• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Aún inalcanzables biocombustibles en AmLat

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aún inalcanzables biocombustibles en AmLat

La producción actual de combustibles de aviación sostenibles (SAF) en el mundo no llega ni al 1% de lo que se necesita, a lo que se suman los costos de importación y la dificultad de su adquisición a gran escala en partes del mundo como América Latina.

“Según el mapa difundido por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), entidad de la ONU, existen 24 instalaciones activas en el mundo para la producción de SAF y otros combustibles renovables. Y ese número está lejos de satisfacer la creciente demanda”, afirmó José Ricardo Botelho, CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), en una columna para Aeroflap.

Reiteró que la región de América Latina y el Caribe cuenta con las materias primas necesarias, “pero aún es fundamental el trabajo regulatorio para lograr la implementación del SAF”. 

Son importantes las políticas estatales que promuevan incentivos para el diseño de materias primas, el desarrollo de la infraestructura de producción y distribución y las estructuras financieras para la adquisición.

“El segmento de aviación y los miembros de ALTA que tratan el tema, están comprometidos en promover el desarrollo de insumos y mecanismos que puedan contribuir a la descarbonización del planeta. Algunos de nuestros miembros, incluso, aspiran a estar entre los mayores productores de biocombustibles y ser neutrales en carbono para 2030”, afirmó el director ejecutivo de ALTA.

Añadió que la sustentabilidad es un gran desafío que debe ser compartido con el mundo entero; se requiere de una alianza del mercado internacional y de la adopción de medidas inmediatas para lograr estos objetivos. 

“Estamos seguros de que con la llegada de SAF en las bombas de suministro, podremos llevar las emisiones a cero. Por eso defendemos la adopción de un modelo eficaz para promover cada vez más el desarrollo sostenible y, hasta ahora, el sistema norteamericano, evitando el llamado “mandato”, ha sido el más eficaz.

ALTA participa activamente en las discusiones sobre el tema y fomenta el diálogo entre la industria y los gobiernos -destacó- y busca ser un nexo entre las buenas prácticas aeronáuticas. 

José Ricardo Botelho destacó que Brasil tiene un gran potencial para alcanzar niveles cada vez más altos, derivado de que cuenta con un amplio suministro de materias primas para producir SAF, su industria aérea es fuerte, tiene infraestructura moderna y recientemente presentó su Política Pública de Combustible de Aviación Sustentable que espera tenga importantes resultados.

Agregó que, recientemente, se tuvieron reuniones con representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para impulsar alianzas que apunten a presentar todo el poder energético de las materias primas existentes.

“Creo que la posición de Brasil en este tema de combustible sostenible es extremadamente favorable, ya que es el país con el mayor tráfico aéreo de América Latina. Sin embargo, es importante enfatizar la necesidad de una regulación consistente, transparente y con seguridad jurídica, para garantizar las inversiones a largo plazo”, añadió.

Contribuir al desarrollo de un ecosistema de producción sostenible de combustible de aviación (SAF) es uno de los focos de trabajo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Tags: América LatinabiocombustiblesOACISAF

Noticias Relacionadas

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

13 agosto, 2025
Concretan aerolíneas solo 22% de los proyectos de SAF anunciados en 12 años

Concretan aerolíneas solo 22% de los proyectos de SAF anunciados en 12 años

12 agosto, 2025
Refuerza OACI cooperación en Asia-Pacífico para seguridad y formación aeronáutica

Refuerza OACI cooperación en Asia-Pacífico para seguridad y formación aeronáutica

11 agosto, 2025
Acortan aerolíneas duración de contratos de SAF por incertidumbre política: IATA

Acortan aerolíneas duración de contratos de SAF por incertidumbre política: IATA

11 agosto, 2025
Next Post

Volar ya no es lo que solía ser

Programa Artemisa: otro gran salto para la humanidad

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados