• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

UNAQ, la universidad de referencia para la industria aeronáutica mexicana

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 noviembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

UNAQ, la universidad de referencia para la industria aeronáutica mexicana

Por Rosalía Vergara/Colaboración especial

Querétaro.- Cuando se le pregunta a Jorge Gutiérrez de Velasco por qué se fundó una universidad aeronáutica en este estado, se remonta hasta el año 2005.

“Es una historia muy interesante. Por allá de finales de 2005, la canadiense Bombardier estaba identificando un lugar para instalarse, estaba entre China y México y eligió México, y buscó entre cuatro entidades quién ofrecía las mejores condiciones para que su planta de manufactura se instalara”, recuerda el rector de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ).

“Competimos cuatro estados. Nuevo León, Chihuahua, Coahuila y Querétaro. Entre otras cosas, Querétaro, por la cercanía con el centro neurálgico del país, la rápida conexión con el norte y, por supuesto, un proyecto integral para crear un ecosistema que involucra a un aeropuerto internacional, parques industriales y una institución educativa, por supuesto que fue la propuesta ganadora”, añadió.

Así fue que modelaron esta institución educativa “a partir de las mejores prácticas de centros de manufactura aeronáutica consolidadas en el mundo“, sostuvo.

Hoy, la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ) cumple diez años de existencia y el rector Gutiérrez de Velasco lo celebra con más de 140 cursos para las compañías aeronáuticas en el país.

En entrevista para A21, consideró que ese ha sido uno de los mayores logros de la UNAQ, pues construir educación relevante y pertinente en temas aeronáuticos y aeroespaciales ha sido una labor titánica.

Hemos logrado arrancar una institución que ya tiene formaciones técnicas, universitarias y para graduados. Esto ha sido un reto en un mundo donde sólo instituciones emblemáticas en nuestro país eran las que dominaban y mantenían esa hegemonía de las formaciones aeronáuticas en México.”

Destacó que tienen carreras para formar a técnicos universitarios, ingenieros y dos programas de maestría, además de los cursos.

“Hemos graduado a más de siete mil técnicos para compañías aeronáuticas, más de mil profesionales entre técnicos superiores universitarios, ingenieros y maestros en ciencias. Hoy somos del grupo de las tres instituciones en México que más recursos ha logrado bajar para hacer investigación aplicada para temas relacionados con el desarrollo de la manufactura y mantenimiento aeronáuticos”, señaló.

Destacó su participación en fondos de desarrollo con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM), a cargo de Francisco Javier Mendieta Jiménez, “para hacer investigación para el desarrollo espacial en nuestro país”.

Destacó como un logro que se haya creado el Campus Franco Mexicano de formaciones aeronáuticas que han distinguido a México a nivel internacional.

“Hemos logrado incubar varios proyectos que han distinguido a México y a Querétaro”, afirmó.

Resaltó que este campus ha permitido formar a técnicos para el mantenimiento a nivel europeo.

Somos una institución que reproduce las condiciones reales de manufactura y mantenimiento aeronáutico, pero, además, con el objetivo de la enseñanza, que eso es algo único en México.”

El objetivo, destacó, es tener una posición relevante en la formación aeronáutica en el país e incursionar en temas espaciales “con mayor contundencia”.

Destacó el apoyo gubernamental a la investigación espacial.

“Más alla de la política pública existente, muy concretamente hablando de este programa, de este fondo sectorial de la Agencia Espacial con Conacyt, estamos buscando formar nuestros propios grupos para hacer investigación, añadió.

Resaltó que tienen un laboratorio para la investigación en temas aeronáuticos, espaciales y satelitales.

Los proyectos, indicó, están siendo apoyados. “Nos gustaría que fueran más apoyados, por supuesto, pero en todos lados“, agregó.

Tags: QuerétaroUNAQuniversidades

Noticias Relacionadas

Firma convenio Querétaro para promover vuelo a ese estado desde Madrid

Firma convenio Querétaro para promover vuelo a ese estado desde Madrid

30 mayo, 2025
Inauguran DHL Express México su hub aéreo más grande de América Latina en Querétaro

Inauguran DHL Express México su hub aéreo más grande de América Latina en Querétaro

14 marzo, 2025
Conforma Economía equipo para apoyar al sector aeroespacial

Conforma Economía equipo para apoyar al sector aeroespacial

28 noviembre, 2024
Concreta Gobierno de Querétaro casi 3 mil mdp en inversiones para sector aeroespacial

Concreta Gobierno de Querétaro casi 3 mil mdp en inversiones para sector aeroespacial

31 julio, 2024
Next Post
Interjet mantiene el vuelo en Superjets 100

Interjet mantiene el vuelo en Superjets 100

Volcán en Indonesia afecta vuelos en Asia

Volcán en Indonesia afecta vuelos en Asia

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados