• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Anuncia Viva dos nuevas rutas a EU, busca conectividad para el Mundial

Cerrará el año con 42 rutas desde el AIFA

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Viva arranca su presencia para la justa mundialista de 2026 y anunció dos nuevas rutas que conectarán al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con las ciudades de Austin, Texas y Nueva York.

A través de un comunicado, la aerolínea comandada por Juan Carlos Zuazua, precisó que con estas nuevas rutas, los viajeros mexicanos tendrán opciones cómodas y accesibles para volar de manera permanente a una de las ciudades más importantes del sur de Estados Unidos como es la capital del estado de Texas.

En el comunicado se precisó que el vuelo a Nueva York iniciará para las vacaciones decembrinas, regresando para el mes de junio de 2026, “justo para estar bien conectados para la Copa Mundial de Futbol”.

“Seguimos impulsando la conectividad internacional de este aeropuerto, el turismo y las oportunidades para miles de mexicanos con estas nuevas rutas. Gracias a los esfuerzos de aerolíneas como Viva, de nuestro personal, de nuestra ubicación y de nuestra infraestructura de primer nivel, estamos consolidando al AIFA como la mejor opción para volar en la Zona Metropolitana del Valle de México”, expresó el General Isidoro Pastor, director general de esta terminal aérea.

La nueva ruta a Austin comenzará el 20 de noviembre y contará con 3 frecuencias semanales los martes, jueves y sábado.

En Austin, los viajeros mexicanos podrán disfrutar de la amplia oferta cultural de la conocida capital mundial de la música en vivo. Además de contar con festivales musicales de nivel internacional, la ciudad también cuenta con diversos museos, una gran oferta gastronómica e impresionantes parques y lagos para los amantes del turismo de naturaleza.

Mientras que la ruta que conectará al AIFA con Nueva York iniciará con 3 frecuencias semanales los miércoles, viernes y domingo, y estará operando inicialmente del 12 de diciembre al 11 de enero.Este servicio permitirá a viajeros de todo el país aprovechar la conectividad que Viva ofrece en el AIFA para pasar sus vacaciones de fin de año en uno de los destinos más populares del mundo.

La ruta regresará de manera permanente a principios de junio de 2026, justo a tiempo para ampliar la conectividad de México durante la Copa Mundial de Futbol. De esta manera, miles de turistas nacionales e internacionales podrán trasladarse fácilmente entre las sedes mundialistas, se precisó en el comunicado.

“Ciudad de México -AIFA- es una pieza clave en nuestra estrategia de expansión hacia Estados Unidos, convirtiéndose en un importante hub de conectividad internacional para nuestros pasajeros. Estos anuncios llegan justo a tiempo para el evento deportivo más importante del mundo: La Copa Mundial 2026.

En Viva nos estamos preparando para conectar a los mexicanos con diversas sedes mundialistas y para recibir a la ola de turistas internacionales que seguramente visitarán nuestro país durante este gran evento”, afirmó Juan Carlos Zuazua, director general y Chief Executive Officer de Grupo Viva Aerobus.

Estos servicios se sumarán a los siete que la aerolínea anunció previamente en abril pasado, los cuales comenzarán a operar en noviembre y conectarán al AIFA con Los Ángeles, Chicago O’Hare, Dallas-Fort Worth, Denver, Houston, Miami y Orlando, fortaleciendo considerablemente la conectividad del aeropuerto capitalino con Estados Unidos.

También este año, se anunciaron dos nuevas rutas nacionales desde el AIFA hacia el puerto de Veracruz y Saltillo, Coahuila, las cuales comenzarán a operar de igual forma en noviembre.

Hace del AIFA su hub

Con el servicio hacia Austin y Nueva York, Viva alcanzará un total de 42 rutas en operación desde el AIFA (11 internacionales y 31 nacionales) al cierre de 2025, frente a las 29 con las que cerró el año pasado, lo que representa un crecimiento de 44%.Este aumento reafirma su compromiso con ampliar la conectividad aérea del país y su posición como la aerolínea con mayor participación en este nuevo aeropuerto, se precisó en el comunicado.

“Estamos entusiasmados de poder seguir construyendo nuestro hub de conectividad en Ciudad de México (AIFA), desde donde a final de este año, volaremos de forma directa a 42 destinos nacionales e internacionales.

“Seguimos comprometidos con ofrecerle a nuestros pasajeros los mejores destinos a bordo de los aviones más modernos, ofreciendo a nuestros pasajeros las mayor Flex-Si-bilidad y todos los beneficios de Doters, el programa de lealtad más generoso de México”, concluyó Javier Suárez, vicepresidente Ejecutivo de Estrategia y Planeación de Viva.

Tags: AIFAViva Aerobus

Noticias Relacionadas

Refuerza LATAM su presencia en México con nuevo director y mayor apuesta en rutas

Refuerza LATAM su presencia en México con nuevo director y mayor apuesta en rutas

16 octubre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

14 octubre, 2025
Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

14 octubre, 2025
Crece 3.9% tráfico de pasajeros de Aeroméxico, Viva y Volaris en los primeros 9 meses

Crece 3.9% tráfico de pasajeros de Aeroméxico, Viva y Volaris en los primeros 9 meses

13 octubre, 2025
Next Post
Necesitará México más de 100 mil especialistas aeroespaciales para 2030: COMEA

Necesitará México más de 100 mil especialistas aeroespaciales para 2030: COMEA

Obtiene Virgin Atlantic certificado de gestión de seguridad de IATA

Obtiene Virgin Atlantic certificado de gestión de seguridad de IATA

Más Leídas

  • Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Si Control no Duerme, Cielo no Respira

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impulsan Aeroméxico y Copa por la conectividad

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados