta de conciencia y falta de normatividad y procedimientos, son los puntos sobre los cuales se tienen que enfocar los esfuerzos encaminados a tener menos accidentes en el sector aéreo.  

Castillo, quién participó en el 35 Seminario Internacional de Seguridad Aérea, realizado en Monterrey, recomendó que el personal no debe ser despedido cuando comete una equivocación, sino lo indicado es verificar y resolver la causa que originó esa falla a fin de que no se vuelva a presentar; es decir, impulsar la cultura justa.

Dijo que la AFAC trabaja en el rendimiento humano, capacidad y limitaciones, que son factores que finalmente influyen en la seguridad y eficiencia de las operaciones aéreas. 

Por su parte, Erick Pérez Velázquez, de Airbus Helicopters México, y representante de la Industria del HST-México, señaló que Latinoamérica es la región de mayor siniestralidad de helicópteros en el mundo, e incluso es 10 veces más que las áreas más seguras. 

No obstante, destacó que se ha dado una reducción de accidentes de helicópteros de 33% al pasar de ocho en 2017 a tres en 2022. En 2018 fueron dos, subió a ocho en 2019, bajó a tres en 2020, y en 2021 fueron seis sucesos. 

Indicó que el 80% de los accidentes en helicópteros se deben a la falta de capacitación, o que ésta es incompleta, además del hecho de que la regulación no avanza al ritmo que lo hace la tecnología y tratar de adaptarla lo mejor posible es parte del riesgo, y esto último se da en todo el mundo. 

En su participación, Mathew Porter, de la Administración Federal de Aviación (FAA), comentó que en Estados Unidos lo nuevo en operaciones de helicópteros son los dispositivos de realidad virtual, sistemas de sujeción suplementarios, interferencia del 5G en la visión nocturna, restricción de las operaciones de categorías de helicópteros y para las aeronaves que hacen operaciones para la agricultura.

 

Tags: AFACcapacitaciónCultura Justa

Noticias Relacionadas

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

15 septiembre, 2025
¿Será viable el SAF en México?

¿Será viable el SAF en México?

9 septiembre, 2025
El Costo de la Categoría 1

El Costo de la Categoría 1

8 septiembre, 2025
Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

5 septiembre, 2025
Next Post

¿Por qué es necesario regresar al diseño aéreo anterior? (Segunda parte)

Comac C919 y la entrada de China a la aviación mundial

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados