• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Patrón de espera Panorama del nuevo A320 carguero

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Patrón de espera Panorama del nuevo A320 carguero

Por Sebastián Pinelli

La próxima vez que estén en un aeropuerto, observen cuántos aviones de la familia A320 hay. Los A320 (junto con su versión más grande A321, y las más pequeñas A319 y A318, este último ya fuera de fabricación), conforman actualmente la familia de aviones de pasajeros más vendida del mundo. Este es un logro reciente para su constructora europea Airbus, ya que antes del 2019 dicho galardón se lo llevaba su rival gabacha Boeing, con la familia del 737 y sus muchas versiones, todas ellas exitosas hasta hace pocos años, debido a recientes controversias por malas prácticas.

Ambas aeronaves (el A320 y B737) entran en la categoría de fuselaje estrecho (o narrow body), porque tienen un solo pasillo con dos hileras de asientos y fueron diseñados para cubrir distancias domésticas; es decir, para ir rancheando por varios aeropuertos al día, con cupo para alrededor de 200 pasajeros a la vez y sin suficiente alcance para realizar vuelos transatlánticos. 

Otro modelo de Boeing, el 757, es el más grande de los aviones de fuselaje estrecho y es utilizado para rutas internacionales largas gracias a su mayor capacidad y alcance, pero se dejó de construir en el 2004. Cabe mencionar que los aviones de fuselaje o cabina estrecha componen el 60% de la flota comercial global.

En la actualidad, el mercado de aviones cargueros convertidos de pasajeros de fuselaje estrecho a carga está liderado por Boeing y sus aviones 757 BCF (por Boeing Converted Freighter) versión 200, y el 737BCF con las versiones 300, 400 y su más grande y eficaz versión 800. Los más antiguos aviones DC-9 y MD-80, de la ya extinta armadora McDonnell-Douglas, complementan la flota. La inclusión de una aeronave de pasajeros al mundo de carga se determina por varios factores, principalmente por la disponibilidad de materia prima o partes de avión disponibles para la conversión y mantenimiento y la vida útil de la flota a convertir. 

El dominio del B737BCF y la supervivencia de aviones más viejos podría tambalear, ya que hace apenas un par de años el primer avión narrow body de Airbus fue convertido y puesto en operación: un A321P2F (por Passenger To Freighter) para la aerolínea Qantas. El pasado mes de julio, el primer A320P2F fue entregado a una nueva aerolínea de carga en India y justo la semana pasada Lufthansa Cargo recibió su segundo A321P2F, mientras el primero que recibieron acumula ya 400 vuelos entre Frankfurt y Dublín en seis meses.

Esta versión carguera del A321, en especial, será protagonista en el futuro porque cuenta con mejor economía de vuelo y mayor capacidad que los 737s más utilizados y también es 20% más rentable que el 757. 

Además, su configuración permite 14 contenedores de carga en la cabina principal (sólo uno menos que el 757), con la opción de llevar 10 pallets con carga contenerizada en las panzas del avión (la versión A320P2F soportará 11 pallets y 7, respectivamente). Esta última característica no la ofrece ningún otro avión de fuselaje estrecho, ya que todos llevan carga a granel en sus compartimientos inferiores, y se da gracias a un nuevo sistema de paneles de piso particularmente ligeros y modificables.

Conforme el B757 envejece sus repuestos serán más difícil de obtener y su eventual despedida generará una necesidad que el A321P2F podrá cubrir. Por otro lado, el A320P2F tendrá un camino mucho más complicado, ya que el Boeing 737-800 ha probado ser muy eficaz en rutas de carga domésticas (recientemente convirtió su avión número cien) y cuenta con abundancia de piezas y materia prima para refacciones.

“Los  artículos  firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no  reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: A320Airbus

Noticias Relacionadas

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

25 julio, 2025
Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

24 julio, 2025
CDB Aviation y Loong Air acuerdan el arrendamiento de seis A321neo

CDB Aviation y Loong Air acuerdan el arrendamiento de seis A321neo

22 julio, 2025
Analiza Airbus suspender producción del A319neo ante baja demanda sostenida

Analiza Airbus suspender producción del A319neo ante baja demanda sostenida

21 julio, 2025
Next Post
The decarbonization cycle will be fulfilled until 2050: ICF

The decarbonization cycle will be fulfilled until 2050: ICF

La autoridad aeronáutica mexicana con margen estrecho: OACI y OCDE

La autoridad aeronáutica mexicana con margen estrecho: OACI y OCDE

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados