• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Recuperan “caja negra” del Agusta A109 accidentado en Puebla

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
26 diciembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recuperan “caja negra” del Agusta A109 accidentado en Puebla

El equipo en el sitio del accidente del helicóptero matrícula XA-BON, que se precipitó a tierra este 24 de diciembre y provocó la muerte de la gobernadora de Puebla, Martha Érika Alonso, su esposo Rafael Moreno Valle y tres tripulantes más, logró la recuperación de la unidad de adquisición de datos de la aeronave, anunció el subsecretario de Comunicaciones y Transportes, Carlos Morán Moguel.

La coloquialmente llamada “caja negra” será enviada a las autoridades de aviación civil de Canadá para la lectura y transcripción de los datos de revoluciones del motor, temperatura, anuncios de emergencia y la posición de la aeronave en vuelo.

En conferencia conjunta la #SSPC, @SCT_mx, @PGR_mx y @SEMAR_mx informaron la recuperación de la Unidad de Adquisición de Datos del helicóptero siniestrado en #Puebla. #CompromisoConLaVerdad https://t.co/bUz6YMwtIE pic.twitter.com/4aaNQHMqrC

— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) 26 de diciembre de 2018

Lo anterior debido a que los motores modelo PW207C que utiliza el modelo Agusta A109S Grand de Leonardo Helicopters fueron desarrollados por la filial canadiense de Pratt & Whitney.

Según el subsecretario, durante la primera recolección de evidencias del accidente se avanzó en el levantamiento de los restos del vehículo aéreo: motores, núcleo de rotor, palas, patín y rotor de cola. Además, se hizo una evaluación del estado de los mismos.

Tras hacer una medición del área y del radio de dispersión de los restos, se presume que el helicóptero tuvo un impacto de 60 grados de inclinación de forma invertida, es decir, “de cabeza”.

Por lo anterior, Morán Moguel afirmó que “en la medida de lo posible” se preservará el lugar del accidente para que los expertos de otros países a los que se les ha solicitado ayuda, incluidos los de la Junta de Seguridad del Transporte de los Estados Unidos (NTSB por sus siglas en inglés), puedan hacer sus propias revisiones en cuanto atiendan el llamado de nuestro país.

Finalmente, el funcionario anticipó que hoy se hará una revisión de los avances de la investigación y enfatizó que el procesamiento de la información de la misma sigue en curso.

Con ello, invitó a no fomentar especulaciones que dañen a las familias de las víctimas involucradas.

Tags: AccidentesAgusta A109Puebla

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 junio, 2025
Colisiona avión en zona comercial de Gramado

Colisiona avión en zona comercial de Gramado

23 diciembre, 2024
Colisiona avión en zona comercial de Gramado

Colisiona avión en zona comercial de Gramado

23 diciembre, 2024

Investigación de accidentes

20 marzo, 2024
Next Post
Ethiopian y Norwegian podrían llegar a Colombia

Ethiopian y Norwegian podrían llegar a Colombia

Que siempre sí: Emirates podría regresar a México

Que siempre sí: Emirates podría regresar a México

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados