Azul informó que el pasado 31 de julio obtuvo un respaldo financiero de 650 millones de dólares (mdd) por parte de accionistas para facilitar una futura operación de capitalización.
Este Acuerdo de Compromiso de Respaldo está sujeto al visto bueno del Tribunal de Quiebras de Estados Unidos y los deudores “tienen la intención de presentar una moción solicitando dicha aprobación y notificarán la fecha en que será escuchada durante el proceso de Capítulo 11”.
A finales de mayo la operadora sudamericana se acogió al Capítulo 11 con el objetivo de eliminar más de 2 mil mdd en deuda financiada, una financiación de deudor en posesión (DIP) de aproximadamente mil 600 mdd y la posibilidad de obtener hasta 950 mdd en nuevo capital al salir del proceso. Al momento de anunciar su entrada este proceso, la aerolínea de bajo costo brasileña aseguró que continuará operando normalmente, con el respaldo de acuerdos de apoyo a la reestructuración firmados con sus principales acreedores y socios estratégicos, incluidos sus actuales tenedores de bonos; su mayor arrendador, AerCap, y las aerolíneas United Airlines y American Airlines.
A mediados de julio la operadora recibió la aprobación de su reestructuración por parte del tribunal de bancarrota de Estados Unidos, lo que le permitió continuar con su proceso de quiebra bajo el Capítulo 11.
El portal ch-aviation publicó que Azul rechazó en los últimos dos meses los contratos de arrendamiento de varias aeronaves, suspendió su cotización en la Bolsa de Nueva York, presentó recursos legales para mantener el suministro de combustible, pese a los intentos de un fiduciario por suspenderlo, y al mismo tiempo ha sostenido una batalla legal independiente con el gobierno portugués por un bono emitido en 2016 que aún no ha sido saldado.
“Azul reafirma su compromiso de mantener informados a sus grupos de interés y de garantizar una experiencia de viaje sin contratiempos durante todo el proceso de reestructuración”, fueron las palabras de la aerolínea en el comunicado mediante el cual informó del respaldo de 650 mdd que obtuvo.