• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

La carguera mas se traslada al AIFA

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La carguera mas se traslada al AIFA

La aerolínea mexicana mas, se une a otras cargueras que comenzarán a operar, a partir de junio, en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), desde donde volará todas sus rutas incluidas las de Estados Unidos.

Luis Sierra, CEO de la compañía, precisó a T21 que iniciarán pruebas operativas en la segunda quincena de junio, y a principios de julio próximo toda su operación será basada en el AIFA.

Mencionó que tras realizar los estudios de factibilidad, desestimaron el Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) por su altura ya que penaliza el “performance” de sus aviones, y el de Querétaro (AIQ) que pese a que reúne buenas condiciones operativas se encuentra “más lejos de lo deseable” de la Ciudad de México.

“Fuimos siguiendo y participando activamente en las convocatorias donde se planificó y diseñó la zona carguera de AIFA. Se tomaron la mayoría de las buenas prácticas internacionales, el diseño y espacio dedicado a la actividad carguera, que no lo tiene ningún otro aeropuerto en México, así que creemos puede ser un punto nuevo de desarrollo para la carga aérea con fuertes posibilidades de expansión”, dijo.

Comentó que este aeropuerto tiene a su favor la infraestructura aeroportuaria (pistas, plataformas, posiciones de mantenimiento), nuevos almacenes fiscales y estratégicos para recibir la carga con “espacios que serán competitivos para los próximos años de desarrollo”, así como horarios de operación amplios y sin limitación de slots (horarios de despegue y aterrizaje).

“El aeropuerto en sí cuenta ya con todas las validaciones nacionales e internacionales, pero en el ‘sistema’ o ‘universo’ faltan algunos temas de responsabilidad de los propios operadores (aerolíneas), proveedores de servicios y otros participantes (transportistas, agentes aduanales, etc). Estimamos que se terminarán por completar durante los próximos 30 a 45 días”, afirmó.

Aunque, también consideró que habrá curvas de aprendizaje y observaciones del diseño del “sistema” completo.

Mientras, en el tema de la adaptación y selección de cómo transportar la carga, estas tendrán una ineficiencia en el costo del manejo tanto de la importación y exportación que podría repercutir en el costo final para el cliente, “pues falta todavía desarrollar y perfeccionar las rutas de traslado de las mercancías de importadores y exportadores. Adaptación y costo para las empresas participantes en cuanto al establecimiento de oficinas y espacios para operar, para el traslado del personal, etcétera”.

“La seguridad siempre ha sido y seguirá siendo prioritaria para mas. La seguridad operativa, independientemente de donde se opere, es el factor más importante a vigilar. Por esto el aeropuerto, almacenes y nosotros como aerolínea, debemos contar con todas las certificaciones necesarias para tener una operación segura.

En cuanto al traslado de la carga, hemos sugerido a las autoridades que sean vigilantes y proactivas no solo en el aeropuerto sino en sus alrededores y rutas de acceso”, indicó.

Tags: AIFAcargaMas

Noticias Relacionadas

¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

25 septiembre, 2025
Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

Recursos asignados al AIFA se usarán para nómina: Isidoro Pastor Román

25 septiembre, 2025
Transporta el AIFA más de 4 millones de pasajeros de enero a agosto

Transporta el AIFA más de 4 millones de pasajeros de enero a agosto

24 septiembre, 2025
Proyectan 744 mdp para AIFA, pese a falta de consolidación

Proyectan 744 mdp para AIFA, pese a falta de consolidación

23 septiembre, 2025
Next Post

El futuro del AICM

El futuro del AICM

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados