• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

COVID-19: medidas sanitarias darán giro en la aviación

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
20 abril, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

COVID-19: medidas sanitarias darán giro en la aviación

La pandemia del COVID-19 cambiará las medidas de regulación sanitaria a nivel mundial, además de que habrá cambios estructurales en la economía de las aerolíneas, señaló un estudio publicado por el Centro para la Aviación (CAPA), la consultoría especializada del transporte aéreo a nivel mundial.

CAPA señaló que se requerirá homogeneizar las regulaciones sanitarias para que éstas sean efectivas a nivel mundial y apunta a que debe ser la Organización Mundial de Salud (WHO) o la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) las que lleven a cabo estas iniciativas.

De no ser así, que haya diferentes estándares sanitarios alrededor del mundo hará que la mayoría de los esfuerzos para impulsar las medidas de salubridad en los viajes sea inefectiva, puntualizaron los expertos.

“Tomará tiempo para que la gente vuelva a volar. Así como los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 cambiaron la industria aérea desde el punto de vista de la seguridad, una vez que termine la actual crisis por el COVID-19, es posible que varias de las medidas de salubridad que ya se están efectuando actualmente permanezcan de forma permanente”, señala el documento.

Por ejemplo, es posible que se mantenga la configuración de distanciamiento social en las cabinas de los aviones, lo cual a su vez derivaría en el incremento del costo de los boletos de aviones al caer la capacidad a bordo de las unidades, señala el documento.

La industria aérea está consciente de que tomará varios años antes de que la demanda se restablezca en los niveles que tenía en 2019. CAPA analizó que, una vez terminada la pandemia, el miedo para volar debido a razones de salud será una de las principales razones por las que la demanda caiga.

De igual forma, señaló que los viajeros de clase económica probablemente dejarán de viajar, debido a que habrá menos dinero disponible por la contracción económica; y apuntó que los viajes se verán afectados por el tamaño de la aeronave en los que se tengan que realizar.

Por su parte, los viajes corporativos también se verán afectados. Esto se deberá a las nuevas políticas de viaje corporativo que puedan incorporar las empresas tras la pandemia, así como al impacto que todavía pueda tener la guerra comercial entre Estados Unidos y China el año pasado, que afectó a las cadenas de suministro entre ambos países.

Actualmente, diversas aerolíneas a nivel mundial han implementado medidas para el distanciamiento social en sus vuelos, como el bloqueo de los asientos de en medio, en aviones de fuselaje ancho, o los asientos que den al pasillo en los aviones de fuselaje estrecho.

Sin embargo, estas medidas ya han levantado polémica entre los miembros de la industria.

Michael O’Leary, director general del gigante de bajo costo Ryanair, recientemente señaló que dejar vacíos los asientos de en medio no detendrá la propagación del COVID-19.

“La gente llega a los aeropuertos en trenes, sin respetar el distanciamiento social. Tampoco puedes mantener una sana distancia en los aeropuertos, ya sea en el check-in, en las áreas de seguridad y en los restaurantes. Hasta los aeropuertos lo admiten” indicó O’Leary.

En cambio, el director de Ryanair señaló que se deberían tomar las medidas que se llevan a cabo en Asia, como el escaneo termal en búsqueda de síntomas como fiebre y el uso de cubrebocas.

Tags: CoronavirusCrisis Coronavirus

Noticias Relacionadas

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

6 diciembre, 2022
Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

Cerrará el año sin recuperar cifras de 2019: OAG

6 diciembre, 2022
Infección a bordo de aviones es muy baja: IATA

Infección a bordo de aviones es muy baja: IATA

19 octubre, 2020
México bien posicionado en turismo post-covid

México bien posicionado en turismo post-covid

16 octubre, 2020
Next Post

Viva, la mejor posicionada ante la crisis

¡Increíble! Widerøe, aerolínea regional, es el principal operador en Europa

¡Increíble! Widerøe, aerolínea regional, es el principal operador en Europa

Más Leídas

  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados