• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aerolíneas

Promete AFAC Política Aeronáutica de Estado

Redaccion A21 by Redaccion A21
3 junio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Promete AFAC Política Aeronáutica de Estado

Una vez que se logre el regreso a la Categoría 1 con la auditoría de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) impulsará una política de Estado en materia de aviación, aseguró el General Carlos Rodriguez Munguía.

“Se realizará una revisión minuciosa de nuestras políticas y se determinarán objetivos claros y puntuales. Estamos pensando en un corto y mediano plazo, pero a mí me gustaría ver los frutos pronto”, expresó Rodríguez Munguía, en entrevista exclusiva con A21.

Añadió que habrá una reestructura de la Agencia para tener la mejor organización y lo más funcional y eficiente posible, para cumplir con la obligacón de garantizar la seguridad y “hacer más con lo mismo”. 

Dijo que dentro del desarrollo de esta política mayor, se incluirá el análisis del espacio aéreo de la Zona Metropolitana del Valle de México, y en ello se incluirá el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para que la interacción sea más eficiente así como los aeropuertos de Puebla, Toluca y Cuernavaca, como parte de un mismo entorno. “Estamos desperdiciando oportunidades y se deberán integrar a esta política de Estado”, declaró. 

Los expertos en la industria aérea han reiterado la necesidad de esta política de Estado, sobre todo después de la degradación a Categoría 2 por parte FAA, e insisten en la implementación de estrategias integrales que fortalezcan al sector aéreo y que garanticen su crecimiento acorde a los requerimientos actuales de la industria y que además trascienda en los sexenios.

Rodríguez Munguía afirmó que el diseño del espacio aéreo no se va a cambiar, pero reconoció que es perfectible; por ello, “siempre en aras de lograr la óptima seguridad operacional haremos los ajustes que se tengan que hacer”.

Explicó que las mesas de trabajo que se han integrado entre la AFAC, la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA de México) y el Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), han permitido resultados positivos y una gran interacción.

El director general de la AFAC puntualizó que se está analizando el diseño de los procedimientos de llegada principalmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y que están vinculados con el AIFA, “lo que posiblemente nos lleven a hacer algunos ajustes o modificaciones”.

“La intención es resolver el meollo de los reportes de incidentes que se han registrado como los acercamientos entre aviones, inclusive de alertas de impacto contra el terreno, que aunque la tecnología actual permite que no se llegue a esos puntos críticos o a un accidente, es mejor apagar estos focos rojos”, afirmó Rodríguez Munguía.

A pregunta expresa sobre los retos que él ha enfrentado en su gestión, el general aseguró que el principal ha sido el recelo que se le tiene por provenir de un medio militar -47 años en la Fuerza Aérea Mexicana-; es decir, que consideran que no tiene la experiencia o la formación necesaria. “Afortunadamente no son todos, hay gente que es muy entregada con su trabajo, muy comprometida y gracias a ellos podremos lograr la misión principal que es hacer que esto funcione de acuerdo a lo que fue creado”.

Añadió que la relación de supervisión de la AFAC hacia Seneam, también implica un reto, pero que la relación con el actual encargado del Desacho,  Ricardo Torres Muela, permitirá que la interacción institucional mejore.

“Ya había tenido oportunidad de trabajar con el personal de Seneam, desde que estuve en el medio militar, impulsando acuerdos y procedimientos, sobre todo los de la base aérea de Santa Lucía, para que no interfirieran con los procedimientos de la aviación civil, pero es un hecho que hay que mejorar la relación”, asegura.

Sobre el escándalo de los exámenes que fueron sustraídos el año pasado de forma ilegal, asguró que ahora se realizó un esfuerzo con distintas instancias para reemplazar los anteriores y con mayor vigilancia.  

Acerca del libelo de 16 páginas que circula en redes donde se denuncian de forma anónima actos de corrupción y otros problemas internos en la AFAC, Rodríguez Munguía expresó que se trata de “fuego amigo” porque “llegamos a poner orden y eso le duele a algunos”; sin embargo siempre hay áreas de oportunidad para mejorar.

Tags: AFACCategoría 2espacio aéreo

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Cierra Catar temporalmente su espacio aéreo por ataques de Irán en su territorio

Cierra Catar temporalmente su espacio aéreo por ataques de Irán en su territorio

24 junio, 2025
Next Post

Delincuencia (des)organizada en los cielos nacionales

Restablece EU vuelos a Cuba

Restablece EU vuelos a Cuba

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados