• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Primero el Global 7000; la Serie C, ya veremos: Bombardier México

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
14 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Primero el Global 7000; la Serie C, ya veremos: Bombardier México

Tras un 2017 especialmente convulso para la división aeronáutica de Bombardier, debido al amago de guerra comercial por parte de los Estados Unidos que intentó imponer aranceles del 300 por ciento a los aviones regionales Serie C, el 2018 pinta diferente para el fabricante canadiense pues para la segunda mitad del año se prevé la entrada en servicio del Global 7000, jet de negocios de ultra lujo que cuenta con más de 100 pedidos hasta la fecha.

Y México será un factor esencial para el buen resultado de este programa, pues en la planta ubicada en el Bajío se fabrica un “tercio del avión” así como su “sistema nervioso”, comentó Carlos Robles, vicepresidente de Bombardier Aerospace en Querétaro.

En entrevista para A21, el ejecutivo resaltó que durante este año, el principal enfoque de la planta estará en los componentes que se fabrican del Global 7000, proyecto que representa la principal línea de negocio de Bombardier México:

“La prioridad estratégica del sitio es seguir entregando el fuselaje trasero con calidad y a tiempo, y obviamente dentro del costo esperado. Es el futuro de esta organización y va a representar una muy buena porción de nuestras ganancias en México”.

Añadió que este componente es uno de los que mayores cambios tecnológicos presenta respecto al Global 6000, la versión anterior del avión ejecutivo.

“Este avión va a cambiar la historia de la aviación de negocios: va a tener todas las zonas de trabajo, de descanso, de convivencia… entonces, es clave para nosotros en Querétaro seguir entregando a tiempo porque somos una tercera parte del avión”, apuntó.

Asimismo, destacó que casi el 95 por ciento de los arneses para el sistema eléctrico de todos los aviones de Bombardier se hacen en México y se exportan a los diferentes sitios en el mundo:

“Los arneses los estamos entregando a nuestra línea final en Toronto; a Montreal; a las firmas que hacen las alas. Prácticamente tenemos la manufactura de todo lo que es el centro nervioso del avión”, añadió.

Presente y futuro

Robles Álvarez también destacó que en 2017 la división global de Aeroestructuras y Servicios de Ingeniería de Bombardier, a la cual está adscrita la planta queretana, obtuvo un margen de utilidades antes de intereses e impuestos (EBIT según sus siglas en inglés) del 10 por ciento, resultado que superó al 8 por ciento de margen previsto por la compañía.

“Fuimos capaces de ajustar nuestros costos, de reducir nuestros flujos de capital, y de cuidar el dinero. Te puedo decir que tuvimos un gran año”, afirmó.

Respecto a cómo impactará en México la toma de control del programa Serie C por parte de Airbus, el directivo prevé un fuerte impulso a sus volúmenes, pues en Querétaro también se fabrican 8 tipos puertas para estos aviones comerciales, desde las entradas de pasajeros, pasando por las salidas de emergencia y hasta las traseras.

“De momento no prevemos traer algún otro componente. El tema es ver cómo hacemos eficiente lo ya que tenemos aquí para reducir costos y seguir proveyendo de estos componentes a nuestras líneas en Canadá”.

Lo que sí anticipó es que la planta queretana tiene todas las posibilidades de crecer. Pero primero está el Global 7000.

“Todo el enfoque está en el fuselaje trasero y en la entrada en servicio. Tuvieron un gran voto de confianza hacia nosotros para asignarlo a México, y ahora tenemos que demostrar que somos capaces de eso y de algún otro proyecto en el futuro porque tenemos el espacio y la capacidad en Querétaro”, puntualizó.

Tags: BombardierGlobal 7000Querétaro

Noticias Relacionadas

Concreta Bombardier pedido por 50 aeronaves y acuerda servicio posventa

Concreta Bombardier pedido por 50 aeronaves y acuerda servicio posventa

2 julio, 2025
Rompe Bombardier récord de velocidad entre Montreal y París con el Global 7500

Rompe Bombardier récord de velocidad entre Montreal y París con el Global 7500

17 junio, 2025
Mostrará Bombardier sus jets Global 7500 y Challenger 3500 en el Catarina Aviation Show

Mostrará Bombardier sus jets Global 7500 y Challenger 3500 en el Catarina Aviation Show

30 mayo, 2025
Firma convenio Querétaro para promover vuelo a ese estado desde Madrid

Firma convenio Querétaro para promover vuelo a ese estado desde Madrid

30 mayo, 2025
Next Post
Emirates operará ruta Dubái-Barcelona-CDMX

Emirates operará ruta Dubái-Barcelona-CDMX

Lufthansa indecisa entre A321 y B797

Lufthansa indecisa entre A321 y B797

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados