• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Se mantiene América Latina como la región con mayor recuperación: ALTA

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se mantiene América Latina como la región con mayor recuperación: ALTA

La industria aérea de América Latina y el Caribe (LAC) continúa la senda de la recuperación y durante octubre se mantuvo un panorama positivo. En total se transportaron 27.5 millones de pasajeros, lo que corresponde a un 92% frente a lo registrado en el mismo mes de 2019. Esto refleja una desaceleración en el ritmo de la recuperación frente al mes inmediatamente anterior, ya que en septiembre la región había superado con 1.2% sus niveles de 2019, informó la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

Agregó que esta desaceleración se vio en todas las regiones del mundo. Entretanto, LAC continúa siendo la región con mayor recuperación, y supera incluso a Norteamérica que se ubica a 88% de sus niveles de 2019, Medio Oriente 81%, Europa 78% y el Sureste Asiático 67%. Entre las causas de ello están las bajas perspectivas de crecimiento económico, altas tasas de inflación, alto costo del combustible de aviación, devaluación de la tasa de cambio, entre otros factores.

En el panorama por país de la región, los resultados son muy optimistas. El país de mayor peso en términos de pasajeros fue Brasil, que tuvo el 28% de los pasajeros transportados en LAC. Sin embargo, el país se encuentra a 83% frente a sus niveles de 2019; mientras que el segundo y tercer mercado, México y Colombia, ya superaron sus niveles 2019.

El transporte aéreo doméstico, al no verse impactado por las restricciones del tráfico internacional, se ha recuperado con mayor velocidad. En octubre, Colombia tuvo una sobresaliente recuperación alcanzando 18% por encima de sus niveles de 2019, mientras que México se encuentra un 12% por encima de las cifras prepandemia. Brasil mostró una desaceleración y sólo alcanzó un 86%, Argentina avanzó hacia un 95% y Chile destaca en su recuperación doméstica, ya que se encuentra a 99% de sus niveles de 2019.

Para el caso del transporte de pasajeros internacionales, tres países de la región continúan sobresaliendo con crecimientos muy positivos: República Dominicana que registró un 127% de sus niveles de 2019; México 114% y Colombia 120%. Por otro lado, Brasil, Chile y Argentina continúan recuperándose con 76%, 81% y 73% respectivamente.

“La región tiene un enorme potencial y, pese a los retos del entorno, vemos cómo avanza para alcanzarlo. En ALTA hablamos consistentemente de las Agendas de Estado como una herramienta técnica para desarrollar un plan de trabajo colaborativo industria-gobierno en pro del desarrollo de aviación y turismo, como sectores económicos fundamentales para el bienestar socioeconómico de los países por su efecto catalizador, generación de empleos y oportunidades”, afirmó José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de ALTA.

Agregó que hacer del transporte aéreo parte de la agenda de Estado, significa que se convierte en una prioridad para los servidores públicos y por tanto se realizan avances para alcanzar estándares internacionales y regulaciones eficientes que permitan el despliegue de la aviación para más lugares y personas.

“En octubre, la región América Latina y Caribe continuó liderando la recuperación con un esfuerzo extraordinario de todos los operadores y quienes forman parte de la extensa cadena de valor del transporte aéreo, para prestar un servicio esencial para la población”, añadió.
 

Tags: ALTA

Noticias Relacionadas

Reafirma Abra Group su liderazgo en sostenibilidad aérea

Reafirma Abra Group su liderazgo en sostenibilidad aérea

30 octubre, 2025
Presenta ALTA hoja de ruta regional para reducir emisiones

Presenta ALTA hoja de ruta regional para reducir emisiones

28 octubre, 2025
Retrasa Perú entrada en vigor de nueva tarifa aeroportuaria tras críticas del sector

Retrasa Perú entrada en vigor de nueva tarifa aeroportuaria tras críticas del sector

27 octubre, 2025
Advierten organismos impacto de iniciativa sobre equipaje en Brasil

Advierten organismos impacto de iniciativa sobre equipaje en Brasil

27 octubre, 2025
Next Post

El papel del Estado en la Aviación Civil

El derecho espacial vis à vis el New Space

Más Leídas

  • Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    Revoca el DOT 13 rutas de aerolíneas mexicanas a EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La estrategia de Aeroméxico para frenar la disolución de su alianza con Delta: la lucha continua

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Si Control no Duerme, Cielo no Respira

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las malas decisiones están afectando el desarrollo a la industria aérea nacional

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aterriza la aerolínea canadiense Flair Airlines en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados