• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Invierte Aeroméxico en TI para mejorar gestión de flota y puntualidad

Ulises Gutierrez by Ulises Gutierrez
14 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Invierte Aeroméxico en TI  para mejorar gestión de flota y puntualidad

Invertir en la tecnología de la información (TI) le ha valido a Aeroméxico una mejor gestión de flota y también posicionarse como una de las aerolíneas globales más puntuales desde finales del 2024 a la fecha.

La empresa del Caballero Águila compartió con A21 que, por ejemplo,  actualmente cuenta con una herramienta avanzada para la asignación de puertas de embarque, lo que optimiza la programación de las aeronaves y facilita la gestión del tiempo de estancia en los aeropuertos, esto reduce la espera entre vuelos y maximiza el uso de las instalaciones.

A través de un documento la empresa puntualizó que cuentan con herramientas de asignación de personal que han tenido un impacto significativo. Estas soluciones tecnológicas permiten una asignación más eficiente del personal de tierra, teniendo en cuenta factores como la disponibilidad, la experiencia y las regulaciones de descanso, para responder  de forma ágil a las necesidades operativas en tiempo real.

Lo anterior contribuye a gestionar de manera más eficaz las ausencias inesperadas o los cambios de última hora, garantizando que siempre haya personal capacitado disponible para cada operación. La empresa fue reconocida por Cirium como la aerolínea global más puntual del 2024, lugar que también tuvo durante enero y febrero del 2025; para marzo se ubicó en el tercer puesto del listado.

En este sentido, la aerolínea destacó que con estos sistemas automatizados, no sólo mejoran la puntualidad y reducen el riesgo de demoras, sino que también optimizamos la experiencia de nuestros empleados, al disminuir los errores en la asignación de turnos y fomentar un ambiente de trabajo más organizado y eficiente.

INVERTIR EN TI, TODA UNA TENDENCIA

El que la empresa mexicana invierta en la TI para optimizar sus procesos y desempeño es una muestra más de la importancia que tanto aerolíneas como aeropuertos le han dado a esta herramienta.

Un reporte de SITA, empresa de tecnología para el transporte aéreo, reveló que durante el 2024 la inversión total en tecnología de la industria alcanzó aproximadamente los 37,000 millones de dólares (mdd) en las aerolíneas y 9,000 mdd en aeropuertos.

Incluso, se espera que en los próximos dos años el gasto en la TI aumente un 74% para las aerolíneas y 72% en las terminales y, en este sentido, Aeroméxico afirmó que año con año se han asignado más recursos, lo que refleja una mejora en temas de seguridad, experiencia al cliente y eficiencia operativa.

En el reporte, llamado Air Transport IT Insights, se revela que uno de los enfoques principales de la industria es la ciberseguridad, pues el 66% de las aerolíneas y 73% de los aeropuertos la ponen entre sus tres prioridades.

“Durante 2024, mantuvimos un enfoque proactivo en la gestión de la privacidad y protección de datos personales. Fortalecimos nuestras políticas internas y realizamos evaluaciones de impacto en proyectos que involucran datos personales para detectar riesgos y emitir recomendaciones de control”, se lee en la información proporcionada por la aerolínea del Caballero Águila respecto a sus acciones en ciberseguridad y protección de datos de pasajeros.

Para garantizar la efectividad en este ámbito, la empresa cuenta con mecanismos y roles específicos como un director corporativo de privacidad y oficiales de privacidad en diferentes áreas, además de direcciones de Legal Compliance, Ciberseguridad y un Consejo de Protección de Datos.

Asimismo recalcó que para regular la privacidad con terceros, establecen relaciones contractuales con cláusulas de protección de datos y realizan inventarios internos para clasificar la información.

Pero ir al mismo paso que la evolución de la tecnología no es cosa sencilla, pues para Aeroméxico el reto es que las inversiones en este rubro no solo sean efectivas a corto plazo, sino que también continúen siendo relevantes a medida que avanzan las nuevas soluciones en el futuro.

Es por eso que la integración de nuevas tecnologías con nuestros sistemas existentes y la transición hacia nuevas soluciones puede generar retos, tanto en términos de compatibilidad como de capacitación del personal.

Con respecto a las medidas de seguridad que se han implementado para asegurar la infraestructura tecnológica y la información crítica de Aeroméxico, la empresa destacó que la seguridad de la información y la ciberseguridad dentro de Aeroméxico no solo son medidas de protección, sino una estrategia clave. En un entorno tan cambiante e interconectado, mantener la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información permite nuestra continuidad operativa.

Además, menciona que la ciberseguridad, por su parte, permite reducir el riesgo de interrupciones operativas que pueden generar impactos financieros, logísticos y ambientales.

ANALIZAR PARA FUNCIONAR MEJOR       El análisis de datos no es algo que se quede atrás dentro de las estrategias de la aerolínea, pues hacerlo les permite optimizar operaciones, mejorar la experiencia del cliente y fortalecer la competitividad en el mercado.

Optimización de rutas, eficiencia de costos operativos o personalización de servicios basado en las preferencias del cliente para elevar su satisfacción, son algunos ejemplos de analíticas en Aeroméxico.

Y para su implementación efectiva se requiere de plataformas tecnológicas unificadas y de una cultura organizacional orientada a datos, factores clave para garantizar la sostenibilidad y adaptación en un sector donde la eficiencia operativa y la innovación son determinantes para el éxito a largo plazo.             

Tags: Aeroméxico

Noticias Relacionadas

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Destacan aerolíneas de Medio Oriente el ranking de puntualidad en marzo: OAG

Destacan aerolíneas de Medio Oriente el ranking de puntualidad en marzo: OAG

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados