• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Se desconoce aún la interacción AIFA-AICM

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
7 abril, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se desconoce aún la interacción AIFA-AICM

Especialistas de la industria aérea aseguran que el rediseño del espacio aéreo en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) no está resuelto debido a que hay incógnitas que aún no se solucionan, entre ellas, comprobar el funcionamiento de los nuevos procedimientos PBN, los obstáculos en la aproximación final del Valle de México y la integración del Aeropuerto internacional de Santa Lucía en la reconfiguración del espacio aéreo.

“Luego de la introducción del PBN en el nuevo espacio aéreo del Valle de México, todavía no hay suficientes datos como para sacar conclusiones. El tema es que Seneam y el gobierno lo han vendido como que ya está listo y pues eso no es así, apenas se está trabajando en eso, pero no es un tema resuelto lo del espacio aéreo”, señaló el directivo de una aerolínea nacional.

El propio director de Seneam, controlador Víctor Hernández, declaró que el rediseño del espacio aéreo no resuelve el problema de congestionamiento de la Ciudad de México puesto que la saturación tiene que ver con la falta de infraestructura en tierra, lo que provoca que “aunque se creen” (sic) vuelos más eficientes, estos no puedan aterrizar en el aeropuerto porque no hay capacidad para estacionar más aeronaves.

En contraparte, como resultado de la pandemia, el aeropuerto capitalino ha visto una reducción en el tráfico de pasajeros del 49% en el mercado doméstico y del 75% en el internacional. De acuerdo con estimaciones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la recuperación se daría hasta 2024, como mínimo.

“A la fecha Seneam no ha podido comprobar cómo funciona el nuevo espacio aéreo con Santa Lucía. No han dicho que no vaya a ser posible, pero todavía no hay pruebas de que sea viable o de cuál será el nivel de efectividad que habrá, porque las dos estaciones (AICM y AIFA) están muy cercanas”, explicaron especialistas.

“En México se pueden dar condiciones extrañas, por ejemplo, que los aviones de todos los aeropuertos del Sistema Aeroportuario se vayan al aire al mismo tiempo, como por ejemplo, en un temblor. Es una posibilidad real que sucede todos los años, pero necesitamos saber qué pasará en esta situación. ¿Las aproximaciones estarán muy cerca?”, dijo recientemente Heriberto Salazar Eguiluz, presidente del CPAM.

La industria aérea en México espera que Seneam y el gobierno federal presenten los cambios al espacio aéreo con la entrada de Santa Lucía con al menos seis meses de anticipación, es decir, en octubre de 2021, para poder analizar la situación y ver las áreas de mejora, así como las de preocupación.

El objetivo de Seneam y el gobierno federal es que la operación conjunta del AICM, AIFA y AIT, en unión con el nuevo rediseño del espacio aéreo, permitan la operación de más de 3,300 operaciones por día en el Valle de México y ahorros de más de 600 millones de pesos por combustible para las aerolíneas, de acuerdo con declaraciones de Victor Hernández.

Por el momento, sin embargo, las aerolíneas están calculando no ahorros sino más gastos, debido al alargamiento de las aproximaciones finales.

Tags: reconfiguración de espacio aéreo

Noticias Relacionadas

Reestructuran espacio aéreo de Yucatán para garantizar seguridad de operaciones

Reestructuran espacio aéreo de Yucatán para garantizar seguridad de operaciones

20 diciembre, 2023
Piden vecinos intervención de OACI

Piden vecinos intervención de OACI

5 mayo, 2021
Industria defiende espacio aéreo, juez lo suspende

Industria defiende espacio aéreo, juez lo suspende

27 abril, 2021
Difunden video de nuevo incidente en espacio aéreo

Difunden video de nuevo incidente en espacio aéreo

22 abril, 2021
Next Post
No hubo señales de recuperación durante febrero: IATA

No hubo señales de recuperación durante febrero: IATA

Transporta Aeroméxico más de un millón 100 mil pasajeros

Transporta Aeroméxico más de un millón 100 mil pasajeros

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados