• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Realizan con éxito pruebas del primer vehículo hidroala

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Realizan con éxito pruebas del primer vehículo hidroala

La compañía Regent informó que su prototipo de planeador de mar Seaglider realizó con éxito sus primeras pruebas de vuelo, combinando las ventajas de eficiencia del efecto suelo y el hidroala en un solo diseño.

Los aviones con efecto de ala en el suelo (WIG), vuelan a baja altura, se desplazan sobre un colchón de aire entre sus alas y la superficie, lo que les da una sustentación significativa, además de un aumento en eficiencia comparados con los aviones regulares, que vuelan más alto en el aire, siempre que se mantengan dentro de su propia envergadura de la superficie inferior. 

Esta restricción de altitud extrema significa que, si bien los aviones con efecto suelo podrían volar sobre tierra, es peligroso para las operaciones regulares y, por lo general, permanecen sobre el agua.

El Seaglider de Regent está diseñado para rodar lentamente como un barco, con su casco/fuselaje en forma de V en el agua, a medida que acelera para el despegue, se eleva en un conjunto de hidroalas. Esto saca la cabina de las olas, haciendo que se deslice suavemente sobre la superficie para un viaje cómodo. 

Además, reduce en gran medida la resistencia y, por lo tanto, también la energía necesaria para empujar a través del agua, por lo que utiliza menos energía para alcanzar la velocidad de despegue para el vuelo con alas, de esta manera, los hidroalas se pliegan una vez que el avión está fuera del agua y descienden nuevamente para aterrizar.

Regent informó que el resultado es notable, sobre todo porque es un transporte costero eléctrico de 14 asientos, rápido, silencioso y cómodo, capaz de cubrir distancias de hasta 180 millas (~300 km) a velocidades de hasta 180 mph (300 km/h) con cero emisiones, usando baterías comerciales. 

A la fecha, la compañía aseguró que ya tiene pedidos anticipados, incluidos aviones de varios tamaños, por lo que busca construir un prototipo a gran escala, con una envergadura de 19.8 m (65 pies) para pruebas tripuladas, que espera comenzar en 2024, y que tiene el objetivo de que el Seaglider transporte pasajeros de pago para 2025.

 

Tags: avión eléctricoRegentvuelo de prueba

Noticias Relacionadas

Presenta Regent Craft primer hidrodeslizador eléctrico tripulado

Presenta Regent Craft primer hidrodeslizador eléctrico tripulado

11 marzo, 2025
Inaugura Regent su primera planta de hidrodeslizadores eléctricos

Inaugura Regent su primera planta de hidrodeslizadores eléctricos

29 enero, 2025
Solicita UrbanLink 27 planeadores marinos eléctricos de Regent

Solicita UrbanLink 27 planeadores marinos eléctricos de Regent

27 septiembre, 2024
Anuncia Regent inversión estratégica de la japonesa Mitsui O.S.K. Lines

Anuncia Regent inversión estratégica de la japonesa Mitsui O.S.K. Lines

27 junio, 2024
Next Post

¿Por qué no regresar al proyecto del NAIM?

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados