• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Aeroméxico próxima a llegar a una encrucijada

by
24 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeroméxico próxima a llegar a una encrucijada

Diego Aguilar 

Aeroméxico está atravesando una zona de turbulencia, por dos cuestiones, principalmente: el evantual término de su acuerdo con Delta Airlines, que está próximo a cumplir siete años, y la caída en sus operaciones domésticas como resultado de la limitación de slots en el AICM, aseguró Fabricio Cojuc, especialista en temas aéreos. 

En la tercera parte de la entrevista, el experto señaló que uno de los factores que influyen en el desarrollo y crecimiento del sector aéreo mexicano es el acuerdo entre Delta y Aeroméxico, el cual autoridades estadounidenses buscan deshacer argumentando violación de los términos del convenio bilateral de aviación, comentó Cojuc.

El especialista explicó que los dos pilares del negocio que Aeroméxico presentó cuando se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos, en 2020, fueron la sociedad con Delta (y todo lo que esto conlleva en términos de expansión) y su crecimiento en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Actualmente los dos hechos mencionados se hallan en la incertidumbre, esto aunado a la situación de las renegociaciones de contratos con sus sindicatos este año, lo que supone “una complejidad adicional” para la aerolínea. 

“Sí leemos nosotros que Aeroméxico puede estar llegando a una especie de encrucijada dependiendo qué suceda con este veredicto del DOT.  La información que se tiene de Bloomberg es que el el lobby que está haciendo Delta está siendo muy muy positivo, que está haciendo que sea escuchado desde la Casa Blanca hasta los principales organismos que tienen que ver con esto, y que no es inminente una decisión; es decir, que que se va a revisar con mucho cuidado y que lo que se esperaría es que saliera una decisión tipo de medio camino, es decir, no eliminando la la alianza, pero sí poniéndole algunos candados”, afirmó. 

El experto mencionó además que, aunque se diera el escenario de la culminación del acuerdo, Aeroméxico seguirá teniendo los mecanismos comerciales propios de un acuerdo de código compartido, lo que le otorga ciertos beneficios:

“Lo que no seguiría es esta inmunidad antimonopolio que le fue otorgada que les permite de facto operar como si fuera el mismo negocio, entonces pueden acordar tarifas, pueden acordar capacidad y están inmunes ante cualquier tipo de acusación de que se están coludiendo y eso para un negocio es un valor agregado importantísimo y si te lo quitan de alguna manera Delta se va a volver un competidor frontal de Aeroméxico”, afirmó. 

Ante esta situación, Cojuc indicó que en caso de que la alianza con Delta Airlines termine, 

existe la posibilidad de que Aeroméxico entre a una zona de incertidumbre en las rutas que opera en Estados Unidos, 

“Entonces si hay digamos un potencial e impacto en cuanto a la no sustentabilidad de una serie de rutas secundarias que se han abierto, si es que Delta deja de tener injerencia y riesgo en estas operaciones y podrá seguir la alianza, pero será una alianza mucho más normal como la tienen un sin fin de aerolíneas alrededor del mundo”, dijo.

“No estoy diciendo que ya se acabó la alianza; se acabaría, si es que llega a terminar, bajo las condiciones prevalecientes hoy que son privilegiadas, entonces bajaría a un nivel de cooperación comercial más ordinario”, reiteró, lo que provocaría una competencia frontal.

El especialista señaló “Delta tiene una participación muy directa en la toma de decisiones de Aeroméxico” y actualmente hay varios factores que deben tomarse en cuenta para el desarrollo de la empresa mexicana pues actualmente su crecimiento está limitado debido a que el mercado doméstico no representa un factor de conveniencia, además al contemplar la saturación del AICM. “¿Cómo va a competir Aeroméxico?”, cuestionó.

La visión de Cojuc engloba los factores que estarían provocando un freno en el crecimiento del sector aéreo mexicano, como se mencionó en la parte 1 de esta serie, los slots, la caída en las operaciones del AICM imponen una barrera al sector nacional.

Factores de relevancia

Cojuc menciona algunas variables que podrían influir en el sector aéreo, por ejemplo, dijo que las tensiones en Medio Oriente pueden incrementar el precio del petróleo y, por ende, de la turbosina, lo que afectaría a las aerolíneas. “Esto es igual que la criptonita para Supermán”, dijo.

Añadió que los retrasos que registran los fabricantes de aviones, cómo Airbus o Boeing, también terminan por impactar el desempeño de las compañías.  “United canceló pedidos de Max 10. Las aerolíneas no han podido responder a la demanda postpandemia, menos con falta de entregas de aviones”, detalló Cojuc.

Además, el especialista añadió que las elecciones, tanto en México, cómo en EU, podrían derivar en un “apretón de tuercas” para el sector aéreo mexicano, esto en caso de que el partido republicano estadounidense llegue a la Casa Blanca. 

Las conclusiones de Cojuc giran en torno a las posibles afectaciones que podrían verse reflejadas en el desempeño de la aviación en México. Si bien la República Mexicana recuperó la categoría 1 aérea por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA) “hay neblina” que no deja despegar al sector mexicano.

 

Tags: AeroméxicoAICMDelta Air Lines

Noticias Relacionadas

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

8 julio, 2025
La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

Firman AICM y CNDH convenio para promover derechos humanos

4 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Crean la Asociación Mexicana de Aviación General

Crean la Asociación Mexicana de Aviación General

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados