• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Hay optimismo en la recuperación aérea

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 marzo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hay optimismo en la recuperación aérea

Luego de que los meses de enero y febrero registraran caídas en el número de pasajeros transportados por las aerolíneas mexicanas, con relación a diciembre y noviembre de 2020, especialistas esperan que el mercado aéreo se estabilice en las próximas semanas, aunque a un menor ritmo de crecimiento. 

“Basado en el comportamiento de las curvas de demanda, no se esperaría un gran recorte de capacidad en el mercado mexicano por lo menos en las próximas seis semanas. De manera que el mercado tiende de nuevo a estabilizarse, con indicativos positivos, pero a un menor ritmo de crecimiento”, señaló René Armas Maes, vicepresidente comercial y socio de MIDAS Aviation, consultora londinense especializada en aviación. 

Las tres principales aerolíneas mexicanas, Volaris, Viva Aerobus, y Grupo Aeroméxico registraron una caída en su número de pasajeros durante los primeros dos meses del 2021, en comparación con 2020. El descenso más agudo fue el de Viva Aerobus, compañía que, para febrero, estaba transportando el mismo número de viajeros que en agosto del año pasado. 

Sin embargo, también las aerolíneas están observando un cambio en el patrón de las reservaciones futuras, por lo que ven con mayor optimismo los próximos meses. 

“Recientemente, Volaris ha visto un aumento en sus reservaciones futuras y, como resultado, aumenta su guía previa de capacidad para el primer trimestre del 2021, a aproximadamente el 85%, comparado con el mismo periodo del año anterior”, señaló la aerolínea dirigida por Enrique Beltranena en su último reporte de tráfico. 

A nivel mundial, la consultora OAG también observa que existe un optimismo en la recuperación de la capacidad semanal ofertada por las aerolíneas.  

“De forma lenta pero segura, se siente que la capacidad semanal se está recuperando en los principales mercados regionales, pero la incógnita clave continúa siendo la confianza de los viajeros, conforme nos acercamos al segundo trimestre del año. La capacidad doméstica permanece mucho más fortalecida que la recuperación internacional, y la industria espera ansiosamente nuevas noticias sobre los pasaportes de vacunación y su aceptación global”, señaló la consultora. 

En el caso de México, los primeros tres meses del año son tradicionalmente la temporada baja, y esto es aún más claro durante la pandemia del covid-19. Además, las aerolíneas nacionales han tenido que enfrentar la imposición de nuevas y viejas restricciones de viaje a nivel internacional, como la obligatoriedad de pruebas negativas PCR para todos los pasajeros que busquen entrar a los Estados Unidos. 

Debido a esta volatilidad en la demanda y los patrones de reservación de último minuto, ninguna de las tres principales aerolíneas del país está proporcionando una guía en términos de capacidad para el segundo trimestre del año. Sin embargo, “se espera una mejora con respecto al primer trimestre en función de las tendencias actuales de reservas”, señaló Volaris. 

Enero y febrero, meses de recorte

De acuerdo con René Armas Maes, en las últimas tres semanas de enero y febrero se registraron recortes de capacidad. En total, durante el primer mes, las aerolíneas eliminaron casi 110 mil asientos, mientras que en febrero fueron cerca de 62 mil. 

“Se observa que enero y febrero fueron meses de correcciones de capacidad, ya que históricamente son los meses más bajos de demanda, y ésta fue una corrección normal en la industria”, señaló el especialista a A21. 

Sin embargo, las aerolíneas continuaron recortando capacidad durante las primeras dos semanas de marzo (190 mil asientos menos), con el objetivo de mejorar sus factores de ocupación. 

Pese a estas medidas de corrección, “la rentabilidad seguirá siendo marginal para los tres principales actores de la industria aérea mexicana, aunque mejorará para las de bajo costo”, añadió. 

Finalmente, Armas Maes señaló que Viva Aerobus ha llevado a cabo un artificial hedging, es decir, llevó a cabo una estrategia que consiste en publicar más horarios y ajustar el número de frecuencias y rutas a los pocos días de salida. 

Esta estrategia, basada en el comportamiento de la demanda, “le ayuda a Viva Aerobus a ganar participación de mercado, generar artificialmente mayor liquidez y aumentar los factores de ocupación, siempre y cuando la demanda responda”, añadió el especialista de MIDAS Aviation. 

Tags: recuperaciónTransporte Aéreo

Noticias Relacionadas

Destaca IATA impacto económico de la aviación en Kenia

Destaca IATA impacto económico de la aviación en Kenia

14 mayo, 2025
“En pleno vuelo”: Un recorrido por la historia de la aviación y su evolución

“En pleno vuelo”: Un recorrido por la historia de la aviación y su evolución

14 marzo, 2025
Falta de datos y mala gestión de residuos afectan la economía circular: IATA

Falta de datos y mala gestión de residuos afectan la economía circular: IATA

24 febrero, 2025
Registra transporte aéreo en México inflación de 12.87% en diciembre

Registra transporte aéreo en México inflación de 12.87% en diciembre

16 enero, 2025
Next Post
Ryanair lanza pasaporte de salud

Ryanair lanza pasaporte de salud

Preparan avión totalmente eléctrico para 2026

Preparan avión totalmente eléctrico para 2026

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados