• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

¿Cuánto tiempo tardará el 737 MAX en volver a operar?

Redaccion A21 by Redaccion A21
31 mayo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Cuánto tiempo tardará el 737 MAX en volver a operar?

En colaboración con AeroTime

El presidente de Boeing se disculpó con las familias de los involucrados en los dos accidentes del 737 MAX, que dejaron un total de 346 personas fallecidas. Por su parte, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) no espera ver que el avión regrese a los aires en las próximas 10 a 12 semanas. Mientras tanto, las peticiones de compensación por parte de las aerolíneas continúan.

La IATA no espera que el 737 MAX regrese a operar comercialmente en las próximas 10 o 12 semanas, ya bien entrada la temporada de verano.

Durante una conferencia previa a la AGM de la IATA en Seúl, Alexandre de Juniac dijo que la aeronave es poco probable que opere antes de agosto, y se basa en lo que “la IATA puede entender del regulador”. Esto concuerda con lo que dijo Dan Elwell, presidente de la Administración Federal de Aviación (FAA) a la cadena CNBC el 23 de mayo. Elwell espera que el proceso tome hasta dos meses.

We have completed development of the updated software for the 737 MAX, along with associated simulator testing and the company’s engineering test flight. Read our progress update here: https://t.co/bQf8quLkXn

— The Boeing Company (@Boeing) 16 de mayo de 2019

De Juniac añadió que la prioridad ahora es restaurar la confianza en el único proceso de certificación, realizado por una sola autoridad y que sea confiable para todos a nivel mundial. Este sistema de reciprocidad, que se ha mantenido hasta ahora, se vio dañado luego de las sospechas de colusión entre la FAA y Boeing durante el proceso de certificación del 737 MAX, y que, por cierto, es actualmente investigado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. De nuevo, Elwell expresó una preocupación similar, citando que “si otros reguladores levantan su prohibición poco después que nosotros, esto sería una buena muestra de confianza pública”.

La industria, liderada por la IATA, realizará otra reunión dentro de 5 a 7 semanas para actualizar sobre lo que se ha hecho y lo que falta por hacerse.

Disculpa de Boeing

En una entrevista exclusiva con CBS, Dennis Muilenburg se disculpó personalmente con las familias de las víctimas de los accidentes de Lion Air y Ethiopian Airlines. Reconoció las fallas que la empresa tuvo con el MCAS: “Claramente nos quedamos cortos. La implementación de la alerta de desacuerdo del Ángulo de Ataque fue un error y no lo hicimos apropiadamente”. En las semanas posteriores al accidente de Ethiopian, se descubrió que Boeing instaló de manera opcional la alerta, pese a la importancia que tenía para la seguridad de la aeronave.

Durante la conferencia Sanford C Bernstein Strategic Decisions, el 29 de mayo, Muilenburg definió el trabajo que hay que hacer para que el 737 MAX opere de nuevo con un “proceso claro y seguro” y que la empresa ahora está en el proceso de aplicar para la certificación final.

Pese a eso, confesó que aún hay mucho trabajo por hacer. Además, una vez que el avión se recertifique, Boeing espera que el horario de entregas sea largo y tedioso con un proceso “individual con los clientes e individual con las aeronaves”.

Los juicios de compensación se acumulan

La Asociación de Transporte Aéreo de China (CATA) estimó que las 13 compañías de este país que se vieron obligadas a dejar en tierra sus 737 MAX o que han sufrido retrasos por la entrega de estos aviones tendrán pérdidas de 580 millones de dólares, reportó Bloomberg. Estas aerolíneas, entre las que se incluyen Air China, China Eastern Airlines y China Southern Airlines, ya han pedido una compensación a Boeing.

Otra aerolínea, ésta en Europa, puede que ya haya asegurado sus compensaciones. El diario The Irish Independent, reportó que Ryanair obtuvo varios millones de euros de Boeing, luego de que las primeras entregas de 5 aviones MAX se vieran pospuestas a noviembre de 2019. Inicialmente, la aerolínea recibiría su primera aeronave en abril. Ryanair tiene, actualmente, un contrato con un valor de 22 mil millones de dólares por 135 aviones MAX, con la opción de otros 75.

We’re making steady progress on the path to certification for our 737 MAX software update thanks to the work of our Boeing pilots, engineers and technical experts. pic.twitter.com/DIHrhG2OOi

— Dennis A. Muilenburg (@BoeingCEO) 18 de abril de 2019

Tags: B737 MAX 8Boeing

Noticias Relacionadas

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

24 julio, 2025
Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

23 julio, 2025
Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

Inicia Boeing construcción de su primer 777-8 Freighter, su carguero bimotor más grande

23 julio, 2025
Elude Irán sanciones y adquiere 5 Boeing 777-200ER de manera clandestina

Elude Irán sanciones y adquiere 5 Boeing 777-200ER de manera clandestina

22 julio, 2025
Next Post

Aeropuerto de Chichén Itzá recibe primer vuelo comercial

Cebu Air podría comprar A330neo o B787

Cebu Air podría comprar A330neo o B787

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados