KLM se convirtió en la más reciente víctima de un ataque cibernético, uno que puso en riesgo la información de cientos de sus clientes al igual que de su socia Air France.
La aerolínea informó del caso mediante correos a sus clientes, mensaje en el que comenta de “una reciente filtración de datos que involucró su información personal. Específicamente, un estafador obtuvo acceso limitado a un sistema de terceros que es utilizado por KLM”, menciona.
Apenas la semana pasada Aeroflot fue el blanco de un ciberataque por parte de dos grupos diferentes, intervención que obligó a la operadora a cancelar alrededor del 20% de los vuelos que tenía agendado para el 28 de julio.
También en julio un call center vinculado a Qantas fue atacado y entre la información robada estuvieron los datos de cerca de 6 millones de clientes y Alaska Airlines sufrió una interrupción informática (TI) que afectó cerca de 500 operaciones, aunque en este segundo caso no se aclaró si se trató de un ataque.
Apenas en junio Thales publicó un reporte en el que afirma que los ataques cibernéticos en el sector aéreo se incrementaron en un 600% durante el último año, siendo KLM ya parte de esta lista.
“Nuestros equipos dedicados, junto con el sistema de terceros involucrado, actuaron rápidamente para abordar la situación y han reforzado las medidas de protección para evitar que esto vuelva a suceder”, agrega el mensaje de la aerolínea neerlandesa a sus clientes.
“Datos como información de tarjetas de crédito, números de pasaporte, saldo de millas Flying Blue, contraseñas o información de reservas no se vieron comprometidos”, afirmó la aerolínea.
Entre los datos comprometidos estuvieron el nombre y apellido de los clientes, sus datos de contacto, sus números y niveles de socio, el asunto de los correos de solicitudes de servicio y los comentarios realizados por agentes de servicio al cliente.KLM recomendó a sus usuarios estar alerta al recibir mensajes u otras comunicaciones que utilicen su información personal y tener precaución ante cualquier actividad sospechosa.
El incidente ya fue reportado a la Autoridad de Protección de Datos de los Países Bajos.