• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Requiere México una política aeronáutica de Estado

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Requiere México una política aeronáutica de Estado

México requiere de una política aeronáutica de Estado, que vea por los mexicanos, que impulse el crecimiento del país con nuestra mano de obra y talento, no debemos permitir que intereses extranjeros vengan a usurpar trabajos, posiciones y la economía, aseveró José Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA).

Permitir quintas libertades a aerolíneas como Copa, que recién inició operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para que vuele desde su país a México y después hacia Los Ángeles, Estados Unidos, desequilibraría no solo a la aviación nacional sino a todo el ecosistema en el que convive la economía nacional.

“Volar de México a Estados Unidos, eso lo tenemos que hacer nosotros los mexicanos, que el vuelo salga de México como está establecido, como es de los intereses nacionales; si la aerolínea Copa de Panamá quiere volar al AIFA ¡adelante!, pero no debemos permitir que llegue al AIFA y que ahí suba a pasajeros mexicanos para ir a Estados Unidos”, afirmó el directivo.

El líder sindical aseveró que otro de los pendientes de no tener una política gubernamental en materia aeronáutica es el descenso a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). “No es posible que llevemos 18 meses degradados, lo digo con todo respeto y honestidad: necesitamos fortalecer a la aviación nacional”, señaló.

“México tiene una de las aviaciones más modernas en el mundo, hoy en día tenemos 79 aviones de la más reciente tecnología a nivel mundial, pero que no pueden volar a Estados Unidos porque estamos degradados”, aseveró Gual Ángeles.

Explicó que los inversionistas mexicanos han apostado a invertir en el sector aeronáutico de México, “tenemos un sector aeroespacial de los más grandes a nivel mundial”.

El líder gremial indicó que una vez que salgamos de esta Categoría 2 vamos a tener un AIFA que va poder tener conectividad y las aerolíneas nacionales han manifestado su interés en mantener esas conexiones.

“Estamos protegiendo la aviación de México, no nos equivoquemos, porque luego nos puede salir muy caro, y de un golpe de esos no se recupera la aviación nacional”, aseveró el líder sindical.

Expresó que uno de los ejemplos más claros que exponen este punto se ve en Perú cuya aviación nacional ya no existe y los peruanos están a expensas de los intereses de otros países que quieran llegar a volar a su país y que pongan las tarifas que quieran: “es decir, ya no se toma en cuenta a la aviación en Perú, ni a los ciudadanos peruanos”.

“¿Qué es lo que queremos como mexicanos? Un México fuerte, un México que crezca económicamente, una aviación que nos represente en el mundo, y si no lo hacemos de una manera ordenada, lo único que vamos a lograr es destruir a uno de los sectores estratégicos de la economía, que es la aviación. La industria aeronáutica debe ser considerada como un activo estratégico nacional, si no lo único que vamos a lograr es que lleguen intereses extranjeros a destruir completamente a nuestra industria”, concluyó Gual Ángeles.

Tags: aeronáuticaAIFAASPAFAA

Noticias Relacionadas

Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

12 agosto, 2025
Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

11 agosto, 2025
Lo Que No Fue No Será

Lo Que No Fue No Será

11 agosto, 2025
Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

7 agosto, 2025
Next Post

Aumentan los incidentes por pistas contaminadas

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados