• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Voom, creada por Airbus, llega a la CDMX con taxis aéreos

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
8 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Voom, creada por Airbus, llega a la CDMX con taxis aéreos

La empresa Voom comenzó a operar, a partir de hoy jueves, su servicio de taxi aéreo que permite volar entre cualquiera de los cuatro destinos que poseen actualmente: el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el Helipuerto en la calle de Montes Urales, el Helipuerto de Interlomas en Huixquilucan y el helipuerto del Aeropuerto de Toluca, en el Estado de México.

Voom nació con la idea de ofrecer un servicio de movilidad aérea que ayude con la congestión y el tráfico. La primera ciudad en la que comenzaron a operar fue Sao Paulo, Brasil, en abril de 2017. Tras un análisis de 500 ciudades, la empresa eligió su siguiente destino, la Ciudad de México, señaló Uma Subramanian, CEO de Voom, en entrevista para A21.

Esta compañía (la cual pertenece a Airbus y a su incubadora A3 de Silicon Valley, en Estados Unidos) tiene como objetivo a corto plazo consolidarse en la Ciudad de México, aumentar la flota de helicópteros ofertados y el número de destinos. En la mira de Subramanian y Lecuona están las zonas de Santa Fe, Perinorte, El Pedregal y Reforma, principalmente, pero no descartan llegar a otras ciudades cercanas a la Ciudad de México, como Cuernavaca.

 

De Reforma al AICM en minutos

Los costos de los vuelos variarán de acuerdo con las distancias que viajen los pasajeros. Por ejemplo, si van de Interlomas o Montes Urales al AICM, el precio es de 2 mil 500 pesos más IVA, mientras que los trayectos a Toluca tendrán un costo de alrededor de 4 mil pesos más IVA, señaló Rodrigo Lecuona, City Manager de Voom en la Ciudad de México.

En promedio, los trayectos durarán entre 7 y 20 minutos, además de que los pasajeros tendrán que estar 15 minutos antes de su vuelo en el helipuerto correspondiente para abordar el vehículo.

Voom funciona como las plataformas de viajes on-demand, como Cabify o Uber. Sin embargo, se distingue de este tipo de empresas en el aspecto de que tanto los helicópteros como los helipuertos que utilizan están regulados por las entidades correspondientes, en el caso de México, por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

La empresa tiene colaboración directa con el organismo de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), a quien ven como un aliado que les ha permitido arrancar este proyecto, señaló Lecuona. “La infraestructura de ellos es muy vasta y es más que suficiente para atender las operaciones que tenemos.”

 

Pilotos experimentados

Los pilotos de los helicópteros cuentan con más de mil 500 horas de vuelo, mientras que los copilotos tienen un mínimo de 500 horas de vuelo. Voom inicia operaciones con cinco aeronaves (pertenecientes a dos empresas mexicanas distintas, Pegaso y ASESA), modelos H130 y Bell 407.

Debido a la altura de la Ciudad de México, cada vuelo podrá transportar hasta 5 pasajeros, que podrán subir con hasta dos bolsas de mano, maletín o mochilas y una maleta de equipaje, equivalente a los que se pueden subir a cabina durante los vuelos comerciales en un avión, señaló Subramanian.

También, a mediano plazo podrían introducir vuelos turísticos que permitan a la gente sobrevolar la Ciudad de México sin que esto implique moverse de un punto a otro. Este modelo ha funcionado muy bien en Sao Paulo. Y a largo plazo, Voom busca que el mercado mexicano se adapte al transporte aéreo antes de la llegada de los vehículos autónomos, los cuales volarán, de modo experimental, para 2023, y ya de forma comercial, para 2028, estimó la CEO.

A nivel internacional, Voom continuará con sus estudios en otras ciudades para ver en cuáles se insertaría mejor su modelo de negocio. Los objetivos más próximos están en Asia, en ciudades como Manila y Yakarta.

Al respecto de la capital de indonesia, Subramanian contó la historia de cómo el presidente de aquel país decidió caminar por las calles congestionadas de su país cuando el tráfico no le permitía llegar a tiempo a un evento en el que era el invitado de honor.

En urbes como éstas, con problemas severos de tráfico, Voom tiene su futuro nicho.

 

Tags: AirbushelicópterosVoom

Noticias Relacionadas

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

26 junio, 2025
Next Post

España firma acuerdos de impulso al sector aéreo con OACI y IATA

Inclusión femenina: reto de la aviación en México y el mundo

Inclusión femenina: reto de la aviación en México y el mundo

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados