Las aerolíneas Turkish Airlines y Thai Airways International (THAI) firmaron un acuerdo comercial conjunto para la mejora de la cooperación estratégica entre las dos compañías aéreas bandera de Turquía y Tailandia.
En el marco de la Asamblea General Anual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), celebrada en Delhi, India, se explicó que esta colaboración se basa en el exitoso lanzamiento de los vuelos diarios de THAI desde Bangkok a Estambul -realizado desde el 1 de diciembre de 2023-, junto con la amplia red de vuelos de Turkish Airlines.
Con esta nueva alianza firmada como la siguiente fase de la colaboración entre dos aerolíneas miembros de Star Alliance, ambas compañías pretenden desbloquear un importante potencial de tráfico de pasajeros entre Turquía y Tailandia.
Los clientes de ambas aerolíneas podrán disfrutar de una experiencia de viaje fluida por todo el mundo gracias a la creación de una atractiva gama de productos por la red de vuelos de renombre mundial de Turkish Airlines, combinada con la fuerza regional de Thai Airways.
Sobre el acuerdo, el presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, Ahmet Bolat, declaró que “estamos encantados de mejorar la cooperación existente entre Turkish Airlines y THAI, ya que marca un hito importante para seguir desarrollando el potencial turístico entre Turquía y Tailandia.
“Esta colaboración proporcionará experiencias de viaje fluidas, ampliará la conectividad entre las dos regiones y ofrecerá a los huéspedes más opciones a través de la red de ambas aerolíneas”, dijo.Por su parte, Chai Eamsiri, consejero Delegado de THAI, declaró que “el acuerdo de colaboración conjunta entre THAI y Turkish Airlines para operar vuelos de código compartido en la ruta Bangkok-Estambul está previsto que se implemente en este calendario de vuelos de invierno 2025-2026, sujeto a la aprobación de las autoridades respectivas.
“Este acuerdo es una oportunidad para ambas compañías de mejorar sus redes de rutas y explorar oportunidades de negocio que se extenderán a otras rutas en el futuro. Bajo la estrategia de aerolínea de Red de THAI, los pasajeros están convenientemente conectados con destinos nacionales en Tailandia, así como con otros destinos en Asia”, añadió.
Tras la decisión de las autoridades de aviación civil turca y tailandesa de aumentar recíprocamente los derechos de frecuencia de pasajeros hasta 42 vuelos, se espera que este acuerdo comercial conjunto afecte positivamente al potencial turístico entre ambos países y contribuya significativamente al tráfico de pasajeros tanto local como en tránsito.
Reeligen a Bolat
Durante la 81 Asamblea General Anual de la IATA celebrada en la capital de la India, el presidente del Consejo de Administración y del Comité Ejecutivo de Turkish Airlines, Ahmet Bolat, fue reelegido como miembro del Consejo de Administración de la IATA, para un segundo mandato.
Bolat seguirá contribuyendo a la visión global de la aviación y representando al sector entre otros destacados ejecutivos de la aviación.
“Es un honor para mí ser reelegido miembro del Consejo de Administración de la IATA. Esta responsabilidad no es sólo un testimonio de la fuerza y la visión de nuestra aerolínea, sino también una importante oportunidad para representar la creciente influencia de Turquía en el ámbito de la aviación mundial.
“Como Turkish Airlines, mantenemos nuestro compromiso de contribuir positivamente a las iniciativas estratégicas de la IATA y al futuro de nuestra industria”, dijo Bolat.
La IATA es una de las organizaciones internacionales más influyentes en el sector del transporte aéreo mundial, ya que desempeña un papel fundamental en la defensa de los intereses estratégicos de sus aerolíneas miembros y orienta a la industria en cuestiones clave como la sostenibilidad, la eficiencia operativa y la transformación digital.
Los compromisos del Consejo de Administración de la IATA son fundamentales para impulsar el progreso en todo el panorama de la aviación mundial.
La reelección de Bolat reafirma el papel destacado de Turkish Airlines en la aviación mundial y su compromiso inquebrantable con el fomento de la colaboración internacional.