• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Anuncian “despegue” de nueva Mexicana de Aviación, con 10 aviones

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
11 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Anuncian “despegue” de nueva Mexicana de Aviación, con 10 aviones

Con una inversión de cuatro mil millones de pesos, que incluyen el arrendamiento de 10 aviones B737-800, el Gobierno Federal anunció el “despegue” de Mexicana de Aviación que cubrirá 20 nuevas rutas.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que esta nueva aerolínea no tiene un afán de lucro, esto luego de que el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, dijera que la aerolínea será de bajo costo y los precios de los boletos tendrán precios de entre 18% y 20% menores a los del mercado.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que este 9 de agosto se formalizó la compra-venta de la marca Mexicana de Aviación y añadió que en breve concluirá la adquisición de tres inmuebles y un simulador de vuelo.

Indicó que a partir del martes 15 de agosto próximo se repartirá una indemnización a siete mil 407 trabajadores, entre ellos, pilotos, sobrecargos, personal de tierra, trabajadores de confianza y jubilados.

Expresó que el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) realizó un avalúo de los bienes estimando un monto de 815 millones de pesos por la marca, los inmuebles y el simulador.

Por su parte, el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, explicó que con la entrada en operación de la nueva aerolínea del Estado, se contribuirá a incrementar la conectividad y la cobertura de los servicios aéreos entre las áreas geográficas del país a través de la prestación del servicio público de transporte de pasajeros, de carga y correo, lo que representará un motor de crecimiento y desarrollo.

Explicó que con la nueva Mexicana ya se han creado 209 empleos directos, en su primera etapa y se llegará a 745 al momento de iniciar operaciones.

Para su materialización, dijo, se buscó el acompañamiento de Boeing, una empresa de “reconocida trayectoria, de prestigio, de amplia experiencia a nivel mundial”, para el asesoramiento “en la elaboración del plan de negocios”.

Añadió que Boeing continúa apoyando en la obtención del certificado del operador aéreo y a la implementación de los elementos necesarios para el inicio de operaciones.

Sobre la flota aérea, añadió que inicialmente se arrendarán 10 aviones B-737-800 de nueva generación, con capacidad para 180 personas. Los primeros tres, dijo, se recibirán el 30 de septiembre próximo y los otros siete llegarán el 30 de octubre.

“Estas aeronaves tendrán como rasgos distintivos los colores verde, blanco y rojo, símbolos de nuestra identidad nacional. Además, se identificarán con el logotipo de la marca comercial de Mexicana de Aviación. Tendrán ahí la representación de nuestra bandera nacional también seguida de la marca y al frente del avión”, comentó.

Sandoval detalló que cada aeronave arrendada incluirá tres tripulaciones debidamente capacitadas y certificadas, todos de nacionalidad mexicana, de acuerdo con la normatividad vigente en materia aeronáutica integradas con piloto, copiloto y sobrecargos.

Los aviones, dijo, tienen una capacidad de transportar 180 pasajeros y como particularidad los asientos serán de una sola clase, lo que permitirá brindar un servicio de calidad con un costo accesible en promedio de conformidad a lo que está en el mercado.

 

Aerolínea de bajo costo

El secretario de la Defensa explicó que los precios de los boletos, mismos que consideró se comenzarán a vender a partir del mes próximo, serán entre 18% y 20% menos que los vuelos promedio.

Dejó en claro que los precios bajos obedecen a que la aerolínea operará desde el AIFA y el aeropuerto de Tulum, propiedad del Grupo Aeroportuario Ferroviario Olmeca Maya Mexica (GAFSACOMM) por lo que podrá utilizar los recursos para que las empresas puedan desarrollarse de mejor manera.

Añadió que debido a que como Mexicana operará desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de Tulum, se pueden reducir los costos de los boletos. Ese es el motivo por el cual establecemos que se ofrecerán entre 18% y 20% menos gracias a toda esa estructura en la cual operará la aerolínea.

“Será, como ya mencioné, un servicio de calidad a un costo accesible. Su base principal se ubicará en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y su base secundaria en el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, con lo que se garantiza servicios de calidad, permitiendo con ello desarrollar la movilidad entre las diversas entidades federativas, así como la creación y la activación económica del país”, dijo.

Sandoval enlistó las 20 rutas que en una primera instancia cubrirá la aerolínea: Cancún, Monterrey, Guadalajara, Tijuana, Campeche, Chetumal, Mérida, Puerto Vallarta, Ixtapa Zihuatanejo, Cozumel, Los Cabos, Hermosillo, Ciudad Juárez, Villahermosa, Huatulco, Oaxaca, Acapulco, Mazatlán, La Paz y León, los cuales, añadió, se irán incrementando.

Además, se llevarán a cabo trabajos de fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria en los siguientes aeropuertos para que reciban los aviones de Mexicana.

Entre estos están: Apodaca, Tulum, Ciudad Ixtepec, Ciudad Victoria, Nuevo Laredo, Ciudad del Carmen, Ciudad Obregón, Loreto, Palenque, Nogales, Puebla, Tamuín, Uruapan, Matamoros, Colima y Guaymas.

“Estos aeropuertos necesitan tener las condiciones necesarias para poder recibir este tipo de aviones con el que iniciará las operaciones esta aerolínea del Estado mexicano”, aseveró.

Añadió que las oficinas de la aerolínea estarán ubicadas en la ex hacienda de Santa Lucía, dentro de los límites del AIFA.

Confió en que la aerolínea, junto con el resto de las empresas, comiencen a tener rentabilidad entre los años 2025 y 2030.

 

Invitados

El secretario general de la Asociación de Pilotos Aviadores de México (ASPA), José Humberto Gual Ángeles, hizo entrega al presidente López Obrador de una de las primeras insignias, conocidas como “Alas”, que se hicieron de Mexicana de Aviación.

“Ayer se comunicaron conmigo los familiares de uno de los pilotos más antiguos de Mexicana de Aviación y estas fueron las primeras alas que se hicieron de Mexicana de Aviación y en un acto simbólico, me gustaría que usted fuera el primer piloto nuevo de Mexicana de Aviación”, expresó.

En representación de miles de trabajadoras y trabajadores, tomaron la palabra en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Transportes, Transformación, Aviación, Servicios y Similares (SNTTTASS), Miguel Ángel Yúdico Colín; el presidente de la Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación Mexicana (AJTEAM), Fausto Guerrero Díaz.

Asimismo, tomó la palabra el representante de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), Sinuhé Viveros Gutiérrez y el representante de la Coalición de Empleados de Confianza, Francisco Noriega.

Reconocieron que, después de 13 años, hoy accedieron a la justicia por su caso y celebraron el resurgimiento de Mexicana de Aviación.

“Le pedimos señor presidente que ponga el nombre de Mexicana muy en alto no sólo en nuestra bella nación sino en el mundo entero”, expresó el representante de la ASSA, Sinuhé Viveros.

 

Tags: AIFAB737-800Mexicana de Aviación

Noticias Relacionadas

Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

Proyecta Mexicana un crecimiento de 25% en tráfico de pasajeros en 2025

4 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

1 julio, 2025
Next Post

Entendiendo a esa persona con aviofobia que todos conocemos

Entendiendo a esa persona con aviofobia que todos conocemos

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados