• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Lista la actualización del MCAS de Boeing

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 marzo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lista la actualización del MCAS de Boeing

Boeing informó que ya reprogramó el software Maneuvering Characteristics Augmentation System (MCAS) de sus aviones B737 MAX 8 y 9, el cual es una de las causas probables de los accidentes de los vuelos JT610 y ET302 en Indonesia y Etiopía, los pasados 29 de octubre y 10 de marzo, respectivamente.

La empresa fabricante de aeronaves informó que el sistema MCAS (el cual previene que los aviones entren en pérdida) ahora sólo hará descender la nariz de los aviones MAX una vez (si es que, previamente, los sensores reportan un cambio en la estabilidad de la aeronave), lo cual le dará a los pilotos mayor control.

We hosted more than 200 airline pilots, technical leaders and government regulators today to demonstrate the proposed 737 MAX MCAS software update. Learn more: https://t.co/9R6GE81DJO

— Boeing Airplanes (@BoeingAirplanes) 27 de marzo de 2019

De igual forma, el MCAS se desactivará automáticamente si los sensores del flujo de aire ofrecen lecturas que sean muy distintas, superiores a más de 5.5 grados.

También, el movimiento del estabilizador horizontal nunca sobrepasará la habilidad del piloto para contrarrestarlo con el control yoke, señaló Sinnet.

Recordemos que el MCAS se basa en un par de aletas, a los costados de la aeronave (cerca de la nariz) que miden el flujo de aire que pasa por los MAX, cuidando que estos no entren en pérdida (es decir, que su Ángulo de Ataque sea muy alto).

“Vamos a hacer todo lo posible para asegurarnos que accidentes como estos no vuelvan a ocurrir nunca más” dijo Mike Sinnet, vicepresidente de Estrategia de Productos y Desarrollo Futuro de Aeronaves de Boeing.

La compañía estadounidense también instalará de forma obligatoria una “luz de discordancia”, que tiene como objetivo informar a los pilotos si el MCAS está recibiendo información distinta por parte de sus sensores. Previamente, Boeing cobraba aparte por la instalación de esta luz, a un costo de 80 mil dólares por avión y ni Lion Air ni Ethiopian Airlines adquirieron este sistema.

Antes no teníamos evidencia para dejar en tierra al B737 MAX: DOT

Mientras numerosas autoridades alrededor del mundo ponían en tierra a las aeronaves MAX después del accidente en Etiopía, los Estados Unidos tardaron tres días en hacer lo mismo, pues según Elaine Chao, secretaria de Transporte de ese país, no contaban con “ninguna base objetiva” para hacerlo.

De acuerdo con un reporte de Bloomberg, la secretaria fue cuestionada por legisladores sobre los múltiples problemas de seguridad asociados con los 737 MAX, entre los que destaca la práctica de la Administración Federal de Aviación (FAA) de delegar las inspecciones de seguridad de las nuevas aeronaves a los mismos empleados de Boeing que las fabrican, a lo que Chao contestó que es algo necesario, ya que la FAA necesita de la experiencia de los manufactureros y los procesos se realizan bajo supervisión de su organismo.

“Por supuesto que estoy preocupada por cualquier alegato de comodidad con cualquier compañía (…) Estas preguntas son preocupantes porque deberíamos tener absoluta confianza en que se está certificando adecuadamente” señaló Chao.

Por otro lado, Dianne Feinstein, senadora por el partido demócrata de California, dijo que está considerando preparar un proyecto de ley en el que se exija incluir el equipo de seguridad dentro del precio básico de las aeronaves nuevas.

“El que dos aviones hayan caído, supuestamente por el mismo problema en un periodo de tiempo corto con mucha gente a bordo, me dice que estamos haciendo algo mal, Por lo que creo firmemente que el equipo de seguridad clave debería incluirse (como equipo básico)” puntualizó.

Tags: B737 MAX 8BoeingMCAS

Noticias Relacionadas

Registra Boeing 53 entregas en octubre y lleva 493 en el 2025

Registra Boeing 53 entregas en octubre y lleva 493 en el 2025

13 noviembre, 2025
Vuelve Trump a intervenir en pedidos de aviones para Boeing

Vuelve Trump a intervenir en pedidos de aviones para Boeing

10 noviembre, 2025
Inaugura Boeing expansión en Carolina del Sur para acelerar producción del 787

Inaugura Boeing expansión en Carolina del Sur para acelerar producción del 787

10 noviembre, 2025
Evalúa Embraer desarrollo de nuevos aviones, sin afectar su salud financiera

Evalúa Embraer desarrollo de nuevos aviones, sin afectar su salud financiera

7 noviembre, 2025
Next Post

Impulsan metodología para reducir excursiones en pista

Francia revoca permisos a Mahan Air

Francia revoca permisos a Mahan Air

Más Leídas

  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Un satélite propio: el primer paso firme hacia la conectividad universal

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cae carga aérea a nivel nacional; el AIFA y Toluca los más afectados

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se posiciona Aeroméxico en un discreto lugar 62 global por valor de mercado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados