• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Estamos apoyando a aerolíneas: SCT

Redaccion A21 by Redaccion A21
20 noviembre, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Estamos apoyando a aerolíneas: SCT

Desde el inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia de covid-19, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) entabló diálogos con las compañías aéreas y la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero) para apoyar “en la medida de lo posible”, señaló Jorge Arganis Díaz-Leal, secretario de la SCT.

En comparecencia ante la Cámara de Diputados, Arganis Díaz-Leal señaló que están colaborando con la industria aeronáutica,”con todo su empeño”, luego de que la industria aérea tuviera una reducción de más del 90% en la demanda aérea durante los meses de abril y mayo. 

Por ejemplo, dijo que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) otorgó descuentos en las tarifas de servicios aeroportuarios, los cuales fueron del 100% durante abril y mayo, 60% para junio, 40% para julio y 20% durante agosto.

Respecto a los contratos de arrendamiento, el titular señaló que hubo descuentos del 40% de abril a mayo y 20% en junio. 

Por su parte, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) otorgó una ampliación de plazos de crédito en servicios de combustible y descuentos de pago en las tarifas para los servicios aeroportuarios y de arrendamientos. 

Interjet tiene que resolver su problema

Al ser cuestionado por la situación de la aerolínea mexicana Interjet, Arganis Díaz-Leal señaló que están colaborando con la compañía para que no quiebre y pueda cumplir con sus obligaciones tanto con las dependencias como con los trabajadores. 

No obstante, el titular dijo que la situación con Interjet se debe hacer en conjunto, y la empresa tiene que hacer un esfuerzo para conseguir los recursos que le posibiliten las operaciones.  

“No es solo responsabilidad del gobierno, nosotros estamos dándole facilidades, pero la empresa tiene que resolver su problema, encontrar un financiamiento”. 

Recordó que Interjet mantiene una deuda con ASA de dos mil 600 millones de pesos por turbosina, además de su saldo pendiente por incumplimiento de pagos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). 

Trabajos en el sector

Previo a la sesión de preguntas y respuestas, el titular de la dependencia señaló los trabajos realizados en el AICM: la conclusión de las obras de rehabilitación de pistas de rodaje y plataformas, así como la recuperación de ambulatorios e instalaciones sanitarias. 

Además destacó la construcción del nuevo edificio de contacto en la Terminal 2 (Dedo L). 

#ComparecenciaSCT

🔹 Dedo ‘L’ del @AICM_mx

Con el nuevo edificio de posiciones de contacto en la #T2 Dedo L, contará con 7 nuevas salas de abordaje y con tecnología de imagen avanzada, que proporcionarán mayor comodidad y seguridad. pic.twitter.com/2MpwxW3OWC

— SCT México (@SCT_mx) November 19, 2020

Por otra parte, resaltó los trabajos realizados en la Agencia Espacial Mexicana (AEM), en el desarrollo de nanosatélites y el proyecto de Observación de la Tierra. 

Respecto al desarrollo del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, explicó que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) colabora en el Plan Maestro, con la finalidad de garantizar el cumplimiento de la normatividad nacional e internacional, en eficiencia, calidad y seguridad. 

En cuanto a la transferencia de pasajeros que implica con el AICM y otros aeropuertos que formarán parte del Sistema Aeroportuario Metropolitano (SAM), el titular de la dependencia informó que se trabaja de forma coordinada en un sistema que armonice y coordine el traslado. 

Respecto a la conformación del Sistema Aeroportuario, Arganis dijo que están llevando a cabo las acciones necesarias para incorporar al Aeropuerto Internacional de Toluca, como una empresa de participación estatal mayoritaria.

Tags: AerolíneasSecretaría de Comunicaciones y Transportes

Noticias Relacionadas

La Inteligencia Artificial y la aviación: Una pareja prometedora

21 marzo, 2025

Sobrecargos low cost y el intento de secuestro de un avión de Volaris

27 diciembre, 2024
Resalta ACI World colaboración para atender demanda futura en aviación

Resalta ACI World colaboración para atender demanda futura en aviación

24 diciembre, 2024
Permitirán 15 aerolíneas compartir el rastreo de equipajes con AirTags

Permitirán 15 aerolíneas compartir el rastreo de equipajes con AirTags

16 diciembre, 2024
Next Post
China todavía no autorizará el MAX

China todavía no autorizará el MAX

¼ de pasajeros no quiere volar el MAX: Southwest

¼ de pasajeros no quiere volar el MAX: Southwest

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados