• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Crecen en pandemia incidentes y accidentes

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 mayo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crecen en pandemia incidentes y accidentes

Especialistas en seguridad aérea explicaron que la crisis por la pandemia del covid-19 ha derivado en un gran cambio en el entorno y en la forma de actuar de las personas, lo que puede ser el factor clave para explicar el incremento en el número de accidentes e incidentes en la industria aérea en el último año. 

¿Qué ha cambiado entre 2019 y 2021, desde el punto de vista de seguridad? En teoría, nada, señaló el capitán José Castellanos, director de QSL Consult y Gestor Aeronáutico, sin embargo, la incertidumbre provocada por la pandemia, manifestada en múltiples áreas, como la económica y la sanitaria, ha generado que las personas estén en un estado permanente de ansiedad, de miedo, distracción y falta de práctica, lo que genera que pierdan su situación operacional y sean más propensos a generar incidentes y accidentes, añadió el especialista.

“Tenemos los mismos aviones, aeropuertos y somos las mismas personas. Entonces, ¿qué es lo que está sucediendo? Tenemos que entender el impacto global que hay a nivel mundial y que está creando un gran cambio, principalmente en nosotros, como personas”, señaló Castellanos durante el seminario Threat and Error Management, organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA). 

Esto ha hecho que la Gestión de la Seguridad Operacional (SMS, por sus siglas en inglés) y los Reportes de Seguridad Operacional (SSP) tengan que evolucionar aceleradamente y basarse en tres pilares: prevenir, detectar y controlar, generando retroalimentación. 

“El SMS es el director de orquesta que tiene que preguntarle al controlador, al piloto y a cualquier miembro de la organización, qué fue lo que vio que estuviera fuera de la norma, y sobre todo debe de motivar para informar. El papel grande del gestor de incidentes, gestores y la calidad y cantidad de los reportes. Estoy en riesgo en mi organización cuando la cantidad de reportes es pequeñita”, señaló Patricio Cancino, investigador de accidentes, instructor de SMS con la Organización de Aviación Internacional (OACI) y asesor de Safety Chile. 

Por lo tanto, todas las organizaciones de la industria aérea deben mantener tres estrategias de manera simultánea: una reactiva, una activa y una proactiva. 

En la reactiva, el investigador busca determinar causas, ver qué fue lo que sucedió, cuántos fueron los factores contribuyentes y cuáles de ellos no contribuyeron al accidente pero permiten saber el estado del sistema. Esa información alimenta al SSP y al SMS.

Por su parte, en la estrategia productiva, se analizan los incidentes en donde hay peligros contribuyentes y hallazgos no contribuyentes al incidente pero que dan un panorama del estado de la cultura organizacional de una empresa, explicó Cancino. 

Finalmente, la estrategia activa es la que busca que todos los miembros de la industria aérea tengan una intervención oportuna y conozcan su rol, responsabilidad y autoridad, indicaron. 

“He visto cientos de incidentes de bajo impacto. Nos tenemos que enfocar en esos eventos de alta probabilidad y que no tienen muertos o heridos, pero que son los que generan cultura y los que finalmente detonan los eventos de alta gravedad”, añadió Castellanos.

Tags: accidente aéreoincidente

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

18 agosto, 2025
Encabeza Norteamérica y Centroamérica lista global de accidentes aéreos en 2024

Encabeza Norteamérica y Centroamérica lista global de accidentes aéreos en 2024

18 agosto, 2025
Fatiga, complacencia y “macho syndrome”: factores contribuyentes en los accidentes de aviación

Fatiga, complacencia y “macho syndrome”: factores contribuyentes en los accidentes de aviación

22 agosto, 2025
Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

13 agosto, 2025
Next Post
Pide ALTA unificar las medidas sanitarias

Pide ALTA unificar las medidas sanitarias

Suspenden vuelos a Tel Aviv por crisis geopolítica

Suspenden vuelos a Tel Aviv por crisis geopolítica

Más Leídas

  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyectos inútiles y costosos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados