
CUPE, el sindicato que representa a 20,000 sobrecargos en Canadá, afirmó que la evacuación de emergencia de un vuelo de Air Canada ocurrida el domingo en Denver es solo el ejemplo más reciente de cómo las aerolíneas no compensan a las tripulaciones por sus funciones más importantes en materia de seguridad.
La evacuación fue realizada por la tripulación tras detectarse un olor a quemado de origen eléctrico a bordo.
“Las aerolíneas canadienses se niegan a demostrar que valoran la seguridad del público, al rehusarse a compensar a los sobrecargos cuando más importa: cuando hay vidas en peligro. Para empeorar las cosas, el gobierno federal ha permitido sistemáticamente que lo hagan sin consecuencias”, declaró Wesley Lesosky, presidente de la División Aérea del sindicato CUPE.
En Canadá, los sobrecargos normalmente no reciben remuneración por tareas realizadas en tierra, incluyendo aquellas relacionadas con respuestas a emergencias.
Ejemplos recientes incluyen el incidente eléctrico del domingo en Denver, una amenaza de bomba en Delhi en 2024 y un incendio en la pista en Montreal en 2023.
Lesosky sostiene que ha llegado el momento de que el gobierno federal asuma liderazgo y ponga fin al trabajo no remunerado en la industria aérea.
“El trabajo no remunerado es un problema sistémico que requiere una solución sistémica. El gobierno liberal necesita reformar la ley. Los sobrecargos no deberían tener que negociar por el derecho a recibir salario por su labor —especialmente cuando esa labor implica salvar vidas”, añadió.
Desde abril de 2023, CUPE ha estado haciendo presión para que el gobierno cierre las lagunas legales en el Código Laboral de Canadá que permiten que esta práctica persista.
El pasado 18 de agosto, la ministra de Empleo, Patty Hajdu, anunció que su departamento realizaría una revisión sobre el trabajo no remunerado en la industria aérea. Sin embargo, CUPE no ha recibido contacto ni información adicional por parte de la ministra desde ese anuncio.
CUPE es el sindicato de sobrecargos de Canadá, y representa a 20,000 trabajadores de cabina en 11 aerolíneas, incluyendo: Air Canada, Air North, Air Transat, Calm Air, Canadian North, Flair, PAL, PASCAN, Pivot, Porter y WestJet.







