• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

FAA aprueba el uso de drones en las inspecciones de mantenimiento de Delta

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

FAA aprueba el uso de drones en las inspecciones de mantenimiento de Delta

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) aprobó la solicitud de Delta para utilizar drones con cámaras en las inspecciones visuales de sus aeronaves. 

Delta TechOps, la división de mantenimiento de la aerolínea, recibió esta autorización a principios de año e inició la implementación gradual de las inspecciones con drones dentro de sus procedimientos de mantenimiento. 

Estas inspecciones se aplicarán, en una primera etapa, en los casos de incidentes relacionados con descargas eléctricas y se incluyó en el Manual de Mantenimiento de Aeronaves (AMM) de la flota principal de Delta.

Delta es la primera aerolínea comercial en Estados Unidos en recibir la aprobación de la Oficina de Gestión de Certificados de la FAA para utilizar drones en las inspecciones de mantenimiento de toda su flota. 

Los drones empleados son sistemas aéreos no tripulados (UAS) que, de manera semiautónoma, navegan alrededor de las aeronaves capturando imágenes del fuselaje sin necesidad de intervención humana directa.

Las imágenes obtenidas por los drones son revisadas por técnicos e inspectores capacitados de TechOps, quienes determinan si la aeronave es apta para volver al servicio.

Este proceso se asemeja a los métodos tradicionales, pero con la ventaja de reducir los riesgos asociados al trabajo en alturas, lo que disminuye la posibilidad de accidentes laborales.

Además de mejorar la seguridad, la introducción de drones permite acelerar el proceso de evaluación, reduciendo el tiempo necesario para tomar decisiones sobre la aeronavegabilidad en un 82%. Esto se traduce en una reincorporación más rápida de las aeronaves al servicio, apoyando la reducción de retrasos y cancelaciones para los clientes de Delta.

Tags: Delta Air LinesDronesFAA

Noticias Relacionadas

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

25 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

24 junio, 2025
Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
Next Post
Celebra Canadá 40 años en el espacio

Celebra Canadá 40 años en el espacio

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados