• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aerus tendrá alianza comercial con otra aerolínea este año

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
20 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerus tendrá alianza comercial con otra aerolínea este año

La aerolínea regional Aerus prepara una sorpresa para sus clientes durante este 2025 “retador y entretenido”. El director general de la línea aérea, Javier Herrera García, afirmó que tendrán una alianza comercial con otra aerolínea.

En entrevista con A21, en el marco de la inauguración de su nueva ruta Monterrey-Laredo -Estados Unidos-, el directivo, adelantó que esta firma se llevará a cabo antes del primer semestre del año; sin embargo, no dio pormenores, pero aseguró que ésta permitirá ampliar su red de destinos.

Explicó que al referirse al  2025 como “entretenido” es porque traen proyectos en varios frentes, entre ellos esta alianza comercial, la cual será el inicio de la primera que harán; así como la apertura de nuevos destinos.

“Las demás líneas aéreas nos están viendo con ese nivel de profesionalismo y de complemento operativo”, sostuvo.

Además, dijo, trabajan con gobiernos locales y con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para la reactivación de aeródromos que no estén en operación, a fin de poder tener esos destinos para ser atendidos.

Indicó que ellos ven a la AFAC como un ente muy receptivo, que lleva la parte regulatoria, pero que la parte ejecutiva está en otras dependencias, así como en la iniciativa privada, pero cuando hay una buena colaboración entre todos, se tienen buenos resultados.

Herrera García añadió que también vendrá la incorporación de tres aeronaves más, mismas que estarán llegando en este primer semestre, para dar un total de 9 para el verano.

Recordó que el modelo de aeronave que usan es el Grand Caravan, al que calificó de “versátil” y que los ayuda para atender sus rutas.

La capacidad que tiene la aeronave lo ayuda a atender mercados que a lo mejor no son tan densos para una aeronave más grande, dijo.

Incluso, añadió el director general de Aerus, “si tenemos un mercado más consolidado, con una demanda más fuerte, este modelo de aeronave permite aumentar las frecuencias”.

Sobre las aeronaves, dijo que para este año hará una inversión importante en la incorporación de un simulador FTD para los adiestramientos del Grand Caravan, a fin de no enviar a los pilotos a capacitarse en Estados Unidos y lo puedan hacer en Monterrey.

Resultados 2024 y expectativas 2025

Recordó que Aerus, con un año y ocho meses de operaciones, se ha consolidado como una aerolínea regional mexicana que conecta Monterrey con diversos destinos en el norte del país y Estados Unidos como Brownsville y Laredo, ambos vuelos saliendo de la ciudad mexicana de Monterrey, Nuevo León.

“Son rutas de corto alcance, pero con una necesidad evidente de conectividad entre ambas ciudades. Laredo, Texas, se enfoca principalmente en negocios, destacando la relación logística de exportaciones entre Monterrey y Laredo, ya que es el puerto terrestre más grande del mundo, donde se comercian millones de dólares en mercancías. Por su parte, Brownsville combina el tráfico de negocios y ocio”, señaló.

Además la compañía opera vuelos desde la Península de Yucatán, específicamente desde la Isla de Cozumel hacia Chetumal, Mérida y el puente aéreo entre Cancún y Cozumel.

Añadió que, con estas rutas, Aerus es la cuarta línea aérea mexicana con operaciones internacionales y eso a un año y medio de haber iniciado su actividad.

Recordó que en 2024 realizaron 7,873 operaciones y transportaron 39,767 pasajeros con una puntualidad de 95% y un cumplimiento de itinerario de 97%.

A la fecha, añadió, se han realizado cerca de 12 mil operaciones, desde que comenzaron y la “verdad toda la inversión que se ha hecho en infraestructura y mantenimiento en infraestructura operativa en nuestro centro de Control Operacional se refleja en estos resultados”.

El objetivo de este año es transportar más de 100 mil pasajeros, lo que significará casi triplicar el número de usuarios de 2024, “estamos seguros de que lo vamos a lograr. Ahí vamos, con pequeños pasos, pero firmes en el desarrollo de gran aviación regional mexicana”.

Explicó que la aviación regional no es otra cosa que tener más frecuencias, más horarios y más producto a los pasajeros y eso, sostuvo, es lo que Aerus ofrece a sus viajeros.

Rutas en el noreste y sur del país

Herrera García detalló que Aerus ofrece las siguientes rutas: Monterrey-Piedras Negras, con su regreso; Monterrey-Matamoros; Monterrey-San Luis Potosí; Monterrey-Laredo (EU): Monterrey- Brownsville.

Además, Veracruz-Villahermosa; Villahermosa-Minatitlán; Veracruz-Minatitlán; Villahermosa-Mérida; Mérida-Cancún; Cancún-Chetumal y Cancún-Cozumel.

Expresó que a pesar de que el país tiene una amplia disponibilidad de asientos y conectividad aérea, aún hace falta atender muchos mercados y como ejemplo añadió que hay ciudades con más de un millón de habitantes que no tienen conectividad aérea, como el caso de Cuernavaca y Saltillo, así como ciudades grandes como Poza Rica, Xalapa, Monclova, Guaymas y Ensenada.

“Hay una clara necesidad de conectividad, pero al final este mismo efecto de baja de conectividad aérea lo podemos ver en otros mercados, como en Estados Unidos, donde también han sufrido el recorte de la conectividad regional, por falta de pilotos, porque no hay sustitutos naturales de las flotas antiguas de los aviones regionales, no hay opciones tan amplias”, dijo.

Por ello, el directivo sostuvo que se tiene que encontrar ese modelo de negocio donde la oferta que se tenga en el mercado en la parte regional ofrezca un valor añadido para el pasajero.

“Donde seamos una herramienta para poder llegar a su destino final y no sólo una ruta; con la alianza vamos a sacar rutas, que a lo mejor de punto A a punto B no tienen sentido, pero ya en un esquema de conectividad muestra una efectividad específica para poder llegar al destino final”, concluyó.

 

 

Tags: Aerus

Noticias Relacionadas

Lanza Aerus sus nuevas rutas a Monclova y Saltillo desde Monterrey

Lanza Aerus sus nuevas rutas a Monclova y Saltillo desde Monterrey

13 junio, 2025
Anuncian Viva y Aerus alianza de código compartido

Anuncian Viva y Aerus alianza de código compartido

8 mayo, 2025
Celebra Aerus su segundo aniversario en el mercado

Celebra Aerus su segundo aniversario en el mercado

5 mayo, 2025
Destaca Aerus retroceso en aviación regional por cierre de aerolíneas

Destaca Aerus retroceso en aviación regional por cierre de aerolíneas

9 abril, 2025
Next Post
Anticipa Thales innovaciones tecnológicas que transformarán la industria en 2025

Anticipa Thales innovaciones tecnológicas que transformarán la industria en 2025

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados