• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Debe el próximo gobierno cerrar operaciones de Mexicana de Aviación: Jesús Navarro

by
24 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Debe el próximo gobierno cerrar operaciones de Mexicana de Aviación: Jesús Navarro

Pablo Chávez y Diego Aguilar

La siguiente administración presidencial de México debe detener y cerrar las operaciones de la aerolínea Mexicana de Aviación, ya que “sólo produce pérdidas económicas”, aseguró Jesús Navarro, presidente del Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica. La compañía, propiedad del estado mexicano, reinició operaciones el pasado 26 de diciembre de 2023. 

Durante el primer día de actividades de la Aeroexpo 2024, en Toluca, Edo. de México, el presidente del Colegio señaló que la compañía está siendo financiada con el dinero de los mexicanos, el cual, aseguró, se está “tirando a la basura”.

“Mexicana de Aviación es una empresa pública. Tiene en promedio aviones con 180 asientos y solo ocupa 60. Cada vuelo que operan están perdiendo dinero”, dijo Navarro. 

“Cuando reciban más aviones, perderán más dinero”, añadió, refiriéndose a la solicitud, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a Hacienda (SHCP), de un total cercano a los 21 mil millones de pesos para adquirir aeronaves. 

Para Jesús Navarro, la aerolínea “despegó” sin una planeación, sin análisis y sin meta financiera lo que “solo está provocando un fracaso. Cada día que opera los mexicanos tiramos nuestro dinero a la basura”, reiteró.

“No es viable. Todo el tiempo que lleva operando no ha ganado un peso. Hay que cerrarla”, comentó.

El presidente del Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica añadió que los analistas financieros estiman que la aerolínea genere utilidades hasta 2043, cuestión que calificó como algo deplorable, ya que aerolíneas como Interjet o Volaris generaron ganancias unos años después de arrancar operaciones.  “No es normal”, dijo Navarro a este respecto.

“Una aerolínea es un negocio muy complejo que necesita gente experta en aviación manejando esa empresa. Mexicana hoy no las tiene”, agregó.

El presidente del mencionado Colegio añadió que, incluso antes de iniciar operaciones, Mexicana ya estaba en problemas legales, refiriéndose a la demanda que enfrenta por parte de SAT AeroHoldings, quien exige una indemnización de 9 mil millones de dólares ya que asegura que la aerolínea violó los acuerdos, así como que saboteó las operaciones de la misma. 

AFAC, a la espera

En tanto, Miguel Enrique Vallín Osuna, director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), dijo que se encuentra “a la espera” de que Mexicana de Aviación cumpla el requisito de entregar su plan financiero a la Secretaría de Hacienda, esto bajo el contexto de la petición de la SEDENA a la secretaría de Rogelio Ramírez de la O. 

“Si cumple el requisito se queda”, comentó Vallin.

El director de la AFAC indicó que será Hacienda quien analice y revise la viabilidad del plan financiero de Mexicana, con el que busca adquirir aeronaves.  

El martes, A21 informó que en el documento “Adquisición de Activos para Incrementar la Operación Aérea”, se expuso que Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) tiene como propósito mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad, por eso la solicitud de fondos. 

“Con el proyecto de inversión se prevé promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo regular nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de éstos; asimismo, se promoverá la explotación y prestación del servicio público de transporte aéreo no regular nacional e internacional. El proyecto consiste en la adquisición de aeronaves, así como el equipo de apoyo en tierra y herramientas necesarias para su operación”, precisó.

De acuerdo con los datos difundidos por la SEDENA, a través del documento mencionado y realizado por Jaime Rico Villalvazo, subdirector de Mexicana de Aviación, para este año se solicitaron mil 605 mdp y para 2027 serían seis mil 835 mdp.

Sin embargo, a los 20 mil 871.7 mdp, le sumó 222 mil 813.3 mdp por mantenimiento y operación, lo que da un total de 243 mil 685 mdp.

Con información de Evangelina del Toro.

Tags: Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Crean la Asociación Mexicana de Aviación General

Crean la Asociación Mexicana de Aviación General

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados