• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

El incidente de Viva Air del 17 de octubre fue grave: investigadores

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 noviembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El incidente de Viva Air del 17 de octubre fue grave: investigadores

Investigadores colombianos revelaron que el Airbus A320neo de Viva Air, que aterrizó el pasado 17 de octubre en Los Garzones con menos de 300 kg de combustible a bordo, luego de dos desvíos en su servicio desde Cali hacia Riohacha, tuvo apenas lo suficiente para el aterrizaje, lo cual es calificado como “grave”.

La ruta a cubrir tiene una longitud de unos 530 millas náuticas (nm) y, en general, el recorrido se cubre en una hora con 20 minutos. Sin embargo, debido al mal tiempo en el destino, el avión se desvió a Medellín, que se encuentra a unas 350 mn de Riohacha, lo que significa que el avión viajó alrededor de dos tercios del camino de regreso a Cali.

Al llegar al espacio aéreo de la terminal de Medellín, la tripulación escuchó por radio que otras aeronaves estaban realizando aproximaciones frustradas al aeropuerto como resultado de las condiciones meteorológicas, indicó la Autoridad de Investigación de Seguridad de la Aviación Civil Francesa (BEA), citando a sus homólogos colombianos.

Luego de realizar un par de circuitos en espera, agregó BEA, la tripulación decidió desviarse nuevamente, esta vez al aeropuerto Los Garzones de Montería a unas 150nm al norte.

De acuerdo con información del portal Flightglobal, mientras el avión se dirigía a Los Garzones, la tripulación declaró una emergencia por falta de combustible. La aeronave aterrizó casi 30 minutos después de la llamada de emergencia.

BEA dice que la información preliminar de la investigación colombiana indica que el A320neo aterrizó con 282 kg de combustible, con 236 kg restantes una vez que se apagaron los motores.

Estuvo en el aire durante unas 3h 20min después de la salida de Cali.

El avión, cuya matrícula es HK-5378, tiene turbinas CFM International Leap-1ª. Los investigadores colombianos han calificado el incidente como grave. La aerolínea ha subrayado que la seguridad de los vuelos es una prioridad.

 

Tags: combustibleincidenteViva Air

Noticias Relacionadas

Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

Cero y van dos; a ver si el tercero no le cuesta la vida a alguien en el AICM

30 julio, 2025
Incorpora SWISS combustible solar en su primer vuelo comercial regular

Incorpora SWISS combustible solar en su primer vuelo comercial regular

25 julio, 2025
Necesita México marco normativo y alianzas estratégicas para producir SAF

Necesita México marco normativo y alianzas estratégicas para producir SAF

16 julio, 2025
Inicia CleanJoule operaciones de su nueva planta en Utah para producir SAF

Inicia CleanJoule operaciones de su nueva planta en Utah para producir SAF

9 julio, 2025
Next Post

El pasajero… ¿siempre al centro del negocio?

Astropolítica en la nueva era espacial

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados