• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Un ganar-ganar para viajeros mexicanos

Jorge Castellanos by Jorge Castellanos
6 febrero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Un ganar-ganar para viajeros mexicanos

En espera de la resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) para asignar horarios de aterrizaje y despegue (slots) tanto el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM o MEX) como en la terminal John F. Kennedy de (JFK) Nueva York, conviene hacer un balance de los posibles beneficios que la apertura de nuevos servicios aéreos representaría para los viajeros entre nuestro país y el vecino del norte.

Cabe señalar que, de acuerdo con el DOT, la introducción de rutas, operadores o modelos de negocio en la terminal capitalina tiene como objetivo incrementar la competencia en el mercado binacional, ante la inminente puesta en marcha de la alianza Aeroméxico-Delta, dos de las aerolíneas con mayor injerencia a ambos lados de la frontera.

Por el lado de las aerolíneas mexicanas, Volaris y su modelo “a la medida” de los viajeros busca aumentar sus frecuencias diarias en cinco rutas binacionales a partir del próximo verano. Y como un incentivo para los clientes, el precio de lanzamiento para los boletos a San Antonio, Texas, a Oakland, California, y la conexión Cancún-Nueva York (disponible en 2018), sería de sólo 99 dólares.

Volaris prometió mantener esta tarifa promocional entre tres y seis meses.

Por su parte, VivaAerobus tiene planeada toda una campaña de promoción, a entrar en vigor en cuanto reciba la anuencia a sus siete nuevas rutas por las autoridades de ambos países. Sus propuestas: tarifas “más bajas que viajar en autobús” y la posibilidad de “visitar a amigos y familiares” en las principales ciudades con presencia mexicana.

Sus bajos costos de operación le permitirían ofrecer boletos de avión –viaje sencillo, impuestos incluidos– de entre 46 y 93 dólares (966 a mil 953 pesos). En tanto, los rangos de precio actuales de Delta-Aeroméxico oscilan entre los 157 (3 mil 151 pesos) y 699 dólares (casi 14 mil pesos).

Interjet, que actualmente ofrece dos frecuencias semanales a JFK (con una adicional de 4 días a la semana, disponible a partir del 2 de marzo), establecería un nuevo vuelo redondo diario, con arribo a la terminal neoyorquina a las 4:25 pm y regreso hacia MEX a las 5:40 pm. Con ello, prácticamente tendría cubierto todo el día, con un promedio de arribo a La Gran Manzana cada cinco horas y 26 minutos.

Apuestan por México

En el caso de las aerolíneas estadounidenses que introducirían nuevos servicios de bajo costo desde la Unión Americana hacia MEX, Alaska Airlines llama la atención por ser el nuevo jugador en la mesa. Y también por su apuesta de arranque.

“El mayor operador de la costa oeste”, tiene la mira puesta en servicios diarios hacia Los Ángeles, San Francisco y San Diego, ciudades californianas en las que los viajeros podrán hacer conexión –a través de la red Alaska-Virgin America– hacia otros 31 destinos en los Estados Unidos, 20 de los cuales no cuentan con servicios regulares hacia MEX, según datos de la aerolínea.

Asimismo, el quinto mayor operador de EU ha sido reconocido por características tales como su puntualidad (según el sitio FlightStats), sus tarifas flexibles, servicios a bordo y su programa de lealtad, que ofrece a sus suscriptores acumular más millas por vuelo que cualquier otro operador estadounidense (encuestas J.D. Power 2014-2016).

Por su parte, Southwest Airlines, la mayor aerolínea de bajo costo de EU y una de las primeras compañías en aprovechar los beneficios del convenio aéreo bilateral, se propone extender su servicio “sin cargos ocultos” y con tarifas 39 por ciento más bajas que aerolíneas tradicionales (de acuerdo con un estudio de Campbell-Hill Aviation Group), con dobles servicios diarios hacia Houston el próximo verano, así como vuelos a Los Ángeles y Fourt Lauderdale en 2018, para así ofrecer conexión hacia otras 50 ciudades a través de su red local.

Por último, JetBlue, que opera en el aeropuerto de la Ciudad de México desde hace poco más de un año, busca mejorar su oferta de vuelos diarios con destino a Fourt Lauderdale y Orlando, en Florida, ya que actualmente opera en horarios nocturnos, de baja demanda.

Tags: acuerdo bilateralAICMDOTjfk

Noticias Relacionadas

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post
Qatar Airways incentiva turismo

Qatar Airways incentiva turismo

Air Canada es reconocida por FSI

Air Canada es reconocida por FSI

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados