• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

México, listo para detonar una aviación regional

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
23 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México, listo para detonar una aviación regional

México es un mercado que está listo para detonar una aviación regional, así lo señaló Fabricio Cojuc, consultor independiente en temas de aviación, durante la ponencia titulada “Aviación regional, panorama general y oportunidades de América Latina y el Caribe”, en el marco del ALTA CCMA & MRO Conference, realizado en Cancún, Quintana Roo.

El especialista comentó que tanto el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), como el próximo aeropuerto de Tulum, servirían para desarrollar las aerolíneas regionales, las cuales, dijo, no existen en el país.

Y es que la nueva aerolínea del Estado podría convertirse en una compañía regional, con sede en el (AIFA), sin embargo, consideró que la razón por la cual las empresas no se animan a apostar por los vuelos regionales, es por la incertidumbre del marco jurídico en el país.

Mencionó que el AIFA se encuentra en una zona poblacional de seis millones de habitantes, lo que significa que debería tener “algo de demanda”.

Indicó que la nueva aerolínea del Estado, la cual muy probablemente lleve el nombre de “Mexicana” y que operaría con 10 aviones 737 y tendrá como base el AIFA, lo que le dará vida al aeropuerto, además consideró que esta terminal aérea es “ideal para desarrollar una aerolínea regional”.

Insistió en que por ser un aeropuerto con seis millones de habitantes a su alrededor “todos los mercados son inéditos, porque no había volado alguien de ahí, porque era una base militar, son mercados de exploración, de prospección y de ensayo y error”.

Indicó que hoy se hace prospección, en este aeropuerto, con aviones tipo ATR21, pero se debería de hacer con los modelos ATR42, ya que estos sirven para mercados que tengan una distancia de hasta 550 kilómetros.

Por ello, confió en que el futuro de ese aeropuerto sea como un desarrollador e impulsor de la aviación regional, pues para los vuelos regionales se requieren equipos de menos de 72 asientos, dijo.

Además, añadió que, con la apertura del Aeropuerto Internacional de Tulum, previsto para el próximo año, también podría ser detonante de este tipo de aviación.

El especialista reiteró que México es un mercado con potencial para detonar una aviación regional, la cual se evaporó y desapareció, desafortunadamente. “El que se anime y haga las cosas bien, tiene una oportunidad de oro delante de sí”.

Citando como fuente a la OAG, con información de este mes, dijo que México es el octavo mercado más grande del mundo en términos de capacidad de asientos, casi empatado con Australia.

Recordó que en 2017, antes del inicio de la pandemia del COVID-19, el mercado de pasajeros domésticos en México era de 45 millones, de los cuales 50% lo controlaban Aeroméxico Connect e Interjet; 47% Viva Aerobus y Volaris y 3% Aeromar, Calafia, Tar y Magnicharter.

Pero al 2022, Aeroméxico, fue la gran perdedora, al pasar del 50% al 27%, ya sin Interjet; y 71% de participación Viva Aerobus y Volaris; mientras que las chicas quedaron en 2%; aquí el mercado ya era de 57 millones de pasajeros.

“¿Qué nos quiere decir esto? Que todo el desarrollo de la aviación en México, en los últimos cinco años y saliendo de la pandemia, se lo debemos prácticamente al modelo low cost”, dijo.

Cojuc añadió que la nueva aerolínea, Aerus, si le funciona bien, podría atender este mercado de aviación regional.

 

Tags: AIFAALTA CCMA & MROaviación regional

Noticias Relacionadas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

Acusa EU que México negó servicios a operadoras de carga norteamericanas

24 julio, 2025
¿Restricciones en materia aérea para México?

¿Restricciones en materia aérea para México?

24 julio, 2025
Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

Anuncia Sheinbaum mesas de diálogo con EU sobre medidas contra aviación nacional

23 julio, 2025
Y ahora… ¡el bilateral de aviación!

Y ahora… ¡el bilateral de aviación!

22 julio, 2025
Next Post

Cuando me econtré al “Maistro” de sobrecargo

Cuando me econtré al “Maistro” de sobrecargo

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados