• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

¿Quién quiere los slots que cederán Aeroméxico y Delta?

Redaccion A21 by Redaccion A21
11 enero, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Quién quiere los slots que cederán Aeroméxico y Delta?

Luego de que Aeroméxico y Delta Air Lines han aceptado las condiciones regulatorias que deben cumplir para iniciar una operación transfronteriza conjunta, el Departamento de Transporte (DOT) de los Estados Unidos ha iniciado el proceso para transferir las franjas horarias (slots) de dichas aerolíneas a sus competidores.

A través de una nueva orden –publicada el pasado 6 de enero en el expediente de la empresa conjunta–, el regulador estadounidense ha establecido los requisitos y procesos necesarios para que aquellas aerolíneas elegibles puedan utilizar los 24 slots que serán entregados por la alianza en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM o MEX), así como los cuatro pertenecientes a Delta en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK).

Al seleccionar entre las propuestas, el Departamento considerará a aquellos solicitantes con mayores probabilidades de ofrecer y mantener un servicio que satisfaga el objetivo de la desinversión. Esto incluye la introducción de una dinámica de competencia y disciplina de precios entre los mercados de EU-MEX y JFK-MEX”, señaló el organismo en el documento.

Entre las cláusulas de la nueva orden destaca la que indica las aerolíneas elegibles en cada uno de los aeropuertos, como sigue: Alaska Airlines, Southwest Airlines, JetBlue Airways, Frontier Airlines, Sun Country Airlines, Virgin America, Allegiant Air, Spirit Airlines, Hawaiian Airlines, Volaris y VivaAeroBus en el AICM. Y en JFK de Nueva York: Alaska Airlines, Southwest, Frontier, Sun Country, Virgin America, Allegiant, Spirit, Hawaiian, Interjet, Volaris y VivaAerobus.

Fases y plazos

Como había indicado en su autorización final al acuerdo de cooperación mutua, el DOT reiteró que la asignación de las franjas horarias desinvertidas se realizarán en dos fases: la primera fase implica la reasignación de 2 pares de slots en JFK y 14 en MEX, con el entendido de que 8 de estos serán asignados bajo las pautas que la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) estableció para otorgar su anuencia a la alianza y bajo las metodologías propias de ambos aeropuertos y respetando los derechos históricos de los operadores.

Entre otras acciones, COFECE estableció que los operadores solicitantes deberán obtener autorización por parte del AICM antes del 17 de mayo de 2017, y que los slots desincorporados no podrán ser reasignados a Aeroméxico-Delta por los próximos 10 años.

Por su parte, la entrega de los restantes en la segunda fase dependerá de que los potenciales beneficiarios demuestren que no han podido acceder a estas franjas horarias a través del proceso normal de asignación de los aeropuertos MEX y JFK. Esta fase deberá cumplirse de acuerdo a los plazos establecidos por el DOT (en próximas órdenes), a tiempo para que los slots sean transferidos durante la temporada aeronáutica de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en el verano de 2018.

Las propuestas de los solicitantes también serán examinadas por sus beneficios más allá de las simples conexiones, como son la apertura de servicios a comunidades que antes no contaban con vuelos directos en estas rutas, así como la capacidad de la propuesta para mejorar la calidad de la competencia, por ejemplo, al ofrecer frecuencias adicionales en ambos mercados o introducir nuevos modelos de negocio.

Las aerolíneas deberán presentar sus propuestas a más tardar el 23 de enero de 2017, y la decisión final será emitida el 17 de mayo de 2017.

Tags: AeroméxicoDelta Air LinesDOTslots

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post
Estados Unidos elimina avisos del Galaxy Note 7

Estados Unidos elimina avisos del Galaxy Note 7

App de Ryanair, con más descargas en Europa

App de Ryanair, con más descargas en Europa

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados