• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Descarta Viva Aerobus violación a Constitución por uso de tripulación extranjera

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
17 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Descarta Viva Aerobus violación a Constitución por uso de tripulación extranjera

Viva Aerobus afirmó que con el esquema de arrendamiento húmedo que llevará a cabo, “no hay violación a la Constitución”, debido a que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tiene facultades de otorgar arrendamientos a aeronaves con matrículas extranjeras y al no tener matrículas mexicanas, pueden usar tripulaciones de otros países.

Tras informarse que esta aerolínea de bajo costo llevará a cabo el llamado arrendamiento húmedo, que incluye tripulación, como medida para enfrentar la problemática ocasionada por tener en tierra algunos de sus aviones por la revisión de los motores del fabricante Pratt & Whitney (P&W), la empresa reiteró su búsqueda de aeronaves fuera de México.

A través de un comunicado, Viva puntualizó que la decisión de llevar a cabo la renta temporal de aeronaves y tripulaciones de un arrendador internacional “se tomó con tres principales objetivos: proteger los planes de vuelos de nuestros pasajeros y continuar ofreciendo tarifas bajas; proteger el 100% de las fuentes de empleo y proteger la conectividad de nuestra red de rutas”.

Aclaró que, si la aerolínea no tomara este tipo de decisiones extraordinarias, los principales afectados serían los pasajeros y colaboradores, pues ello implicaría una severa reducción en la disponibilidad de asientos y, por consiguiente, añadió, un incremento en las tarifas de los boletos en el mercado; así como una masiva cancelación de vuelos y rutas en detrimento de la conectividad aérea nacional; y la pérdida de empleos.

La aerolínea, dirigida por Juan Carlos Zuazua, precisó que esta es una medida que se tomó con la autorización de AFAC, en estricto apego a lo que estipula y permite la regulación aeronáutica y Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“La AFAC tiene la facultad de otorgar los arrendamientos con matrícula extranjera como se señala en el artículo 26 de la ley de Aviación Civil. Las aeronaves arrendadas, al no tener matrícula mexicana, pueden tener tripulación extranjera de conformidad con el artículo 34 del reglamento de la Ley de Aviación Civil.
“En este sentido, el Artículo 215 de la Ley Federal del Trabajo solamente indica como requerimiento la nacionalidad mexicana para tripulación de aeronaves con matrícula mexicana; mas no realiza la misma restricción para aeronaves con matrícula extranjera”, expresó la compañía aérea a través de su comunicado.

Precisó que el motivo por el cual estas aeronaves no pueden ser operadas por sus tripulaciones, de momento, es porque se encuentran bajo otro Certificado de Operador Aéreo (Air Operator Certificate, AOC); por tanto, se requiere de personal capacitado en específico para ese AOC.

Sin embargo, subrayó que Viva Aerobus se encuentra realizando las gestiones y capacitaciones necesarias para que puedan ser operados por personal propio.

Puntualizó que, en todos los vuelos operados con estas aeronaves arrendadas, también participarán miembros de la tripulación mexicana de Viva Aerobus -sobrecargos-, en atención de las necesidades de los pasajeros y regulación.

No obstante, este anuncio no fue bien recibido por el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM) y la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA), quienes denunciaron violación al artículo 32 constitucional.

Por su parte, el Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de la Industria de la Aeroportuaria (STIA) -sindicato que agrupa a los trabajadores de Viva- llamó a los empleados de esa aerolínea para que “tengan la tranquilidad y certeza de que la decisión tomada está encaminada a evitar una afectación a nuestra gente”.

La aerolínea de bajo costo dijo que la decisión de realizar este tipo de arrendamiento es temporal y meramente estratégica para poder reincorporar, de manera casi inmediata, a su flota y tripulaciones.

“Sólo bajo este esquema es posible devolver las aeronaves rentadas de manera inmediata tan pronto haya concluido la revisión preventiva de los motores; una ventaja que no es viable en otro tipo de arrendamientos que exigen periodos de renta de mayor duración.

“La aerolínea sólo tendrá un determinado número de aeronaves bajo esta modalidad y dará prioridad a un esquema de máxima optimización de sus aeronaves propias que se mantengan en operación”, expresó.

Práctica habitual

Viva Aerobus reiteró que el arrendamiento húmedo es una práctica habitual en la industria a nivel global que permite hacer frente a situaciones de esta naturaleza y, junto con otras medidas, permitirá a la aerolínea proteger a miles de pasajeros que ya han reservado sus boletos de avión.

Además, podrán cuidar de todas las fuentes de empleo de las tripulaciones, dicen. Con estas medidas, Viva atiende un escenario complejo por el cual atraviesan numerosas aerolíneas en todo el mundo dada la solicitud de inspección del fabricante de motores P&W.

Viva Aerobus, tercero afectado

Para el director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídicas-Aeronáuticas (INIJA), Pablo CasasLías, Viva Aerobus terminó siendo un tercer afectado por los efectos de los motores P&W.

En entrevista con A21, el especialista en el sector dijo que por tener los aviones en tierra en lo que se llevan a cabo las revisiones de algunos de sus aviones A320neo, Viva sufrió un daño colateral, “no es que ellos lo buscaran”.

Esto, dijo, los obligó a buscar un proveedor fuera del país para solventar sus operaciones y fue la AFAC quien les autorizó el poder usar tripulación extranjera.
Mencionó que existen también arrendamientos secos, donde sólo rentan las aeronaves y la empresa pone a su tripulación, “pero así (con tripulaciones extranjeras) se los autorizó la Agencia”.

Añadió que esta decisión de la AFAC sienta un precedente para que otra aerolínea, en este caso Volaris, pueda recurrir al mismo esquema, ya que también es otra de las aerolíneas afectadas por la revisión de los motores P&W.

“Se está sentando un precedente que se pueda usar por otra aerolínea y acaba siendo costumbre”, dijo.

Si bien dijo que por disposición de ley deben ser pilotos mexicanos los que operen las aeronaves, esa norma ya es poco anquilosada, pues pilotos mexicanos han salido a volar a otras partes del mundo y no tuvieron ningún problema.

Puntualizó que la salvedad no la está haciendo un juez, sino la AFAC y eso va a dejar un precedente para futuras operaciones.

Tags: INIJApilotosViva Aerobus

Noticias Relacionadas

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

Aviación tripulada vs no tripulada: diferencias operacionales y culturales

3 julio, 2025
Lamenta INIJA ausencia de plan de negocios tras llegada del E195-E2

Lamenta INIJA ausencia de plan de negocios tras llegada del E195-E2

3 julio, 2025
Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

Registra Viva alza de 11.8% en tráfico de pasajeros al mes de mayo

20 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

13 junio, 2025
Next Post

Avances en la Regulación y Certificación de la Advanced Air Mobility para su Operación Global

Avances en la Regulación y Certificación de la Advanced Air Mobility para su Operación Global

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados