• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Quiere FEMIA potencializar industria aeroespacial mexicana

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 enero, 2020
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Quiere FEMIA potencializar industria aeroespacial mexicana

De acuerdo con Xavier Hurtado, director de Programa de Desarrollo de Proveedores de Industria Aeroespacial de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), la industria aeroespacial mundial tendrá una demanda de más de 32 mil aviones en los próximo 20 años, por lo que existen grandes oportunidades que la fuerza laboral y las empresas de diferentes niveles pueden aprovechar.

Así lo aseguró Hurtado durante el seminario Sé Proveedor Aeroespacial, en el que se brindó una guía para que distintas empresas se integren a la cadena de valor de dicha industria, que en México tiene un potencial de mil 200 millones de dólares.

Entre 2017 y 2019 FEMIA firmó más de mil 500 números para identificar partes o elementos de un diseño y logró concretar la firma de 23 contratos con proveedores con un valor de 37 millones de dólares. La Federación prevé cerrar 2020 aumentando esta cifra a 72 millones de dólares.

“Si ahora mismo los fabricantes de equipo original (OEM, por sus siglas en inglés)  quieren acelerar, necesitan incrementar su cadena de proveduría. América Latina tiene una oportunidad de oro porque Norteamérica y Europa tienen una población de técnicos e ingenieros de 55 años o más, lo que significa que se van a tener que jubilar en los próximos años. Nosotros somos un país que tiene una fuerza laboral joven, tenemos una oportunidad de oro”, dijo.

Hurtado señaló que México, en comparación con países desarrollados, genera más técnicos e ingenieros, sin embargo, se deben redoblar esfuerzos, proyectando generar para 2025 alrededor de 120 mil especialistas que cubran la potencial demanda en los próximos años.

“Si hacemos el trabajo bien, tenemos la población joven adecuada, lo que es muy positivo para México, y estamos trabajando coordinados con la academia, para que puedan alinear sus programas educativos con los objetivos de la industria”.

Tags: FEMIA

Noticias Relacionadas

Reto Marte 2026: México se suma al desafío más audaz del planeta

Reto Marte 2026: México se suma al desafío más audaz del planeta

25 agosto, 2025
Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

Tiene sector espacial perspectiva positiva pese a incertidumbre

15 agosto, 2025
México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

14 julio, 2025
Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

Participan seis Estados mexicanos en el Paris Air Show 2025

16 junio, 2025
Next Post

El avión presidencial

Hainan y China Southern dejarán de volar a México

Hainan y China Southern dejarán de volar a México

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados