• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Unen esfuerzos Viva Aerobus y Volaris para combatir la venta fraudulenta de boletos

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Unen esfuerzos Viva Aerobus y Volaris para combatir la venta fraudulenta de boletos

Las dos aerolíneas de bajo costo mexicanas, Viva Aerobus y Volaris, anunciaron la unión de esfuerzos para combatir las estafas en la venta de boletos, misma que afecta a los usuarios del transporte aéreo mexicano.

En conferencia de prensa, donde estuvieron presentes los dos directores generales de estas aerolíneas, Juan Carlos Zuazua, de Viva Aerobus y Enrique Beltranena, de Volaris, acompañados por el subprocurador de Servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Sebastián Hernández, se presentó la campaña “Unimos alas contra el fraude” donde exhortan a los usuarios a tener cuidado con los sitios apócrifos de venta de boletos de avión.

Esta campaña está enfocada a concientizar al público en general sobre la manera segura en que pueden adquirir sus boletos de avión de forma directa en las plataformas oficiales de ambas aerolíneas y así, evitar estafas.Si bien ambas aerolíneas dijeron no contar con cifras de cuántas personas han sido defraudadas por esta modalidad, así como las afectaciones económicas por estas prácticas, Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva Aerobus, comentó el fraude cibernético se ha vuelto muy común hacia los consumidores, “se está convirtiendo en un deporte profesional el buscar cómo estafar”.

Comentó que han trabajado muy de la mano con las redes sociales y las plataformas tecnológicas para que los ayuden a bajar esas páginas apócrifas de manera inmediata.

Por su parte, Enrique Beltranena, presidente y CEO de Volaris, comentó que, de acuerdo con una encuesta de ciberseguridad, en 2023, 23% de los consumidores en línea, es decir uno de cada 4 sufrió un fraude de algún tipo desde el punto de vista cibernético.

“Hace 18 años, cuando se fundaron ambas compañías, llegamos al mercado para modificarlo y darle una participación a un segmento de la población que no tenía acceso a volar, lo que nosotros hemos llamado ‘democratizar la aviación’ y qué es lo que pasa, nos interesa es cuidar los pesos y centavos de cada uno de los consumidores”, dijo.

Sebastián Hernández, subprocurador de Servicios de la Profeco, destacó la importancia de este convenio, el cual refleja un compromiso conjunto con la calidad de servicio, la protección de los derechos de los consumidores y el fortalecimiento de la competitividad en el mercado.

Mencionó que la aviación es un sector esencial para el país, debido a que conecta regiones, impulsa el turismo y dinamiza la economía, pero enfrenta, añadió, desafíos importantes como la atención y satisfacción a los usuarios, de ahí la importancia de este acuerdo en favor de los consumidores.

Esta cooperación entre dos de las principales aerolíneas en México se concretó gracias a su interés y compromiso por tratar de erradicar el creciente problema de los fraudes vía redes sociales o llamadas telefónicas.

Estos intentos de estafa son cometidos por delincuentes que se hacen pasar por representantes de las aerolíneas, afectando el patrimonio y los sueños de viajar de muchas personas que buscan comprar sus boletos de avión, destacaron.

Tan solo durante 2023, Volaris y Viva Aerobus transportaron más de 58 millones de pasajeros, lo que los ha posicionado como los principales objetivos de la ola de fraudes que afecta a sus usuarios.

Campaña al aire

La campaña salió al aire este 21 de agosto, con una serie de anuncios mostrando a sobrecargos de ambas aerolíneas educando al público sobre cómo evitar estafas para adquirir sus boletos de avión de manera segura a través de medios legítimos.

Se espera que, mediante este esfuerzo, se cree conciencia en los clientes, para que antes de adquirir sus boletos de avión confirmen que están en una plataforma y canales oficiales de las aerolíneas.

“Este tipo de fraudes se aprovechan de la desinformación de la gente para robar sus datos personales y dinero. Nosotros creemos que la herramienta más fuerte contra estas estafas es educar a la gente y mostrarles la manera correcta de hacer sus compras.

“Estamos seguros que con la capacidad de difusión de ambas aerolíneas podrán llegar a una enorme audiencia, lo cual es un gran paso para erradicar estas prácticas maliciosas”, comentó Mark Michelon, CEO de Accertify, empresa líder en prevención de fraudes que respalda esta iniciativa.

Tags: Boletos de aviónViva AerobusVolaris

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

13 noviembre, 2025
Reporta Viva aumento de 9.0% en tráfico de pasajeros

Reporta Viva aumento de 9.0% en tráfico de pasajeros

13 noviembre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

12 noviembre, 2025
Colabora Volaris en la repatriación de piezas arqueológicas de México a Guatemala

Colabora Volaris en la repatriación de piezas arqueológicas de México a Guatemala

12 noviembre, 2025
Next Post
Corrige finalmente la FAA reglas sobre los letreros de “No fumar” en aviones

Corrige finalmente la FAA reglas sobre los letreros de "No fumar" en aviones

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados