• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Financian LATAM Airlines Group y Airbus estudio para lograr emisiones netas cero en la región

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Financian LATAM Airlines Group y Airbus estudio para lograr emisiones netas cero en la región

Con la finalidad de analizar las alternativas que existen para alcanzar las emisiones netas cero en la aviación en América Latina, LATAM Airlines Group y Airbus financiaron un estudio en el Centro de Ciencia y Estrategia para la Sostenibilidad del MIT.

A través de un comunicado, LATAM Airlines Group detalló que el estudio se enfoca particularmente en los caminos de producción para combustibles de aviación sostenibles (SAF) en la región, especialmente en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.

Indicó que de acuerdo con el informe del MIT Center for Sustainability Science and Strategy México enfrenta desafíos significativos para descarbonizar su sector aéreo.

Precisó que en el informe en general, se consideran costos asociados, impacto en precios, emisiones de gases de efecto invernadero y demanda del sector del transporte aéreo, precisó.Los hallazgos destacan que el uso de SAF será la principal herramienta para la descarbonización de la industria área, pero a su vez que este tendrá un costo superior al combustible fósil actual, que ya representa aproximadamente 40% de los costos operacionales de las aerolíneas de la región, por lo que sin políticas públicas adecuadas el SAF podría aumentar los costos de los viajes, afectando la demanda de vuelos y la conectividad de la región.

México presenta desafíos para descarbonizar la aviación

Puntualizó que según el informe del MIT Center for Sustainability Science and Strategy el país enfrenta desafíos significativos para descarbonizar su sector aéreo.

Se proyecta que, bajo un escenario ambicioso de mitigación de emisiones, la implementación de combustibles sostenibles de aviación (SAF) podría reducir las emisiones en 60% para 2050 en comparación con las tendencias actuales.

Sin embargo, añadió, los costos estimados de producción de SAF en México oscilan entre 1.40 dólares y 2.40 dólares por litro, considerablemente más altos que el precio actual del combustible convencional, que ronda los 0.60 centavos de dólar por litro.

Además, se estima que se requerirán inversiones acumuladas de aproximadamente 49 mil millones de dólares entre 2025 y 2050 para establecer plantas de producción de SAF en el país.

Estas cifras, precisó, subrayan la necesidad de políticas gubernamentales y mecanismos regulatorios que fomenten la inversión y hagan viable comercialmente el SAF, equilibrando al mismo tiempo el impacto de las medidas de descarbonización en la demanda de pasajeros y la conectividad.

De esta manera, el estudio concluye que se requerirá de la colaboración gubernamental y políticas públicas para incorporar este tipo de combustible y disminuir el impacto económico, equilibrando la viabilidad comercial del SAF con el impacto de las medidas de descarbonización sobre el tráfico de pasajeros y la conectividad.

Asimismo, el estudio sugiere que una mirada regional de los enfoques de descarbonización entre países será beneficiosa, ayudando a generar economías de escala, mientras se reduce el impacto en la demanda. Por ejemplo, los 6 países tienen distintos potenciales para la producción de SAF en términos de volumen y costo, por lo que se indica que sería ventajoso habilitar acceso al combustible más económico para los países con menos potencial, ya su vez, ampliar el mercado para países productores.

“La aviación en América Latina juega un papel crucial en la conectividad y el desarrollo económico de la región. Sin embargo, para avanzar hacia las emisiones netas cero, necesitamos adoptar soluciones como los combustibles sostenibles de aviación (SAF), que aún no cuentan con una industria desarrollada. Si no trazamos un camino adecuado, corremos el riesgo de elevar los costos y comprometer el desarrollo de nuestra conectividad regional”, afirmó Juan José Tohá, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de LATAM Airlines Group.

“Este estudio confirma el potencial de América Latina para la producción de SAF y la lógica de alinear los enfoques de descarbonización entre países para garantizar la competitividad y economía de escala. En Airbus estamos convencidos de que la colaboración conjunta es esencial para acercarnos a los objetivos de reducción de emisiones y para impulsar una industria SAF que beneficia a todos”, comentó Guillaume Gressin, vicepresidente de Internacional, Estrategia y Operaciones Comerciales Airbus América Latina y el Caribe.       

Tags: LATAM Airlines

Noticias Relacionadas

Se une LATAM con productores de palma para promover producción de SAF en Colombia

Se une LATAM con productores de palma para promover producción de SAF en Colombia

15 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

11 junio, 2025
Incluyen a LATAM Airlines Group en el Sustainability Yearbook 2025 de Standard & Poor’s

Incluyen a LATAM Airlines Group en el Sustainability Yearbook 2025 de Standard & Poor’s

26 marzo, 2025
Refuerza LATAM Airlines su ciberseguridad con inteligencia artificial de IBM

Refuerza LATAM Airlines su ciberseguridad con inteligencia artificial de IBM

11 marzo, 2025
Next Post
Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Avanza Halcón 2 hacia su certificación y producción tras lograr sello “Hecho en México”

Invierte United en Twelve para impulsar producción de SAF a partir de CO2 y agua

Invierte United en Twelve para impulsar producción de SAF a partir de CO2 y agua

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados