• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Debe gobierno mexicano valorar a industria aérea

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
14 julio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Debe gobierno mexicano valorar a industria aérea

En México, por cada empleo directo generado por la industria aérea, se generan otros ocho indirectos, además de que sus actividades contribuyen en casi el 3% del Producto Interno Bruto (PIB), por lo que es necesario que las autoridades valoren la importancia de este sector en el desarrollo del país, señaló Melvin Cintron, director regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) en América Latina y el Caribe.

En entrevista con A21, Cintron señaló que no se puede pasar por alto la importancia que tiene la industria aérea para el desarrollo de un país, y que tampoco pueden reducirse los presupuestos que los gobiernos destinan a las entidades de aviación civil.

“Hay un dicho: si usted cree que la seguridad de la aviación es costosa, tenga un accidente para que en realidad entienda lo que es costoso. Las aerolíneas lo entienden muy bien, pero los países no siempre lo hacen, sobre todo cuando entran en épocas donde se pierden recursos como ahora con la pandemia del covid-19. Es un reto bastante grande convencer a los estados de que la aviación siempre tiene que ser una prioridad nacional”, dijo Cintron.

En países como el nuestro, el turismo es esencial, y este segmento habitualmente recibe importantes montos de financiamiento, porque nadie discute que se ha convertido en el eje principal del desarrollo socioeconómico, señaló. Sin embargo, la aviación, aunque es el motor del turismo, no siempre es vista con la misma importancia.

“Si se le da prioridad al turismo, pero no a la aviación, tú como país, vas a perder”, enfatizó.

México actualmente enfrenta una degradación a Categoría 2 por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) debido a que la Agencia Federal de Aviación Civil no tiene los recursos ni el personal suficiente para cumplir con los estándares y normatividad establecida ante la OACI.

Asimismo, la Organización de Aviación Civil Internacional está preparando una auditoría del sistema completo de la industria aérea de México, la cual se llevará a cabo a finales de este año, si no se retrasa por la crisis pandémica.

En esta Revisión Universal de Seguridad (USOAP, por sus siglas en inglés) se analizarán todos los elementos de seguridad operacional del Estado y su habilidad de mantener el cumplimiento con los estándares y normas de la OACI; la última vez que México recibió esta auditoría fue en 2007, junto a una revisión complementaria en 2012. Obtuvo una calificación de 85.06 puntos sobre 100.

Actualmente, tanto la OACI como la AFAC trabajan para solventar cualquier posible deficiencia de cara al inicio de la auditoría. Melvin Cintron quiere que México apruebe sin problemas y esté listo para apoyar a la recuperación del turismo y la industria aérea en el futuro post pandemia.

“Yo veo las oportunidades que nos está dando el covid en nuestra región y es increíble. Estamos bendecidos geográficamente porque la gran mayoría del turismo que se hace en nuestra región viene de los Estados Unidos y Canadá. Durante la recuperación, muchos de esos turistas que antes iban a Europa o África, vendrán a Latinoamérica, porque no quieren que su primer viaje después del covid sea en un avión, sentado por 13 horas. Quieren un quick turnaround y tenemos una oportunidad increíble de acaparar nuevos turistas y exceder los niveles prepandémicos”, apuntó el experto.

En este sentido, es clave que los gobiernos locales den confianza a los turistas y a las aerolíneas internacionales de que el sistema les pueda brindar seguridad, finalizó.

Tags: OACI

Noticias Relacionadas

Fortalece OACI cooperación con Estados Unidos en seguridad aérea

Fortalece OACI cooperación con Estados Unidos en seguridad aérea

21 agosto, 2025
Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

Llaman ONU y OACI a integrar turismo y aviación en África

20 agosto, 2025
Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

Presenta ACI Asia-Pacífico plan para preparar aeropuertos ante crecimiento aéreo

19 agosto, 2025
Encabeza Norteamérica y Centroamérica lista global de accidentes aéreos en 2024

Encabeza Norteamérica y Centroamérica lista global de accidentes aéreos en 2024

18 agosto, 2025
Next Post
Adquirirá Delta 36 aeronaves de segunda mano

Adquirirá Delta 36 aeronaves de segunda mano

Prevén aeropuertos pérdidas de 108 mmdd

Prevén aeropuertos pérdidas de 108 mmdd

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados