• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

El camino hacia biocombustibles es largo: GE

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El camino hacia biocombustibles es largo: GE

Los biocombustibles sostenibles (SAF) para aeronaves aún están lejos de nivelar sus precios con el combustible tradicional. Sin embargo, a medida que se incremente su producción su costo irá bajando y será la solución para reducir las emisiones de carbono, afirmó Gurhan Andac, líder de ingeniería para combustibles y aditivos de aviación de GE Aviation.

Actualmente solo 1% del combustible consumido en la aviación es SAF. Estimó que en 2025 el sector podría alcanzar el 2% y posiblemente 10% entre 10 y 15 años.

“El combustible es el gasto operativo más grande para las aerolíneas, representa hasta el 20% de sus costos operativos, así que esto realmente les importa. Para cerrar esa brecha de precio entre el SAF y el combustible para aviones convencional, necesitamos aumentar la producción”, afirmó.
 
Para que los combustibles sostenibles puedan ser una opción viable, Andac expresa que todos los involucrados en la industria tienen que hacer su parte, desde los investigadores hasta los fabricantes de equipos y los productores de materias primas, solo así las aerolíneas podrán reducir su huella de carbono.
 
Explicó que la conversión de energía en líquido (PtL, por sus siglas en inglés), junto con las tecnologías de captura de carbono y el combustible de hidrógeno líquido, podría llevar al uso de 100% de SAF a largo plazo, lo que representaría una solución para llegar a la meta de cero emisiones de carbono en el 2050.
 
El experto en combustibles y aditivos de aviación, expresó que la tecnología que más le convence es la PtL, la cual usa electricidad renovable para dividir el agua en hidrógeno y oxígeno, luego el H2 resultante se usa con el CO2 capturado para sintetizar combustible de hidrocarburo líquido. No obstante, actualmente producir PtL sigue siendo muy caro.
 
Para la producción de biocombustibles, existen siete alternativas técnicas calificadas hasta ahora por ASTM International. Estas son tecnologías, que a partir de materias primas se convierten en SAF que se puede agregar a la turbosina y usarse en una mezcla que no exceda una proporción del 50%.

Tags: GE AviationSAF

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Abre Santander México la puerta a proyectos para elaboración de SAF

Abre Santander México la puerta a proyectos para elaboración de SAF

1 julio, 2025
Lanza Honeywell alianza estratégica para escalar producción global de SAF

Lanza Honeywell alianza estratégica para escalar producción global de SAF

25 junio, 2025
Superará TotalEnergies metas europeas de SAF con mayor producción para 2028

Superará TotalEnergies metas europeas de SAF con mayor producción para 2028

17 junio, 2025
Next Post
Crece 30% LATAM Cargo

Crece 30% LATAM Cargo

Hay alternativas al titanio: expertos

Hay alternativas al titanio: expertos

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados