• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Trump amenaza crecimiento del mercado internacional de carga

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 marzo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Trump amenaza crecimiento del mercado internacional de carga

Por Francisco Pazos.

La amenaza de una guerra comercial anunciada por el presidente Donald Trump pondría en riesgo el crecimiento que el sector de carga aéreo ha reportado en los últimos años.

Y es que, de acuerdo con los indicadores publicados por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), el mercado internacional de carga aérea arrancó con fortaleza el 2018 al registrar un incremento de 8 por ciento en su demanda (medida en toneladas de carga por kilómetro o FTK) respecto al 5.8 por ciento de enero de 2017, y desde un 5.8 por ciento en diciembre de ese mismo año.

Aunque con un menor dinamismo, la capacidad de carga de las aerolíneas también tuvo un crecimiento de 4.2 por ciento durante enero pasado, en comparación con el mismo mes del año anterior.

Sin embargo, el ritmo que durante dos años ha marcado un comportamiento pujante de la demanda internacional de carga aérea estaría en riesgo si el presidente de los Estados Unidos cumple con sus recientes amenazas de imponer sanciones arancelarias a productos como el aluminio y el acero.

“Hay un riesgo muy real de una guerra comercial. Nadie gana cuando se intensifican las medidas proteccionistas”, advirtió Alexandre de Juniac, director general de la IATA.

Recordemos que la semana pasada, la Casa Blanca amenazó con imponer aranceles de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las importaciones de aluminio, anuncio que provocó reacciones a nivel mundial.

Las importaciones de acero son particularmente importantes para el mercado de carga aérea, pues aunque la demanda de manufacturas es el principal soporte de su dinamismo, el incremento de la demanda de exportaciones presiona las cadenas de suministro internacionales con tiempos de entrega más amplios.

Estos “cuellos de botella” resultan particularmente nocivos para el suministro global de bienes fabricados con acero, y pondrá a prueba la capacidad de transportación de las aerolíneas, medida en toneladas de carga disponibles por kilómetro (AFTKs).

“La demanda de carga aérea puede fortalecerse como resultado, con compañías que buscan tiempos de entrega más rápidos para compensar tiempos de producción más largos”, detalló la IATA en su reporte sobre el comportamiento del mercado.

Sin embargo, el sector de carga espera que el crecimiento de la demanda, cercano a los dos dígitos en su medición anual, retroceda a “tasas de crecimiento de 4.5 por ciento, más normal para 2018”, consideró De Juniac.

Lidera África el crecimiento

Las aerolíneas africanas enfrentaron el mayor crecimiento de la demanda de transportación de carga vía aérea en el comparativo regional.

Las aerolíneas con sede en el continente africano reportaron el mayor crecimiento anual en 12.9 por ciento. El avance fue impulsado por un crecimiento destacado en las rutas comerciales hacia y desde Asia.

La demanda de fletes entre los dos continentes reportó un crecimiento de 59% en 2017, fortalecida por una mayor cantidad de vuelos directos y por flujos importantes de inversión extranjera en el continente africano.

La recuperación económica en los países europeos, luego de la debacle que dejó la crisis financiera mundial de 2009, reflejó un crecimiento de 10.5 por ciento en la demanda de volúmenes de mercancía transportada por aerolíneas con sede en ese continente. Sin embargo, la capacidad de los operadores aéreos de carga creció la mitad en enero de 2018, al reportar un alza de 5.3%.

En América Latina el empuje en el sector resultó de un mejor desempeño económico de Brasil, el mercado más grande en la región, con lo que la demanda de carga aérea reportó un crecimiento de 8 por ciento, frente a un aumento de 5.4 por ciento en la capacidad de transportación de las aerolíneas.

En tanto que los volúmenes de demanda de carga en Asia y Norteamérica crecieron a ritmos similares con 7.7 y 7.5 por ciento, respectivamente. Mientras que la capacidad de caga de las aerolíneas experimentó un avance de 2.2 y 4.2 por ciento para cada región.

En el continente asiático, el crecimiento fue asociado por una alta demanda de China y Japón, los grandes exportadores de la región, así como por el repunte de la actividad económica en Europa.

En cuanto a la región de Norteamérica, la IATA indicó que existe un riego por un posible debilitamiento del dólar en el mercado internacional de divisas, aunque el impacto podría ser contenido por los efectos de la reforma tributaria.

Finalmente, la demanda de carga aérea en Medio Oriente apenas creció 4.4% en enero pasado, afectada por la inestabilidad política que impacta particularmente a países como Siria. Paradójicamente, las aerolíneas de esta región fueron las únicas que reportaron un balance positivo en relación con su capacidad de cargo, la cual creció 6.3 por ciento en enero pasado.

Tags: IATATransporte Aéreo

Noticias Relacionadas

Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

15 julio, 2025
Se suma Arajet a plataforma global de gestión de turbulencias de IATA

Se suma Arajet a plataforma global de gestión de turbulencias de IATA

14 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Next Post
Grupos aeroportuarios, con resultados contrastantes en febrero

Grupos aeroportuarios, con resultados contrastantes en febrero

Impartirá ASA capacitación en seguridad aeroportuaria

Impartirá ASA capacitación en seguridad aeroportuaria

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados