• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Trabajemos en conjunto: industria aérea a gobierno

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 marzo, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Trabajemos en conjunto: industria aérea a gobierno

Por Paola Flores

Con el objetivo de mantener un diálogo constructivo y abierto, se llevó a cabo el congreso Aviation Summit México, foro que reunió tanto a grandes autoridades del sector, líderes empresariales como funcionarios públicos que, a lo largo del día, expusieron sus ideas y soluciones para el desarrollo de la industria aeronáutica en este país.

Todos los ponentes coincidieron en que la industria, el gobierno y la sociedad civil deben trabajar en conjunto para mejorar las condiciones del sector, además reiteraron su disponibilidad para dialogar e interactuar con las demás partes involucradas.

IATA se compromete a trabajar en conjunto con el gobierno mexicano🇲🇽 para, de manera efectiva, estar preparados para hacerle frente al aumento de la demanda en el transporte aéreo. #AviationSummitMEX #NAICM

Para saber más: https://t.co/V1Tk4Vgf4e pic.twitter.com/Fyhs9E4nfs

— IATA (@IATA) 28 de febrero de 2019

“Queremos que el gobierno escuche a la industria y, nosotros, oír cuál es la visión del gobierno hacia el transporte aéreo. Queremos trabajar con ellos como socios estratégicos”, señaló Peter Cerdá, vicepresidente regional para las Américas de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Posteriormente, Alexandre de Juniac, titular de la Asociación que agrupa a más del 80% de las aerolíneas a nivel mundial, abrió su discurso con un panorama general del sector, remarcando que la aviación es un negocio que genera prosperidad y mejora la calidad de vida. Posteriormente se centró en México, señalando que lo que más afecta a la aviación nacional es su infraestructura aeroportuaria.

Angela Gittens, DG @ACIWorld speaking at the @IATA Global Aviation Summit in Mexico (@ACI_LAC co-Host) on how the industry and government can collaborate to accommodate air travel demand in Mexico. #AviationSummitMEX pic.twitter.com/QY1fah8zIS

— ACI World (@ACIWorld) 28 de febrero de 2019

Si bien el organismo señaló que la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México fue decepcionante, enfatizó que están listos para apoyar al gobierno con su conocimiento y experiencia global.

A continuación, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, explicó el porqué llegaron a la decisión de cancelar la obra de Texcoco: no sólo fue una cuestión aeronáutica sino englobaron temas de índole económica, ecológica y urbana, indicó.

Aerolíneas mexicanas dispuestas a dialogar

Los presidentes de cuatro de las aerolíneas más importantes de México, Enrique Beltranena de Volaris, Danilo Correa de Aeromar, William Shaw de Interjet y Andrés Conesa de Aeroméxico reiteraron su disponibilidad para entablar un diálogo con el actual gobierno mexicano y así desarrollar un potencial en el sector.

CEOs de @Aeromexico @interjet @AeromarMx y @viajaVolaris conversan acerca de las nuevas medidas que impactan el sector aeronáutico en #Mexico y qué se necesita para incentivar los viajes y turismo de forma sustentable, eficiente #aviationsummitmex pic.twitter.com/AjyKKT16JV

— ALTA (@ALTA_aero) 28 de febrero de 2019

No obstante, Beltranena y Conesa remarcaron la urgencia de conocer cuál es el plan aeroportuario, ya que es necesario garantizar la seguridad de las operaciones y fortalecer a las compañías aéreas de México.

“La industria aérea es el puntal para el desarrollo económico del país” recordó el presidente de Volaris.

Durante el evento también participaron personalidades de la industria como Angela Gittens (presidenta del Consejo Internacional de Aeropuertos), Carlos Morán Moguel (subsecretario de Comunicaciones y Transportes), José María Giraldo (director de American Airlines para México y Canadá), Luis Felipe de Oliveira (director ejecutivo de ALTA) y muchos más. 

“La industria aérea es el puntal para el desarrollo económico del país” – Enrique Beltranena, 2019. @viajaVolaris #AviationSummitMex #A21Informa pic.twitter.com/cpYAXR02os

— aviacion21 (@aviacion21) 28 de febrero de 2019

Tags: Aviation Summit México

Noticias Relacionadas

Entre el desarrollo y la visión prospectiva

18 marzo, 2019

Acciones, hechos y palabras: congruencia para la seguridad aérea

10 marzo, 2019
El éxito no es cuestión de género

El éxito no es cuestión de género

8 marzo, 2019
No podemos crecer sin apoyo del gobierno: aerolíneas

No podemos crecer sin apoyo del gobierno: aerolíneas

6 marzo, 2019
Next Post
Agrega Performance Air dos nuevas a aeronaves a su flota

Agrega Performance Air dos nuevas a aeronaves a su flota

Óscar Argüello es el nuevo director de ASA

Óscar Argüello es el nuevo director de ASA

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados