• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Para 2030, mercado de aeronaves no tripuladas será de 8 mil mdd

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 septiembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Para 2030, mercado de aeronaves no tripuladas será de 8 mil mdd

El mercado para los aviones de despegue y aterrizaje vertical (VTOL o eVTOL para aeronaves de origen eléctrico) para 2030 será de 7.9 mil millones de dólares, de acuerdo con Airbus y el analista de mercados Reports and Data.

“La Movilidad Urbana Aérea está emergiendo como una forma de servicio de transporte aéreo en espacios aéreos de baja altitud” señaló Reports and Data, y aunque apenas se encuentra en una etapa incipiente, se espera que la comercialización llegue para 2023 y que la tasa de crecimiento sea de 16.2% anual. 

Actualmente hay más de 120 proyectos VTOL en desarrollo a nivel mundial, con empresas como Airbus y la NASA colaborando para lanzar sistemas urbanos de transporte aéreo para 2023 y start-ups como Autonomous Flight que planean unir a Londres y el Aeropuerto Internacional de Heathrow en solo 12 minutos. 

“El número de drones para pasajeros en operación a nivel mundial se estima en tres mil para 2025 y se espera que crezca significativamente a cien mil para 2050” añadió el estudio de Reports and Data. 

En este contexto, la región que actualmente tiene el mayor crecimiento es Europa, derivado, en parte, por los altos problemas de congestión vial en algunas de las principales ciudades del continente (en Londres, las personas pasan, en promedio, 72 horas anuales en el tráfico). 

EASA ya delineó una serie de reglas para certificación eVTOL

De cara al crecimiento del mercado autónomo, la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) publicó una serie de reglas comunes para la certificación futura de nuevas aeronaves VTOL y eVTOL, con el objetivo de desarrollar un estándar a nivel continental.

“El establecimiento de un conjunto común de condiciones para la certificación de estos nuevos conceptos de vehículos permitirá una competencia justa en el mercado europeo, así como claridad para futuros fabricantes y sus inversores”, señaló Patrick Ky, director de la EASA.

El objetivo de la EASA y otros organismos a nivel internacional como la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) y la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos es evitar una situación de caos regulatorio en las operaciones VTOL en el futuro.

“Mientras más y más agencias reguladoras y organismos certificadores trabajen en pos de definir un marco común para las operaciones VTOL, la oportunidad para evitar una situación de este tipo mejora considerablemente” señaló Airbus. 

Actualmente, la CAAC está trabajando en una serie de reglas para la certificación de aeronavegabilidad de los vehículos aéreos no tripulados y planea publicarlas para finales de 2019. 

La FAA publicó en 2019 su primera aprobación de aeronavegabilidad para la empresa Wing, de entregas a través de drones no tripulados. 

“Con los drones apareció un nuevo mercado de la noche a la mañana y nos quedamos retrasados. Es por eso que estamos trabajando todos juntos, para hacerlo bien en esta ocasión” señaló en su momento Dan Elwell, quien trabajara al frente de la FAA.

Tags: aeronaves no tripuladas

Noticias Relacionadas

Fabricará Saint-Gobain ventanas y parabrisas para eVTOL Lilium Jet

Fabricará Saint-Gobain ventanas y parabrisas para eVTOL Lilium Jet

12 septiembre, 2023
Contratan fuerzas armadas canadienses a Drone Delivery

Contratan fuerzas armadas canadienses a Drone Delivery

11 septiembre, 2023
Trabajarán Supernal e Inmarsat para optimizar conectividad eVTOL

Trabajarán Supernal e Inmarsat para optimizar conectividad eVTOL

18 mayo, 2023
Adquiere Sedena aeronaves pilotadas a distancia

Adquiere Sedena aeronaves pilotadas a distancia

22 febrero, 2023
Next Post

Eso de ver aviones en el AICM

Pronostica Airbus que se necesitarán 39 mil nuevos aviones

Pronostica Airbus que se necesitarán 39 mil nuevos aviones

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados