South African Airways (SAA) reafirmó su compromiso con la transformación y la diversidad demográfica en su plantilla, tanto en su sede principal como en sus filiales, por ello implementó una estrategia de personal a largo plazo.
Esta estrategia contempla acciones específicas en contratación, formación, mentoría y desarrollo de habilidades, con enfoque en mujeres, personas de color, mestizas e indias, para ocupar puestos operativos en la aviación, especialmente en la cabina de vuelo.
Al 31 de mayo de 2025, SAA registró un total de 204 pilotos. De ese grupo, el 26.5% se identifica como de color (12 mujeres y 42 hombres), mientras que el 48% corresponde a personas blancas (22 mujeres y 76 hombres).
En los rangos de mayor responsabilidad, el 33.3% de los capitanes y el 24.2% de los primeros oficiales son de color.
Las mujeres de todos los grupos representan el 17.3% de la plantilla total de pilotos. La aerolínea tiene como meta aumentar esta proporción a través de programas de capacitación específicos.
SAA enfatizó que, si bien se busca una mayor inclusión, los nombramientos en la cabina de vuelo se basan en criterios de cualificación, experiencia y mérito, en línea con sus objetivos de transformación.
“Nuestros pilotos son responsables de transportar a miles de pasajeros con seguridad cada día, lo que exige altos niveles de competencia y formación”, indicó la aerolínea.
Actualmente, más de 3,200 personas trabajan en SAA. El 48% son mujeres y el 52% hombres. La compañía destaca que su personal tiene una antigüedad promedio de nueve años y presenta una baja rotación, del 0.43%.
Esta estabilidad, señala SAA, es resultado de una cultura organizacional orientada a la continuidad y al reconocimiento de la experiencia.
En cuanto a su visión de largo plazo, SAA implementó el Programa de Orientación en Aviación ATO, liderado por el capitán Vusi Khumalo. Esta iniciativa busca acercar a jóvenes de entre cuatro y veinte años al mundo de la aviación, con la intención de formar una futura generación de aviadores diversa y calificada. Solo en la última semana, más de 450 estudiantes de Johannesburgo participaron en actividades del programa, el cual continuará durante el receso escolar de invierno.