• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Cuestionan viabilidad de adquisición de aviones para Mexicana

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
30 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cuestionan viabilidad de adquisición de aviones para Mexicana

Luego de conocerse que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) había solicitado poco más de 20 mil millones de pesos para la adquisición de aeronaves, el especialista del sector Juan Carlos Machorro, considera inviable esta medida, pues la pregunta es: ¿de dónde saldrá este dinero?, pues es el último año de sexenio y es claro que, por ser año electoral, los recursos son escasos.

En entrevista con A21, el socio de la consultoría Santamarina & Steta explicó que ve “complicado” que esos recursos vayan a estar disponibles con la velocidad que se requiere; además habrá que ver, en caso de aprobarse, de qué manera se van a destinar.

En días pasados se dio a conocer que la SEDENA solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) 20 mil 871 millones de pesos para adquirir aeronaves, así como para apoyo en tierra y otros elementos para la operación de la aerolínea.

Ante esto, el especialista precisó que normalmente, los aviones no se adquieren directamente con el fabricante, sino que se hace a través de una financiadora, a la que se le tiene que dar un anticipo y se ponen en esquemas de arrendamiento puro con opción a compra o de arrendamiento financiero.

“Así, de entrada, sonaría como que 20 mil millones de pesos es mucho dinero, habría que ver bajo qué estructura y en qué esquema se van a financiar esos aviones”, puntualizó.

Recordó que la empresa Boeing no tiene aeronaves y que al parecer ahora irán por un arrendamiento de aviones con la armadora brasileña, Embraer.

Machorro expresó que esta medida habla de una falta de claridad en el plan operativo y en el plan de negocios de la línea aérea, porque una cosa es operar con B737 y otra cosa es operar con Embraer, pues estos últimos claramente están diseñados para vuelos más cortos.

El especialista dijo que habrá que ver si se trata de estos aviones, cuántos serán, bajo qué esquema, quién los va a financiar y cómo se justifica ese monto de más de 20 mil millones de pesos.

Puntualizó que a Mexicana de Aviación la ve con una falta de planeación absoluta, una carencia de coordinación y mucha improvisación, “le están cambiando de rumbo a cada rato”, por lo que no lo ve como un proyecto factible.

“Por un lado, no lo veo como un proyecto viable compitiendo de tú a tú con las demás líneas comerciales. Si no es mediante subsidios, con tarifas por debajo de las otras; tampoco la veo operando como una línea aérea regional, lo cual le haría más sentido, ya que, si no va a ser un proyecto que tenga utilidades de carácter financiero, por lo menos que tuviera utilidades de carácter social, que ayudara a fortalecer algunas rutas a algunos aeropuertos”, dijo.

Precisó que, en éste, como en otros proyectos que se están basando en las fuerzas armadas, no existe la transparencia necesaria para saber exactamente qué se está contratando, con quién, a qué costo, bajo qué estructura, si es una estructura estándar o no lo es.

“Claramente lo que se trataba con la contratación del asesor fallido -SAT Aero Holdings-, con el que ahora se están peleando -la SEDENA- en las cortes de Nueva York, era de que los guiara en un mercado que no conocen, en un mercado complejo, muy sofisticado y con márgenes financieros muy estrechos”, dijo.

Sin futuro la aerolínea

El socio de la consultoría Santamarina & Steta consideró que no le ve futuro a la aerolínea del Estado al término de esta administración, salvo que sea una aerolínea regional con una vocación específica, donde se hable más de una rentabilidad social para ayudar al mercado más que una rentabilidad financiera.

Por ello, dijo, cualquiera que sea la candidata presidencial ganadora, creo que tendría, en éste como en otros temas del sector, que replantearse la sensatez de continuar o no con el proyecto.

“No es lo mismo cancelar un proyecto comprometido con esa cantidad de recursos a cancelar un proyecto que todavía está en ciernes y no ha arrancado; lo mejor que podría ocurrir es que no se comprometieran esos recursos, concluyera esta administración y se le diera más flexibilidad a la próxima presidenta que revise sí es un proyecto viable”, opinó.

Tags: Mexicana de AviaciónSedena

Noticias Relacionadas

Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post

Largo Alcance

Largo Alcance

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reporta Viva caída de ingresos al primer semestre y ajusta estrategia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estados Unidos Sube El Tono

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Revalúa DOT inmunidad a Aeroméxico y Delta ante cambios en política mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados