• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Quiere Mexicana MRO mudarse al NAICM

Luis Pablo Segundo by Luis Pablo Segundo
19 julio, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Quiere Mexicana MRO mudarse al NAICM

El taller de mantenimiento Mexicana MRO Services y la empresa israelita Bedek Aviation Group –filial de Israel Aerospace Industries (IAI)–, tienen un enorme interés de mudar sus trabajos de colaboración conjunta a las instalaciones del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM).

Entrevistados en la ceremonia de lanzamiento del “Proyecto Mexicana MRO-IAI Conversión (PTF) B767”, directivos de ambas compañías reafirmaron a A21 su intención de adquirir un espacio dentro del nuevo aeropuerto para continuar los trabajos de conversión de aeronaves comerciales a aviones exclusivos para carga, que arrancaron ayer.

El nuevo aeropuerto es un tema inherente a Mexicana MRO y el plan es que nos mudemos a dichas instalaciones. Esto significaría llevarnos todos nuestros proyectos –incluido el que tenemos con IAI– a la nueva terminal. Por ahora, necesitamos consolidar éste y el resto de nuestros proyectos para que esto suceda”, comentó Marcos Rosales, director general de Mexicana MRO Services.

Si bien reconoció que no mantiene un contacto estrecho con los responsables del proyecto NAICM, el ejecutivo señaló que funcionarios del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) le han garantizado que el hangar de mantenimiento contará con un espacio en la nueva terminal, una vez que ésta inicie operaciones en octubre de 2020.

Asimismo, Rosales sostuvo que con la cartera actual de clientes de Mexicana MRO, se requerirá renegociar las dimensiones físicas del nuevo centro de operaciones del MRO, pues la conversión de aeronaves también requiere de ciertas características especiales.

Tendríamos que hacer un arreglo diferente al que hoy tenemos en el actual aeropuerto para poder cubrir tantas líneas como sea posible y pensar, en su momento, quizá en una línea dedicada sólo a conversiones; el arreglo con el nuevo aeropuerto deberá ser diferente”, puntualizó.

De acuerdo con el proyecto de obras del NAICM, la nueva terminal capitalina contará con un área de aproximadamente 240 hectáreas para albergar tanto las terminales de pasajeros y carga, como las áreas de mantenimiento.

Por su parte, Mexicana MRO Services actualmente cuenta con una superficie cercana a las 20 hectáreas, a través de las cuales respalda alrededor de mil 400 plazas de trabajo.

Corte y queda

Con el primer corte a una aeronave Boeing 767-300, que en su tiempo de vida comercial tuvo capacidad para transportar hasta 375 pasajeros y ahora se convertirá en un avión carguero, culminaron los esfuerzos que llevaron más de dos años para concretar esta alianza aeronáutica México-Israel.

Se tiene planeado finalizar en octubre de este año y que (el carguero) llegue a su destino, después de 4 meses de una conversión que no se ve en otro MRO de América Latina”, comentó Rosales.

Los trabajos de conversión –que estarán a cargo de 150 empleados, en su mayoría mexicanos– constan de varias etapas: quitar los asientos; cambiar los sistemas hidráulicos y electrónicos; renovar los neumáticos; cortar el avión para habilitar una puerta de carga, y hacerle refuerzos estructurales, por mencionar solo algunos.

Yosef Melamed, director general de IAI, recalcó su interés en seguir trabajando en el futuro con la base de mantenimiento mexicana, pues el proyecto de conversión PTF B767-300 sólo es el principio de una serie de planes entre ambas compañías.

Por el momento, la base de mantenimiento de Mexicana MRO está capacitada para atender una aeronave en 120 días, es decir, tres en un año. En comparación, en la planta de Bedek Aviation Group en Israel se atienden hasta seis unidades a la par.

Tags: MexicanaMRONAICM

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

7 julio, 2025
Abre Embraer nuevo centro MRO en Texas para expandir operaciones en EU

Abre Embraer nuevo centro MRO en Texas para expandir operaciones en EU

26 junio, 2025
Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

13 mayo, 2025
Premian a Iberia Mantenimiento por su estrategia de sostenibilidad en el sector MRO

Premian a Iberia Mantenimiento por su estrategia de sostenibilidad en el sector MRO

8 abril, 2025
Next Post

Realiza Airbus primer vuelo exitoso de dron ala de propulsión

Tres veces

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados