• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Pide IATA liderazgo y apoyo a gobierno de México

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 abril, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide IATA liderazgo y apoyo a gobierno de México

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) pidió que el gobierno de México tome un rol de liderazgo y apoye a la industria para que ésta pueda mantener su viabilidad económica y apoyar en la recuperación una vez que pase la crisis por el COVID-19. 

“Es fundamental que el gobierno tome un rol de liderazgo. La crisis le va a afectar muy muy muy duro al país. México depende del turismo. Va a ser un reto muy importante, y sin el transporte aéreo y sin el apoyo gubernamental para incentivar el sector, el país tendrá una crisis económica muy grande” señaló Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas de la IATA.

De igual forma, el representante de la IATA en América Latina se mostró muy preocupado de que no hayan podido entablar comunicación con el gobierno federal en las últimas semanas. 

El 2 de marzo, la IATA se reunió con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para solicitar el apoyo mexicano con los lineamientos para el uso de slots aeroportuarios. La AFAC otorgó su apoyo a las aerolíneas y suspendió temporalmente estas reglas. 

“El 12 y 19 de marzo le escribí a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes; el 25 de marzo, el CEO de IATA (Alexandre de Juniac) escribió a Andrés Manuel López Obrador, presidente de la nación. Finalmente, el 8 de abril, aerolíneas, entre  la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), Airbus y la IATA, lanzamos una carta conjunta a la SCT, solicitando una reunión virtual para hablar sobre la necesidad que tiene el transporte aéreo del apoyo del gobierno. Estamos esperando respuesta” indicó Cerdá en conferencia virtual de prensa. 

En los días pasados, López Obrador señaló que México no dará apoyo a las empresas para que éstas puedan sobrellevar la actual crisis por el coronavirus. En cambio, el mandatario ha repetido que en una crisis como ésta se le dará prioridad a la sociedad. 

“Esperemos que recapaciten, se sienten con la industria aérea y entiendan lo importante que son la industria, el viaje y el turismo. Esta cadena de valores es crucial para el bienestar económico de México. El país depende del sector de viajes y turismo; si el gobierno no ve que ayudar a estas instituciones es factible, los primeros que van a sufrir inmensamente son los ciudadanos mexicanos, así como la economía” aseveró. 

✈🇲🇽😷 La demanda que habrá en México cuando termine la pandemia será muy distinta a la que existía antes#Noticias #Aviación @IATA https://t.co/0zVtA9upbK

— aviacion21 (@aviacion21) April 13, 2020

De acuerdo con las previsiones de la IATA, el PIB de México podría perder unos 13 mil millones de dólares y estarían en riesgo hasta 97 mil empleos directos y 437 mil indirectos. 

“Sin medidas de alivio inmediatas, las aerolíneas que hoy operan en México no estarán en condiciones de continuar sus operaciones en los niveles anteriores a la crisis, o en el peor de los casos, podrían dejar de existir por completo” añadió el vicepresidente regional. 

Finalmente, la IATA hizo un llamado para que el gobierno mexicano siga el ejemplo de otros países en la región como Brasil y Colombia e instaure medidas que ayuden a mitigar el impacto financiero en la industria. 

Entre otras medidas, solicitó descuentos en los costos y tasas aeroportuarias; extender el plazo de pagos en el suministro de turbosina y servicios de navegación del espacio aéreo; que existan préstamos, garantías de préstamos y apoyo al mercado de bonos corporativos; descuentos en impuestos de nóminas pagados y ayuda financiera directa para compensar la reducción de ingresos y de liquidez. 

Tags: COVID-19IATAindustria aérea

Noticias Relacionadas

Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

Genera caída del dólar alivio en costos para algunas aerolíneas fuera de EU: IATA

28 julio, 2025
Prevén expertos incertidumbre en la aviación durante todo 2025

Prevén expertos incertidumbre en la aviación durante todo 2025

25 julio, 2025
Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Next Post
Estima IATA pérdidas por 314 mil mdd en 2020

Estima IATA pérdidas por 314 mil mdd en 2020

Entrega Boeing 50 aviones en el primer trimestre

Entrega Boeing 50 aviones en el primer trimestre

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados