• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

¡El SMS no existe en mi compañía!

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 agosto, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¡El SMS no existe en mi compañía!

Por Sergio Romero

En las disertaciones de estos últimos meses que han transcurrido entre un hálito de sorpresa difuminada con curiosidad, estamos sentados ante una mesa para conversar acerca del status en el que se encuentra el famoso Sistema de Gestión de Seguridad Operacional en las empresas de aviación civil en nuestro país.

El contexto en el cual discurren los comentarios deja filtrar no sólo la adustez de los rostros sino la capitulación de un enunciado común y categórico: ¡El SMS no existe en mi compañía!

Nos encontramos ante una rendición triste y vergonzosa como todas por esta derrota que nos infringe justamente la esencia de esta herramienta que exige OACI desde hace una década. En muchas de estas empresas, no hay sistema ni gestión. Sólo la seguridad tradicional, ésa de siempre, ésa que demanda tener cuidado y nada más.

Recuerdo la primera edición del Documento OACI 9859 en el cual se pedía no maquillar la seguridad con registros. Ése no es el propósito de la seguridad ni debería ser su condición final per se, pero en ésas andan varias organizaciones desde hace mucho tiempo con la complicidad de varios actores, con esa complacencia que la explicamos y la entienden todos en los cursos de Factores Humanos.

Tras el primer golpe recibido y tratando de restaurarme, trato de producir cordura y pregunto en qué etapa de implementación del SMS se encuentran. No puedo asegurar que mi pregunta logró su propósito pero recibí la respuesta de uno de los Gerentes Responsables que había en esta pintura perfecta para un tratado de Historia de la Aviación. La pesadumbre en su gesto me adelantó la respuesta que recibí en cámara distorsionada y no lenta. “Estamos en etapa tres, como se supone que están todos, Sergio”.

Seguimos la reunión y las preguntas burbujeaban como de una tetera bajo el fragor de la pasión de un fiscal novel pero agrandado. Ante todas ellas, sólo recibí las siguientes respuestas negativas:

  • ¿Conocen y entienden todos la Política de Seguridad Operacional?
  • ¿Saben todos qué y cómo reportar condiciones y/o prácticas inseguras?
  • ¿Existe un protocolo para el tratamiento de estos reportes?
  • ¿Pretende la gestión del riesgo detectar la calidad de las defensas existentes y generar nuevas defensas más vigorosas y eficaces?
  • ¿Se comunica al personal los resultados de los riesgos evaluados así como de las investigaciones?
  • ¿Ha logrado la compañía que sus empleados lean con interés las publicaciones de seguridad operacional? ¿Verifica alguien su entendimiento e implementación?
  • ¿Se efectúa los simulacros conforme a lo planeado para generar mejoras en los procedimientos establecidos?
  • ¿Existe un monitoreo o seguimiento efectivo, directo e interesado por parte del Gerente Responsable en materia de Seguridad Operacional?
  • ¿Buscan las auditorías de SMS detectar de manera proactiva carencias en el sistema de seguridad o sólo generar registros de cumplimiento?
  • ¿Posee la compañía una orientación integral de seguridad o consideran que la prevención es tarea exclusiva de la Gerencia de Seguridad?
  • ¿Cumple el Gerente de Seguridad Operacional un rol activo en la gestión de seguridad operacional o se trata sólo de una instancia burocrática adicional pero de enfoque tradicional?

Dejé la abstracción por un momento y recordé una entrevista que sostuve hace un tiempo con la esposa de un tripulante fallecido en un accidente de aviación. Y siempre me asaltan estos recuerdos. Unos años antes, conversé con un piloto de helicóptero acerca de los contratos que se suscribía para trabajar en el sector de gas y petróleo. Yo le explicaba sobre el SMS y su garantía de gestión con base en el análisis del riesgo y cómo ello influye sobre la solidez de una organización proveedora de servicios. Me miró con desdén y sentenció “los contratos se conceden por quién cobra menos y no por el SMS, pues Sergio”. Podemos hablar técnicamente del SMS y sus galas de prevención, pero si pensamos en todo el dolor y las lágrimas que surgen tras una catástrofe de aviación, me declaro seguidor en todos los conceptos de Tony Tyler: “Un accidente ya es demasiado”. Claro, porque el SMS no existe.

 

Sergio Romero  es especialista en seguridad operacional de la aviación desde hace más de quince años. Conferencista e Instructor tanto en español como inglés en Seguridad Operacional, Factores Humanos y Técnicas de Instrucción. Gestor de Calidad y SMS con experiencia en Perú y en el extranjero. Experiencia en general de tres décadas en la industria de la aviación peruana la cual comprende aerolíneas de operación 121, 135, OMAs y aeródromos tanto para SMS como para AVSEC. Consultor de SMS en escuelas de aviación civil y, actualmente, a cargo del SMS/SST en una OMA.
Tags: SMS

Noticias Relacionadas

Destacan mejoras en Seguridad aérea en México

Destacan mejoras en Seguridad aérea en México

17 septiembre, 2024
Ofrece Departamento de seguridad de Chile curso gratuito de Gestión de Seguridad Operacional

Ofrece Departamento de seguridad de Chile curso gratuito de Gestión de Seguridad Operacional

18 octubre, 2023

El SMS como instrumento para la seguridad aérea

30 enero, 2023

El SMS como instrumento para la seguridad aérea

30 enero, 2023
Next Post
United lanzará nuevas rutas a Europa

United lanzará nuevas rutas a Europa

Utilizan drones para cartografiar daños en EU

Utilizan drones para cartografiar daños en EU

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados