• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aterrizaje brusco, en el accidente de Delta en Toronto

Redaccion A21 by Redaccion A21
20 febrero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aterrizaje brusco, en el accidente de Delta en Toronto

El accidente del avión de Delta, ocurrido el pasado lunes en el Aeropuerto Internacional Toronto Pearson, en Canadá, posiblemente se habría dado posterior a un aterrizaje brusco (hard landing).

Especialistas en investigación de accidentes de aviación de la Consultora Rosa Náutica, consideran que en este tipo de aterrizajes la aeronave toca la pista de manera anormal y tiene el potencial de provocar una pérdida de control y/o daños en la aeronave, como -en este caso- su tren de aterrizaje.

Con la advertencia de que las causas probables y factores contribuyentes de un accidente de aviación no pueden ser determinados por ningún agente antes de que se dé a conocer el dictamen de la investigación, a cargo de las autoridades locales y con la participación de fabricantes de la aeronave, motores y otros proveedores, hay algunas conjeturas respecto a cuáles serían las condiciones en el aterrizaje de este avión en el aeropuerto de Toronto Pearson. 

Entre los factores contribuyentes puede estar una aproximación inestable, viento de cola, el intento de cumplir con una autorización de control de tránsito aéreo, condiciones meteorológicas adversas, así como un uso inadecuado de la automatización, de acuerdo con el portal Skybrary, el cual está aprobado por la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea, la Organización de Aviación Civil Internacional y la Fundación de Vuelo Seguro.

En un video publicado en redes sociales, se puede ver al avión tocar tierra y de inmediato la pierna derecha del tren de aterrizaje colapsa, lo que provoca que el ala haga contacto con el piso y se desprenda, causando una fuga de combustible incontrolable, lo que da a origen a un incendio de corta duración. Ello debido a que muy posiblemente ya no quedaba mucho combustible en la aeronave.  Posteriormente, el avión sigue en movimiento y comienza a invertirse hasta quedar boca arriba.

En algunos medios se aludió al “whiteout” como la causa del incidente, pues este efecto, acompañado de polvo, arena o nieve, provoca que la visibilidad para los pilotos sea alterada, pues el horizonte desaparece de la vista y no hay referencias visuales para la navegación, en un fenómeno que podría causar pérdida de la conciencia situacional por el efecto de la ilusión óptica.

“Las ilusiones ópticas ocurren cuando el ojo del piloto es engañado y hace una evaluación errónea de la posición u orientación de la aeronave en relación con el entorno externo”, se puede leer en el Skybrary.  Sin embargo, al analizar el movimiento de la aeronave, se puede observar un aterrizaje brusco y cómo el empenaje y el fuselaje se flexionan, lo que puede dar señales de un hard landing o aterrizaje brusco. 

El reporte de las condiciones de la pista al momento del accidente indicaba que la pista se encontraba húmeda y/o con nieve.

Por su parte, la cadena de noticias CNN dijo que cuando el avión estaba a punto de aterrizar, los controladores de tránsito aéreo advirtieron a los pilotos sobre rachas de viento de 38 nudos (61 km/h) y la posibilidad de un “leve bache en la trayectoria de planeo”.

Por lo pronto, los equipos de investigación apenas han iniciado los trabajos correspondientes y, por supuesto, no se pueden adelantar ni la causa probable ni los factores que debe probarse que contribuyeron, ya que es necesario contar con los resultados de las investigaciones de este accidente en donde, si bien no se han reportado aún pérdidas humanas, sí hubo pérdida total del aparato.

El reporte dice que en el evento se vieron involucradas 80 personas (76 pasajeros y 4 tripulantes), de los cuales 21 necesitaron atención en hospital y para la mañana del miércoles solo 1 faltaba por ser dado de alta.    

Tags: accidente aéreoDelta Air Lines

Noticias Relacionadas

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

24 junio, 2025
El cansancio y la fatiga como factor humano en incidentes y accidentes aéreos

El cansancio y la fatiga como factor humano en incidentes y accidentes aéreos

19 junio, 2025
Accidente de Air India debe servir para reforzar seguridad en vuelos: OACI

Accidente de Air India debe servir para reforzar seguridad en vuelos: OACI

13 junio, 2025
Firma United alianza con Spotify para ofrecer música, podcast y audiolibros en vuelos

Firma United alianza con Spotify para ofrecer música, podcast y audiolibros en vuelos

6 junio, 2025
Next Post
Colaborará Safran en el desarrollo de aeronave militar de próxima generación

Colaborará Safran en el desarrollo de aeronave militar de próxima generación

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados